Wonka
6.2
14,292
Musical. Aventuras. Fantástico. Comedia
Basada en el personaje que protagoniza 'Charlie y la fábrica de chocolate', el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, 'Wonka' cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2024
27 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Peliculón, sin pretensiones, pero peliculón. Un poco infantil pero para todos los rangos de edad. Disfruté como un enano. Hugh grant grandisimo... Me hizo llorar de risa verle así. La recomiendo, la música está bien, pero sin ser la panacea de los musicales. Muy entretenida.
Esperaba mucho menos y me llevé una grata sorpresa para finiquitar un domingo con alegría y ganas de que nunca acabase.
Esperaba mucho menos y me llevé una grata sorpresa para finiquitar un domingo con alegría y ganas de que nunca acabase.
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No tiene ni pies ni cabeza, el argumento no se sostiene a pesar de incluir la lógica de la fantasía. El joven Wonka parece mas un mago con superpoderes que un fantástico fabricante de dulces (chocolate especialmente), que es lo que realmente figura en los libros de Roald Dahl. Tiene momentos de cierta gracia y técnicamente es buena. El gran reparto de estrellas ayuda. Pero el guion falla, en mi opinión, por todos los sitios. No tiene historia en su base, solo una delirante trama que no se sostiene a no ser que tengas 5 añitos y no te preguntes nada al respecto de la película. Para mi, una perdida de tiempo que intenté ver con la misma ilusión que la original "Charlie y la fábrica de chocolate", por supuesto decepcionándome a los 15 minutos de comenzar.
12 de marzo de 2024
12 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Trama: Un vagabundo con el super poder de la ingenuidad y el optimismo llega a una ciudad para sacar algo de dinero vendiendo chocolate. Mira, como mi amigo Mohamed. Pero la ciudad y sus instituciones se lo pondrán difícil. Mira, como a mi amigo Mohamed.
¿Quién es el malo de la peli? La diabetes tipo 2.
¿Ubicación de la trama? Orgullo gay victoriano.
¿Qué hemos aprendido de esta película? Hemos aprendido que si normalmente te irrita Timothée Chalamet, espera a que cante de forma oligofrénica canciones empalagosas e histriónicas cada cinco minutos. Dios, hay momentos en los que se comporta como si fuera la reencarnación humana con chistera de Bob Esponja... ¡Wonka Esponja! ¡Noooo!
Mi nota sobre 10: un 6.
¿Quién es el malo de la peli? La diabetes tipo 2.
¿Ubicación de la trama? Orgullo gay victoriano.
¿Qué hemos aprendido de esta película? Hemos aprendido que si normalmente te irrita Timothée Chalamet, espera a que cante de forma oligofrénica canciones empalagosas e histriónicas cada cinco minutos. Dios, hay momentos en los que se comporta como si fuera la reencarnación humana con chistera de Bob Esponja... ¡Wonka Esponja! ¡Noooo!
Mi nota sobre 10: un 6.
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi primera sensación al oír hablar de posible precuela fue de rechazo ¿por qué alguien quiere un remake cuando hay una continuación y han hecho ya tres versiones? Tampoco la elección del protagonista era de mi agrado, que si bien no lo conocía, a priori no era un activo para mí.
Todo cambió cuando me enteré de quien llevaría la dirección, así que con ello, mi respuesta fue ya tengo película en mi calendario y toda mi ilusión por el estreno.
La película evoca a la nostalgia, de diferentes obras maestra como Oliver Twist, Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas y como no, al primer Willy Wonka.
Para mí es una continuación de Paddington, que con su fe en la humanidad, su inocencia y optimismo hace que recordemos esa fantástica frase de "el bien siempre triunfa sobre el mal".
Todo cambió cuando me enteré de quien llevaría la dirección, así que con ello, mi respuesta fue ya tengo película en mi calendario y toda mi ilusión por el estreno.
La película evoca a la nostalgia, de diferentes obras maestra como Oliver Twist, Mary Poppins, Sonrisas y Lágrimas y como no, al primer Willy Wonka.
Para mí es una continuación de Paddington, que con su fe en la humanidad, su inocencia y optimismo hace que recordemos esa fantástica frase de "el bien siempre triunfa sobre el mal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué me ha gustado más de la película?
La presentación estilo piratas del Caribe, es una buena referencia al actor a quien sustituyen que con una divertida referencia y como acaba con una sola moneda, también fundamental en la trama de los bucaneros.
Sin duda, las referencias a Paddington como la propia madre de Wonka, que con su breve aparición sienta las bases de la historia.
Otras de las cosas que más me han gustado es el diseño de los Oompa Lumpa, que aunque no tiene parecido con el libro, sí es otro homenaje al clásico original de Wilder, así como el traje de Wonka.
Algo que he echado de menos es más información sobre Oompalandia, ya que esa presentación de la tierra que si bien ha sido buena, ha sido corta, esperemos que en próximas entregas haya más datos
La presentación estilo piratas del Caribe, es una buena referencia al actor a quien sustituyen que con una divertida referencia y como acaba con una sola moneda, también fundamental en la trama de los bucaneros.
Sin duda, las referencias a Paddington como la propia madre de Wonka, que con su breve aparición sienta las bases de la historia.
Otras de las cosas que más me han gustado es el diseño de los Oompa Lumpa, que aunque no tiene parecido con el libro, sí es otro homenaje al clásico original de Wilder, así como el traje de Wonka.
Algo que he echado de menos es más información sobre Oompalandia, ya que esa presentación de la tierra que si bien ha sido buena, ha sido corta, esperemos que en próximas entregas haya más datos
14 de octubre de 2024
14 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora entiendo las buenas críticas que recibió las navidades pasadas. Cómo me imaginaba, el protagonista es demasiado buen tío para el psicópata en el que se convertirá después. Pero qué buen musical, qué bien construido todo, a pesar de tener una historia clásica, rebosa originalidad y buen gusto en sus personajes y en sus escenarios. Lástima que en algunos momentos sea demasiado digital y se eche de menos la artesanía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here