Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Jairon
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de diciembre de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gracioso observar la miríada de notas mediocres que recibe el film; de "críticos" que refunfuñan por no tener su dosis de sangre, violencia, acción, vísceras y sufrimiento. Lo siento ¿Han leído la narrativa de Clive Barker? Ya lo suponía... No sé qué idea se han formado sobre la obra de Barker, pero una muy distorsionada desde luego (seguramente tras verse más de una década de remakes sin sentido e ignorar su literatura). Porque su libro no es gore superficial, es pensamiento ante todo; es una filosofía elaborada por Barker en la que ya cada uno interpreta a su modo y le otorga un sentido como hace aquí Bruckner, que, en mi opinión, realiza con claridad y buen hacer.

Uno se lleva una clara decepción si lo que busca es sangre, porque parece más una película de Disney hecha en registro gore que otra cosa. Pero a cambio tenemos una lectura sobre los efectos que tienen los problemas mentales no solo en uno mismo, que ve todos esos Cenobitas a la vuelta de la esquina para el portador del cubo, sino también todos los perjuicios que causamos a los que nos rodean.

De aquí en adelante esbozaré sucintamente (con necesarios spoilers) por qué razones Bruckner hace lo que hace y por qué es una buena obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para entender el largometraje es necesario entender unas cuantas cosas:

- El cubo representa el castigo infernal; algo así como en el encadenamiento de Prometeo en la roca siendo su hígado devorado por un águila, volviéndose a regenerar al día siguiente para volverlo a devorar.

- Riley, la protagonista, tiene el cubo toda la película. Representa a ese Prometeo encadenado.

- Los Cenobitas son los sufrimientos que padece la persona.

- Voight, el multimillonario hedonista depravado, es la representación contraria a Riley. Pues, a pesar de compartir esa vida dolorosa, no aprende de sus sufrimientos y se deja llevar por los Cenobitas. Así, pasa de pedirles "sensación" para pedirles "poder", sin darse cuenta de que la mejor opción es el "arrepentimiento" y dejar el cubo como en el origen.

- Trevor, novio de Riley, se presenta como tentador de Riley para embarcarla en la aventura del cubo.

- Matt y Cillian, hermano de Riley y novio de Matt respectivamente, encarnan la voz de la razón. A Matt lo termina matando Riley cuando se empastilla (toca fondo) y Cillian le acompaña y ayuda durante su aventura hasta lograr finiquitar con ello (sale victoriosa y comprende sus problemas mentales para integrarlos en su ser y seguir con su vida de ahí en adelante).

Casi todos los personajes que mueren o son heridos se deben a los problemas de Riley, que, aunque suyos, también afectan a la gente que le rodea y le quiere. Es una película para comprender el daño que hacen los problemas mentales; para darnos cuenta de lo que le puede afectar a uno, y sobre todo a los demás que tienes a tu lado. El "arrepentimiento" es fundamental; no darle más carne a los Cenobitas y salir; seguir adelante.
Si uno decide entender la película con estas claves, entonces puede darse la profundidad que se merece.

Pero no. Los espectadores solo gritarán a la pantalla: ¡Más sangre, más sangreeeee!
14 de enero de 2024
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es el chocolate que van a tragar durante casi dos horas: puro chocolate Wonkiano Antirrevolucionario ¿Pues qué hay mejor para mantener el poder que exponerlo en su más pornográfica realidad?

Podría parecer una película que crítica las relaciones del poder económico, pero más bien es todo lo contrario. Es todo una película para satisfacer deseos que para nada están satisfechos en la vida real, y claro que eso acomoda mucho más al espectador y se siente ya ajusticiado empatizando con los personajes. Uno sale con la sensación de tener todo un imperioso chocolatoso, pero se va a la cama poniendo la alarma a las 06:00 para ir a trabajar otro lunes unas ocho horas.

Pregúntense: ¿Por qué iba a financiar Warner y otras está película?

Todo lo que uno ve que es injusto y está mal al inicio, termina bien y es ajusticiado.

Es así como uno se siente bien y realizado; no tiene ganas de salir del cine y lidiar con una justicia social. Más bien, adopta una perspectiva psicológica (la que vende esta película y que es ideología estándar de este siglo) donde uno debe luchar por sus sueños y conseguirlos. Y si no acabas como Wonka, triunfador donde los haya, será que no lo has intentado bien.

Este es el verdadero arte del poder. Aplacar a las masas con infinita glucosa. En esto la película es un verdadero diez. Pero como no destaca ni por el musical (pésimo), ni por la trama (obvia), ni por nada bueno en realidad, le daría un cero. Pero genuinamente, y siendo fiel a todo lo que ofrece, el Oompa Loompa es bien gracioso, así que eso compensa un poco el asunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única deducción que he podido sacar es que el final se tiene que interpretar como que Wonka está en coma en un hospital tras ser diagnosticado con Burnout e haber intentado terminar con su vida de manera no exitosa. Esto daría toda la vuelta al film y sería un 10 por su trama, pero no ocurrió.

Los malvados obstáculos del sueño fantástico narcisista achocolatado son reprendidos por sus malas acciones (en el caso del lobby chocolatero, los policías corruptos y los estafadores) o son ridiculizados (los franciscanos viciosos).

Por si quieren saber de qué va la película les resumo la sucesión de obviedades que acontecen:

Hay unos malos poderosos --> son detenidos por sus fechorías.

Hay otros malvados que se aprovechan de las necesidades de los más necesitados para estafarles y esclavizarlos de por vida --> son detenidos por sus fechorías.

Hay unos policías que están corrompidos por y para el poder --> Son detenidos y castigados.

Hay una iglesia franciscana (austeros) --> son sobornados por los poderosos y en verdad no son austeros, sino unos viciosos.

Hay un chico que tiene fantasías, pero la realidad le pone en las antípodas de su realización --> Las supera con voluntad y consigue anteponerse como el mejor.

Hay una chica abandonada sin madre y está triste --> encuentra a la madre y es feliz.

Dos personajes se quieren pero no sé atreven a decírselo el uno al otro --> Tragan Soma Wonkiano y se declaran el amor que se tenían escondidos entre sí.

El Oompa Loompa busca justicia por todo el chocolate robado --> Acaba recuperando el chocolate robado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para