Haz click aquí para copiar la URL

Normal PeopleMiniserie

Serie de TV. Romance. Drama Miniserie de TV (2020). 12 episodios. De diferentes clases sociales, la inteligente pero inadaptada Marianne (Daisy Edgar-Jones) y el popular y tímido Connell (Paul Mescal) son dos jóvenes estudiantes del mismo instituto que intentan madurar en la Irlanda sumergida por la crisis financiera del 2008. Adaptación de la novela de Sally Rooney, definida por The New York Times como la primera gran escritora 'millennial'.
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de enero de 2025 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normal People es de esas historias que parecen sencillas, pero que te dejan pensando durante días. Es la historia de Marianne y Connell, dos personas que se cruzan y se entrelazan una y otra vez, llevándonos por un viaje donde las decisiones, los sentimientos y los errores son el centro de todo.
Lo que más destaca de esta serie es cómo valoran lo importante que es ser buena persona, tanto en el amor como en la vida. Marianne y Connell se quieren con fuerza, pero muchas veces se pierden por no saber comunicar lo que sienten, por no entenderse a sí mismos o por miedo al qué dirán. Y ahí está el punto: las decisiones que tomamos, grandes o pequeñas, tienen un peso enorme en nuestras relaciones y en lo que construimos con los demás. Lo que aceptamos o negamos cada día es con lo que poco a poco se va formando el futuro que tendremos.
El amor que retratan aquí no es de cuentos de hadas, sino real, crudo y complicado.
Creo que en esa parte esta historia falla, esta no es real, nada donde hay amor duele.
Y aquí pienso, ¿Cuál es mi definición de amor?
El amor, el de verdad, es ese refugio donde sabes que siempre estarás a salvo. Es que alguien te cuide, no solo físicamente, sino también emocionalmente, que esté atento a tus heridas y necesidades. Es esa sensación de que pase lo que pase, tienes a alguien que te guarda las espaldas y que nunca va a soltar tu mano, ni siquiera en los momentos más oscuros.
El amor también es seguridad. Saber que la persona que tienes al lado no te traiciona, que no hay mentiras escondidas ni risas a tus espaldas. Es mirar a esa persona a los ojos y sentir la paz de saber que todo lo que hay entre vosotros es real, sincero y limpio.
El amor trata de entenderse, de abrirse el uno al otro sin miedo al juicio. Es poder expresar lo que sientes, lo que necesitas, lo que te duele, sabiendo que serás escuchado con respeto y empatía. Y es también saber escuchar, estar dispuesto a comprender a la otra persona y trabajar juntos para construir un vínculo más fuerte.
El cariño es gran parte del amor. No son solo los grandes gestos, sino los pequeños detalles que demuestran que te importa. Es ese ¿cómo estás? cuando estás en silencio, ese abrazo o esa caricia en el momento justo.
El amor es vivir como si cada día fuese el primero, como si tuvieras aún 15 años. Es bailar juntos en una fiesta como si el mundo se detuviera, perderse en las miradas entre luces y risas, y sentir que esa chispa nunca se apaga. Es querer verse todo el rato. Es viajar. Es enamorarse una y otra vez, volver a conocer a esa persona en cada gesto, en cada risa, en cada abrazo. Es esa energía que te llena de vida, que te hace sentir como si todo fuera posible mientras estéis juntos, dispuestos a romper las reglas del tiempo y del cansancio, porque el amor no envejece, solo crece.El amor tira muros y mueve montañas o eso dice mi mamá.
Ayer contando toda mi definición de amor me dijeron que debería escribir un libro sobre ello y eh, no es la primera vez que me lo dicen. Debo empezar a planteármelo seriamente jaja
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es una historia realista. Vale que entiendo que quieran hacer un amor imposible y todo eso pero es imposible porque el la cagó?? Entonces no era tanto amor. Al menos podrían haber puesto como razón un meteorito, que a ella se la lleva un alíen, no se…
En fin, el final una putada. Todo el viaje emocional que te pegas con Marianne y Connell, viendo cómo luchan contra sus propios demonios y cómo, a pesar de todo, siguen encontrándose y cuidándose... para que al final el tío decida irse a Nueva York. Ay lo que tenéis que aprender amigos...
Ya sé que es su sueño, que tiene que seguir adelante y todas esas cosas de crecimiento personal, pero ¿y qué pasa con Marianne? Después de todo lo que han vivido juntos, parece que cuando finalmente podían ser felices, él decide largarse.
Lo peor no es solo que Connell se vaya, sino que Marianne, lo deja ir con una sonrisa y como si no pasara nada.
Jaja bueno, cuídense
3
22 de agosto de 2020
26 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normal People es un historia de amor, clases sociales, trastornos psicológicos rodada en unas 7 horas más que presuntuosas. El guión adaptado a la novela no solo llena minutos y minutos con escenas de medios planos de los protagonistas enseñándonos los guapos que son y lo mayores que parecen para ser universitarios, sino que se ceba con escenas de sexo dejando claro que si hay algo que le gusta a la juventud es follar. Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal ponen los mejor de ellos en una actuación claramente británica que roza a veces la telenovela venezolana, supongo que parece atraer al público millenial, donde punto aparte merece ese beso en la mano y esas conversaciones donde el coeficiente intelectual baja a las 2 cifras.

En definitiva, si lo que busca es una buena historia de amor esta no es su serie y si busca una buena porno, pues tampoco.
10
9 de mayo de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la fragilidad. Todas las heridas. Toda la ilusión. ¿Cuánto tiene el amor de nosotros mismos? Me lo pregunto aquí y ahora porque hay una historia que anda dando vueltas en estos tiempos. Tiempos donde el amor se nos confina, se nos transforma. Un amor para los tiempos de Montescos y Capuletos, para Elizabeth Bennet y Mr. Darcy o un amor para la era millenial. Todo cabe en el mismo cofre infinito. Al abrirlo, nos abruman los destellos y el veneno. Así es la historia de Marianne y Connell, dos jóvenes irlandeses que se han amado como han querido, como han podido. Así, como se ama la gente normal.

Basada en la exitosa novela de Sally Rooney (guionista junto a Alice Birch) y dirigida por Lenny Abrahamson ("Room") y Hettie Macdonald, “Normal people” -coproducida por BBC y Hulu-, es una bitácora romántica con la franqueza de aquellos que abren su propio cofre infinito. Una serie para mirarse a los ojos y pensar un rato en aquello que no hemos olvidado, para darse un abrazo a destiempo. Una serie que, en su ternura y su desolación, revela de qué estamos hechos. La bruma, el deseo y la complicidad. Porque para los amantes hubo ayer, hay ahora y habrá después. Ni tan pequeña ni tan lejana, “Normal people” es una preciosa y melancólica historia con dos perfectos protagonistas: Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal. Una irresistible fuerza de la naturaleza.
9
17 de noviembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones en que la adaptación cinematográfica está a al altura de la novela.
Sin dramas forzados ni artificios inverosímiles logra contar una historia de amor con sinceridad, realismo y belleza. Viene acompañada de una banda sonora exquisita y una fotografía sublime que te llevan a un lugar muy próximo al lugar en el que se encuentran los protagonistas en cada mirada, caricia y beso.
Una serie también muy interesante a nivel educativo (afectivo y sexual), que muestra cómo el deseo y el amor pueden conducir a un tipo de goce en el cuerpo que no tiene por qué transcurrir en todo momento a través de la genitalidad.
Recomiendo verla en versión original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en que Connell le roza el brazo y ella cierra los ojos y exhala es preciosa. Es de agradecer que decidieran prestar atención a detalles como la respiración fuera de las escenas de coito.
7
19 de mayo de 2020
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi casi del tirón, episodios cortos de menos de 30 min ayuda, es bastante fluida y amena pero no me hizo conectar con el amor de está pareja, quizás demasiado rebuscado, confuso y con tanto vaivén. Tampoco entiendo el excesivo abuso de las escenas de sexo, no falta una en cada episodio.

No es mala serie, muy British, cuidada y buenos actores.

Recomendable.






Mu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para