Haz click aquí para copiar la URL

Marty

Romance. Drama Marty es un carnicero solterón que todavía vive con su madre. Suele salir con frecuencia con sus amigos por la noche, intentando encontrar a alguna chica con la que compartir su vida y hacer planes para el futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de enero de 2013 6 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se hace una película auténtica, sin buscar sofisticaciones, ni subterfugios, reflejando la vida misma con sencillez, con diálogos francos, con personajes creíbles. Excelente.
9
18 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película no le resulta fácil llegar al gusto de mucha gente. Primero, por ser en blanco y negro; después, porque la pareja protagonista, en nada se parece él a un galán o ella a una diva. Tampoco se verá ni una sola escena de espectaculares acciones, ni tipos requetemalos que le amarguen la vida a nadie. No tiene efectos especiales... y vestuario, escenografía e iluminación son casi neorrealistas. Es decir, fue clara y decididamente hecha como televisión para el cine, o si se quiere, cine para pasar en la televisión.

Pero bien mirado, ésta es la clase de filme que debería interesarle a muchísima gente, porque nos enseña a personas comunes como nosotros; sencillas como las que nos gustan de veras y como las que apreciamos en nuestro barrio; con problemas de socialización como algunos de los nuestros, y con serias oportunidades de mejoramiento que están dispuestas a enfrentar a la primera ocasión que se presente. La ausencia de riqueza material la suplen con una gran riqueza humana y espiritual, pues, tanto Marty como Clara, saben de solidaridad, de tolerancia y respeto como muy pocos en este mundo... ¡Y esto es ejemplar!

El guión de, Paddy Chayefsky –ganador del Oscar y del premio en Cannes- consigue extraer y dar brillo a la grandeza de lo simple; nos deja sentir cuán diáfano es aquello que fluye del corazón sin prevención ni malicia alguna; y sin reproches ni condenas, nos convida a revisar los parámetros de belleza y de valoración personal que discriminan e imponen reglas que nunca hacen justicia a la pluralidad humana.

Ernest Borgnine y Betsy Blair, resultan encantadores e inmejorables como aquel carnicero de 34 años y aquella maestra de 29 que, a punto de alcanzar la llamada edad de la soltería eterna, de pronto se encuentran en un salón de baile y sienten renacer la esperanza el uno con el otro.

Con gran tino para los detalles, el director Delbert Mann, va entremezclando sus debilidades, contradicciones y grandísimos valores... y al final deja bordada una preciosa semblanza de dos seres humanos a los que se consigue amar sin restricción alguna… y es entonces, cuando uno se da cuenta de que, en definitiva, la verdadera belleza va sensiblemente ligada al conocimiento.

Muy merecidamente, <<MARTY>> recibió también el premio Oscar como Mejor película; Borgnine se llevó a casa el Oscar al mejor actor; y Delbert Mann -entonces un notable debutante-, fue premiado como mejor director.

Y tú, que ya tienes 30... 35 años... ¡¿Qué esperas para casarte?!
7
11 de noviembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero si se la pones, le encantará. Trata la vida de un tipo corriente, poco ambicioso, de costumbres sencillas... que en un momento dado de su vida, se plantea cambiar radicalmente para conseguir el amor. Para ello se enfrenta con cierto rechazo por parte de la sociedad, y eso le asusta y le llena de dudas... *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Pero al final vence sus temores y sus prejuicios y decide apostar por el cambio, que evidentemente le llega en forma de mujer. Otra historia humana, cotidiana, verdadera.
Mi parte preferida es las discusiones acaloradas que tiene el hermano de Marty con su esposa por culpa de la madre de ellos. Me gusta porque he presenciado peleas calcadas en mi familia y en otras.
7
5 de julio de 2009 4 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marty (Ernest Borgnine), es un carnicero italo-norteamericano que convive en el barrio neoyorquino del Bronx junto a su posesiva madre (Esther Minciotti). Soltero a sus treinta años su timidez y torpeza con las mujeres le hace creer que nunca iniciará una relación amorosa.

Por insistencia de su posesiva madre(Esther Minciotti), sale una noche para bailar y conoce a Clara (Betsy Blair) una profesora tan insegura y tímida como él, surgiendo un romance que es desaprobado tanto por la madre de Marty como por sus amigos.

La película resulta redunda en los tópicos como por ejemplo el de las suegras y sus relaciones con sus nueras o la sobreprotección de una madre con su hijo. Ademas, presenta un principio basico de la vida, es mejor permanecer soltero antes que vivir al lado de alguien simplemente por el hecho de conservar las apariencias ante la sociedad.

La película tuvo un presupuesto $343,000 y genero por venta de taquillas la cantidad de $5 millones, además recibió 22 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 17 de ellos.

Recibió nueve nominaciones a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (Oscar) por mejor actriz de reparto: Betsy Blair, mejor actor de reparto: Joe Mantell, mejor fotografía-(blanco y negro) y mejor dirección artística (blanco y negro). Las cuales gano, por mejor película, mejor dirección, mejor actor: Ernest Borgnine y mejor guión adaptado.

Fue la segunda película en la historia ganadora del Oscar en ganar también el premio mayor del Festival de Cine de Cannes, la Palma de Oro. La primera fue “The Lost Weekend” (1945).
9
1 de noviembre de 2011 4 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marty es una de esas películas que te dejan un imborrable recuerdo una vez vista. La historia no es demasiado compleja ni tiene grandes golpes de efecto, pero está magníficamente contada.
No es que me entusiasmen las películas dramáticas pero es que ésta es diferente a todas.

Apoyada en la EXTRAORDINARIA interpretación de Ernest Borgnine como Marty( sin duda el mejor papel de este actor que en la mayor parte de sus películas actuó como secundario) y en la no menos grande Betsy Blair (haría Calle Mayor un año después repitiendo el papel de mujer poco agraciada), se construye una película sencilla pero que te golpea el corazón.
Película sin duda a reivindicar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para