Marty
7.5
6,635
9 de enero de 2025
9 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A la vista de la porquería cinematográfica que nos inunda, me dedico a ver películas con varias décadas.
Marty tiene 70 años, y vaya tela, ¡fenomenal!, puro CINE, con mayúsculas.
Multipremiada con justicia.
En Blanco y negro, tiene una realización impecable, modesta pero certera.
La dirección es un prodigio visual y nos ofrece una lección de Cine, de cómo se maneja la cámara, de cómo hay que narrar una historia y de cómo hay que dirigir a los actores.
Ritmo y tensión, en algo aparentemente tan simple y sencillo como es la vida de estas personas.
Me sorprende que una historia tan dura, tan cruel desde el punto de vista humano, esté clasificada para todos los públicos.
¡Qué le vamos a hacer! sin culos, tetas, chuminos y similares...para todos los públicos.
Los protagonistas están soberbios. Ernest Borgnine, lo borda, se sale de la pantalla. esto es actuar y lo demás es cuento.
Marty tiene 70 años, y vaya tela, ¡fenomenal!, puro CINE, con mayúsculas.
Multipremiada con justicia.
En Blanco y negro, tiene una realización impecable, modesta pero certera.
La dirección es un prodigio visual y nos ofrece una lección de Cine, de cómo se maneja la cámara, de cómo hay que narrar una historia y de cómo hay que dirigir a los actores.
Ritmo y tensión, en algo aparentemente tan simple y sencillo como es la vida de estas personas.
Me sorprende que una historia tan dura, tan cruel desde el punto de vista humano, esté clasificada para todos los públicos.
¡Qué le vamos a hacer! sin culos, tetas, chuminos y similares...para todos los públicos.
Los protagonistas están soberbios. Ernest Borgnine, lo borda, se sale de la pantalla. esto es actuar y lo demás es cuento.
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir en una palabra lo que me ha parecido Marty sería SIMPLE.
Me ha parecido una película muy básica y simplona, desde luego no me parece una película para ganar el oscar a mejor película, esa es la verdad.
Es una película simpática, con un transfondo melancólico, que refleja la realidad de una época en la que las cosas se hacían de una manera y si no entrabas en el juego eras el rarito o la rarita y quedabas un poco marginado... y al principio me pareció un buen planteamiento inicial, ese solterón que vive con su madre y que ya, casi, ha perdido la esperanza... pero es que tampoco pasa mucho más...
Sí, bueno, la historia de la tia y el chico conoce chica... pero lo siento, no me atrapo, esa es la verdad.
Dicho lo cual, no me parece una película mala, pero cuando uno ve una ganadora de oscar a mejor película, pues espera muchísimo más, y más en esta época que está plagada de buenas películas.
En fin, que ha sido una pequeña decepción, esperamos que el viaje remonte pronto.
Seguimos viaje.
Un saludo.
Me ha parecido una película muy básica y simplona, desde luego no me parece una película para ganar el oscar a mejor película, esa es la verdad.
Es una película simpática, con un transfondo melancólico, que refleja la realidad de una época en la que las cosas se hacían de una manera y si no entrabas en el juego eras el rarito o la rarita y quedabas un poco marginado... y al principio me pareció un buen planteamiento inicial, ese solterón que vive con su madre y que ya, casi, ha perdido la esperanza... pero es que tampoco pasa mucho más...
Sí, bueno, la historia de la tia y el chico conoce chica... pero lo siento, no me atrapo, esa es la verdad.
Dicho lo cual, no me parece una película mala, pero cuando uno ve una ganadora de oscar a mejor película, pues espera muchísimo más, y más en esta época que está plagada de buenas películas.
En fin, que ha sido una pequeña decepción, esperamos que el viaje remonte pronto.
Seguimos viaje.
Un saludo.
4 de agosto de 2023
4 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marty es una película que se puso en el bolsillo de la gente porque su simpleza y relatar lo que la sociedad era por aquel entonces.
El casarse ya pasados los 30, si estaba mal visto o no, la influencia de los amigos que hace que se pueda perder el amor de tu vida, la vida nocturna de las grandes ciudades y también de como se aburren estos jóvenes teniendo donde elegir. Quizás es lo mismo que la sociedad de ahora, quitando la parte del casarse, el resto podría verse igual.
Bueno, también relatan y critican la vida de la mujer después de que los hijos se casan. Justo después las mujeres ya no tienen ninguna función en la sociedad y solo queda estar en casa y esperar a que se mueran. Esto es muy fuerte, y es quizás lo más chocante de la película. Algo que, a día de hoy ya no es así en la gran mayoría de la sociedad: la mujer ya no está exclusivamente para cuidar de la casa y de los hijos y tiene vida después de esto. Es muy deprimente que se muestre así, pero seguramente así era por aquellos años.
Esta película la vi por primera vez el 26 de julio de 2012 y 7 de 11 usuarios les pareció útil mi primera crítica que decía esto: "¿Y esta película ganó el Oscar a la mejor película? ¿Y esta película ganó el Oscar a la mejor película y 3 Oscars más de primera categoría? Es lo malo de saberlo antes de verla, por las expectativas... La película es sencilla pero tiene un toque mágico, que es lo que la salva. Su sencillez es su baza fuerte, pero para mi gusto, es demasiada sencilla. La ves sin ningún tipo de problema, es como ver la vida de unas personas a través de una pantalla, interesante pero nada más. Los actores han estado muy bien, al menos eso lo he disfrutado."
Realmente me sorprende el éxito que tuvo, aunque sólo recaudó 3 millones de dólares, fue éxito en taquilla porque sólo tuvo un poco más de 300.000 dólares, un presupuesto muy bajo para la época que la grandes películas iban de 2 a 3 millones de presupuesto. Así que, viéndolo así, tampoco fue un gran éxito de taquilla, lo fue en comparación con su presupuesto.
Es muy interesante ver las calles de aquella época como era todo. Y su sencillez, repito, es su gran baza.
El casarse ya pasados los 30, si estaba mal visto o no, la influencia de los amigos que hace que se pueda perder el amor de tu vida, la vida nocturna de las grandes ciudades y también de como se aburren estos jóvenes teniendo donde elegir. Quizás es lo mismo que la sociedad de ahora, quitando la parte del casarse, el resto podría verse igual.
Bueno, también relatan y critican la vida de la mujer después de que los hijos se casan. Justo después las mujeres ya no tienen ninguna función en la sociedad y solo queda estar en casa y esperar a que se mueran. Esto es muy fuerte, y es quizás lo más chocante de la película. Algo que, a día de hoy ya no es así en la gran mayoría de la sociedad: la mujer ya no está exclusivamente para cuidar de la casa y de los hijos y tiene vida después de esto. Es muy deprimente que se muestre así, pero seguramente así era por aquellos años.
Esta película la vi por primera vez el 26 de julio de 2012 y 7 de 11 usuarios les pareció útil mi primera crítica que decía esto: "¿Y esta película ganó el Oscar a la mejor película? ¿Y esta película ganó el Oscar a la mejor película y 3 Oscars más de primera categoría? Es lo malo de saberlo antes de verla, por las expectativas... La película es sencilla pero tiene un toque mágico, que es lo que la salva. Su sencillez es su baza fuerte, pero para mi gusto, es demasiada sencilla. La ves sin ningún tipo de problema, es como ver la vida de unas personas a través de una pantalla, interesante pero nada más. Los actores han estado muy bien, al menos eso lo he disfrutado."
Realmente me sorprende el éxito que tuvo, aunque sólo recaudó 3 millones de dólares, fue éxito en taquilla porque sólo tuvo un poco más de 300.000 dólares, un presupuesto muy bajo para la época que la grandes películas iban de 2 a 3 millones de presupuesto. Así que, viéndolo así, tampoco fue un gran éxito de taquilla, lo fue en comparación con su presupuesto.
Es muy interesante ver las calles de aquella época como era todo. Y su sencillez, repito, es su gran baza.
4 de mayo de 2023
4 de mayo de 2023
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arriesgada película que describe la 'apasionante' vida del ciudadano medio. Un tipo trabajador, temeroso de Dios, que paga sus impuestos religiosamente, vacunado cuatro o cinco veces (o las que mande el señorito), resiliente, que separa el plástico de lo orgánico, y que traga lo que haga falta, tiene un pequeño problema porque el pobre se ha desviado un poco de lo que se considera bueno y deseable.
Soberbia interpretación de la pareja protagonista, con el muy limitado Borgnine haciendo el papel de palurdo del año, y la beata Betsy no pudiendo dar más asco. Es todo tan... no sé como decirlo... es todo tan plano, anodino, laxo, ordinario... correcto... ¿pero a quién interesa este tipo de historias?
Ni el Coppola de los setenta podría haber salvado esta cosa tan... pues eso, que pa vosotros.
Soberbia interpretación de la pareja protagonista, con el muy limitado Borgnine haciendo el papel de palurdo del año, y la beata Betsy no pudiendo dar más asco. Es todo tan... no sé como decirlo... es todo tan plano, anodino, laxo, ordinario... correcto... ¿pero a quién interesa este tipo de historias?
Ni el Coppola de los setenta podría haber salvado esta cosa tan... pues eso, que pa vosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here