Los hijos de Katie Elder
1965 

7.0
3,049
Western
Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto averiguarán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en una partida de cartas. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2013
10 de febrero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película, muy, muy entretenida de principio a fin. Aunque bien es cierto que brilla más en el principio y el medio, que al final, quizá el excesivo metraje no le favorezca, pero el caso es que el final no está a la misma altura. Aún así, la altura media es superior a la mayoría de las películas.
Aunque es una del Oeste, con todos los tópicos y lugares comunes del género, tiene sus toques de comedia y hasta de cine policíaco. Además, tiene la dignidad de mostrar sutilmente un atisbo de romance del duque, pero en ningún momento se consolida, lo cual hace más verosimil el filme, que el duque aquí ya está muy madurote.
Recomendable 100% para cualquier amante del bien cine y por supuesto, para todo amante del cine del Oeste, o Western
Aunque es una del Oeste, con todos los tópicos y lugares comunes del género, tiene sus toques de comedia y hasta de cine policíaco. Además, tiene la dignidad de mostrar sutilmente un atisbo de romance del duque, pero en ningún momento se consolida, lo cual hace más verosimil el filme, que el duque aquí ya está muy madurote.
Recomendable 100% para cualquier amante del bien cine y por supuesto, para todo amante del cine del Oeste, o Western
2 de noviembre de 2014
2 de noviembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los cuatro hijos de Katie Elder”, un western de uno de los grandes directores de la época dorada de Hollywood, el gran Henry Hathaway un gran artesano del western que tuvo el gran privilegio de dar el único óscar en la carrera de John Wayne en el personaje del caza recompensas tuerto de “Valor de ley”. La producción es de Hal B. Wallis, garantía de calidad, recibió 16 nominaciones a los Oscar a la mejor película, y entre ellos lo ganó con la inolvidable “Casablanca”. La estupenda banda sonora, corresponde a Elmer Bernstein, también compositor de otras grandes bandas sonoras del western como son: “Los siete magníficos” o “Los comancheros”.
Después de estos preámbulos pasemos ahora a comentar el argumento de esta pequeña joya dentro de tan basto género. Pues bien, resulta que la buena de Katie Elder tuvo cuatro hijos, el día en que va a ser enterrada todos regresan a su hogar en Clearwater, Texas, para asistir a su funeral. John es el pistolero, Tom el jugador, Matt el tranquilo, y Bud el más joven. Pronto descubren que su padre perdió el rancho en el juego y que ello provocó su muerte. Entonces deciden descubrir al asesino y recuperar su propiedad, aunque ello origine unos cuantos quebraderos de cabeza al Sheriff local, Billy Wilson.
El gran Hathaway consigue aquí realizar un western alegre, con ritmo, con humor, con mucha acción, muy entretenido, una película que te atrapa y no te suelta desde los acordes iniciales, desde ese tren que avanza a través de un desfiladero con la música de Elmer Bernstein. Es un western que despliega vitalidad, energía y vida, y que consigue que el espectador sea un personaje más de la película, un western con un gran guión, una trama diferente, escenas brillantes, buenos decorados y una estupenda banda sonora.
Después de estos preámbulos pasemos ahora a comentar el argumento de esta pequeña joya dentro de tan basto género. Pues bien, resulta que la buena de Katie Elder tuvo cuatro hijos, el día en que va a ser enterrada todos regresan a su hogar en Clearwater, Texas, para asistir a su funeral. John es el pistolero, Tom el jugador, Matt el tranquilo, y Bud el más joven. Pronto descubren que su padre perdió el rancho en el juego y que ello provocó su muerte. Entonces deciden descubrir al asesino y recuperar su propiedad, aunque ello origine unos cuantos quebraderos de cabeza al Sheriff local, Billy Wilson.
El gran Hathaway consigue aquí realizar un western alegre, con ritmo, con humor, con mucha acción, muy entretenido, una película que te atrapa y no te suelta desde los acordes iniciales, desde ese tren que avanza a través de un desfiladero con la música de Elmer Bernstein. Es un western que despliega vitalidad, energía y vida, y que consigue que el espectador sea un personaje más de la película, un western con un gran guión, una trama diferente, escenas brillantes, buenos decorados y una estupenda banda sonora.
3 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no es el mejor western del mundo, pero está bastante bien.
La historia es algo diferente / original (aunque cumple con todos los tópicos del género) y a pesar de tener bastantes años aún se puede disfrutar.
Mención especial a la música, típica orquestación fuerte y marcada, muy melódica, que llena estupendamente gran parte de los tiempos muertos de la película y los planos generales.
Expectativa: Ser un buen Western.
¿La cumple?: Sí, si ser uno de los grandes
La historia es algo diferente / original (aunque cumple con todos los tópicos del género) y a pesar de tener bastantes años aún se puede disfrutar.
Mención especial a la música, típica orquestación fuerte y marcada, muy melódica, que llena estupendamente gran parte de los tiempos muertos de la película y los planos generales.
Expectativa: Ser un buen Western.
¿La cumple?: Sí, si ser uno de los grandes
8 de octubre de 2015
8 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se le pone una nota demasiado alta porque el director es Henry Hathaway y los protagonistas son Dean Martin y John Wayne. Es evidente que es un clásico del western y que hace muchos años que ya no se hacen películas así lo que te da una terrible nostalgia. Sin embargo pienso que la nota de filmaffinity es exagerada. Aunque el comienzo y la presentación de los personajes es magnífica, el desenlace es de los más inaudito y absurdo. Que pena, con lo bien trenzadita que llevaba la película.
2 de enero de 2016
2 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro hermanos se reencuentran en su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto descubrirán que el cacique local la dejó viuda y le arrebató sus propiedades.
Western de Henry Hathaway sobre una venganza familiar, que acierta al dotar de presencia al personaje fallecido que impulsa la trama, con el simple plano de una mecedora balanceándose. Solvente reparto encabezado por John Wayne y Dean Martin.
Elmer Bernstein asumió la partitura y Lucien Ballard la dirección fotográfica.
"Si uno quiere ser amo de un pueblo, tiene que exponer algo."
Western de Henry Hathaway sobre una venganza familiar, que acierta al dotar de presencia al personaje fallecido que impulsa la trama, con el simple plano de una mecedora balanceándose. Solvente reparto encabezado por John Wayne y Dean Martin.
Elmer Bernstein asumió la partitura y Lucien Ballard la dirección fotográfica.
"Si uno quiere ser amo de un pueblo, tiene que exponer algo."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here