Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Marey
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Marey:
8

Voto de Juan Marey:
8
7.0
3,049
Western
Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto averiguarán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en una partida de cartas. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2014
2 de noviembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los cuatro hijos de Katie Elder”, un western de uno de los grandes directores de la época dorada de Hollywood, el gran Henry Hathaway un gran artesano del western que tuvo el gran privilegio de dar el único óscar en la carrera de John Wayne en el personaje del caza recompensas tuerto de “Valor de ley”. La producción es de Hal B. Wallis, garantía de calidad, recibió 16 nominaciones a los Oscar a la mejor película, y entre ellos lo ganó con la inolvidable “Casablanca”. La estupenda banda sonora, corresponde a Elmer Bernstein, también compositor de otras grandes bandas sonoras del western como son: “Los siete magníficos” o “Los comancheros”.
Después de estos preámbulos pasemos ahora a comentar el argumento de esta pequeña joya dentro de tan basto género. Pues bien, resulta que la buena de Katie Elder tuvo cuatro hijos, el día en que va a ser enterrada todos regresan a su hogar en Clearwater, Texas, para asistir a su funeral. John es el pistolero, Tom el jugador, Matt el tranquilo, y Bud el más joven. Pronto descubren que su padre perdió el rancho en el juego y que ello provocó su muerte. Entonces deciden descubrir al asesino y recuperar su propiedad, aunque ello origine unos cuantos quebraderos de cabeza al Sheriff local, Billy Wilson.
El gran Hathaway consigue aquí realizar un western alegre, con ritmo, con humor, con mucha acción, muy entretenido, una película que te atrapa y no te suelta desde los acordes iniciales, desde ese tren que avanza a través de un desfiladero con la música de Elmer Bernstein. Es un western que despliega vitalidad, energía y vida, y que consigue que el espectador sea un personaje más de la película, un western con un gran guión, una trama diferente, escenas brillantes, buenos decorados y una estupenda banda sonora.
Después de estos preámbulos pasemos ahora a comentar el argumento de esta pequeña joya dentro de tan basto género. Pues bien, resulta que la buena de Katie Elder tuvo cuatro hijos, el día en que va a ser enterrada todos regresan a su hogar en Clearwater, Texas, para asistir a su funeral. John es el pistolero, Tom el jugador, Matt el tranquilo, y Bud el más joven. Pronto descubren que su padre perdió el rancho en el juego y que ello provocó su muerte. Entonces deciden descubrir al asesino y recuperar su propiedad, aunque ello origine unos cuantos quebraderos de cabeza al Sheriff local, Billy Wilson.
El gran Hathaway consigue aquí realizar un western alegre, con ritmo, con humor, con mucha acción, muy entretenido, una película que te atrapa y no te suelta desde los acordes iniciales, desde ese tren que avanza a través de un desfiladero con la música de Elmer Bernstein. Es un western que despliega vitalidad, energía y vida, y que consigue que el espectador sea un personaje más de la película, un western con un gran guión, una trama diferente, escenas brillantes, buenos decorados y una estupenda banda sonora.