Haz click aquí para copiar la URL

Los hijos de Katie Elder

Western Tras muchos años de ausencia, los tres hijos mayores de Katie Elder regresan a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. Pronto averiguarán que su padre murió asesinado después de perder su rancho en una partida de cartas. A partir de ese momento, no descansarán hasta encontrar al asesino y recuperar sus propiedades. (FILMAFFINITY)
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
22 de agosto de 2007
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como definiría yo a esta gran película, Los Cuatro Hijos de Katie Elder (glorioso título) ya que John Wayne es la figura estelar y absoluta del film.
Es la historia de cuatro hermanos, todos ellos bien diferentes, el pistolero duro, el jugador, el chico estudiante y el tranquilo, con la madre omnipresente en todo momento.
La historia simplemente es realizar lo que quiso su madre o lo que ellos creen que es justo, recuperar el rancho perdido, un insulto para la familia Elder. Destacar que aunque es lento, es un western completamente clásico, las escenas de acción están justas y son impactantes y grandes, siempre la historia con solemnidad y sentido del humor.
John Wayne como siempre y como deseamos ver sus fans, hace de sí mismo, lo que el dice va a misa, no hay ni la más mínima discusión y el que no le haga caso que se atenga a las consecuencias. Dean Martin también genial en su papel de jugador, algo diferente al personaje de Wayne, pero sin duda su mejor compañero. Y ese Dennis Hopper de chiquillo que luego sorprendería a propios y extraños con Easy Rider.
Un western realmente sólo para fans del género y del Duke, a los que no estén muy acostumbrados al género, no les gustará.
8
17 de enero de 2006
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apreciable western de Henry Hathaway, (El póquer de la muerte, Valor de Ley), donde un maduro John Wayne, interpreta al mayor de los cuatro hijos de una modesta familia de rancheros, que ha regresado a su pueblo, para dar sepultura a su anciana madre.
Todos ellos, hombres rudos y hechos a si mismos, deberán aceptar la muerte de su madre, y ganarse las simpatías de un pueblo que ya no les ve con buenos ojos.
Intensa pelicula de gran valor psicológico, donde la figura de la madre está omnipresente en todo momento, reflexionando sobre la importancia en la vida de una persona de la misma, y sus consecuencias cuando ésta no está.
Solvente reparto con los sinpares Den Martin y George Kennedy, los veteranos Paul Fix y James Gregory, y un pequeño papel para un jovencísimo Dennis Hopper, el niño prodigio más "rebelde" de Hollywood.
Para los amantes del género en general.
9
6 de septiembre de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a una peli, como a cualquier otra cosa, se le pone una etiqueta resulta muy difícil quitársela. A la más que interesante "Los Cuatro Hijos de Katie Elder" se le ha puesto la etiqueta de menor y de ahí no parece posible sacarla. Algunos argumentos son más o menos sólidos, y por tanto respetables. Otros me parecen disparatados. Por ejemplo, decir que como "Valor de Ley" (del mismo director, que he visto pero hace tanto que no recuerdo bien) es mejor que "Los Cuatro Hijos de Katie Elder", ésta es decepcionante y por tanto menor. Con esa vara de medir podemos decir que "Poderosa Afrodita" es menor porque no es tan buena como "Manhattan" o que "Misión de Audaces" decepciona porque no es tan genial como "Centauros del Desierto". En fin, sobran más palabras.

"Los Cuatro Hijos de Katie Elder" es una película sencíllamente fantástica, en muchas fases cine en estado puro. Es un western, pero con una alta dosis dramática, tintes de policíaco y esa habilidad de los grandes cineastas aplicar gotitas de comedia que descarguen la tensión de la historia. El desarrollo de personajes es simplemente excepcional. El ritmo es estupendo. Es entretenida, pero guarda un fondo muy profundo, con reflexiones sobre la familia, el poder, la verdad, la justicia, las diferencias generacionales, la violencia... Como western es original. No es explícita, pero tampoco oscura. Vamos, que no sé que más se le puede pedir a una película para no ser considerada "menor".

Una crítica anterior dice que es una de esas pelis que no llega a obra maestra por un pelo. Estoy completamente de acuerdo. Y en mi opinión sólo por dos cosas. Una la actuación de Dean Martin, normalita como siempre, aunque ni mucho menos calamitosa. Dos, el final, que estropea completamente la peli y que entiendo que a muchos les haga bajar 2 puntos la valoración. Sospecho que ahí metieron mano los estudios. Seguiré en spoilers mi argumentación para no pinchar el final a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, ¿cómo es posible que después de criticar la violencia como solución durante toda la peli Wayne decida tomarse la justicia por su mano y no ser castigado por ello? El desarrollo lógico de la historia nos dictaría que una vez a Wayne le invade la ira y echa al traste sus propósitos de enmienda, debería ser castigado siendo apresado por asesinato y siéndole negado el amor de la chica, esa que durante toda la peli le ha estado llamando pistolero y criticándole por violento. Vale, te has dejado llevar por tus impulsos violentos, pero lo pagas, como en una tragedia griega. Como el resto de personajes, incluido un Dean Martin al que también en principio le debía estar reservada la muerte por su impaciencia.

Pero en lugar de eso, Wayne mata a James Gregory y tiene como premio el amor de la chica, el perdón del sheriff (que antes estaba decidido a enjuiciarle y le advierte de las consecuencias que traerá tomarse la justicia por su mano) y del pueblo entero, que hasta hace unos minutos ardía por lincharle. Es más, hasta Dean Martin, el más perdido de los cuatro hermanos, sobrevive.

Es un final sin pies ni cabeza, sin lógica ni coherencia con el argumento. Sospecho que los estudios no permitían que estrellas como John Wayne y Dean Martin, los "buenos" de la historia, no acabasen bien. Es la única explicación que encuentro a un despropósito de ese calibre siendo el director un tipo inteligente como Hathaway y no un Michael Bay cualquiera.

En todo caso, es lo único "menor" de la peli. El resto es estupendo, nada de "menor".
7
30 de enero de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un western que cuenta con buenos actores así como un argumento más original que lo que acostumbra este género. El que el protagonista principal sea Wayne, es ya una enorme garantía para recomendarlo, también ayuda mucho el coprotagonismo de Dean Martin. Posee una buena banda sonora y una bonita fotografía. Quizás lo que le falla es su duración, creo que se podían haber ahorrado unos 15-20 minutos para que no se haga algo lento y pesado hacia el final, en donde para mi gusto decae un poco el interés.
8
12 de julio de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un buen western, y no es nada raro al ver detrás de las cámaras a un gran artesano como Henry Hathaway, y frente a ellas a todo un tipo duro como John Wayne, todavía en los mejores momentos de su carrera.
La historia es entretenida y está bien llevada, con una acertada banda sonora, y culmina en una gran última media hora.
Sin embargo hay algunos "peros". La relación entre los hermanos está tratada de una forma tan superficial como realmente es esa relación en el film. Me explico: hay dos hermanos que casi casi están de relleno, y el propio Dean Martin está como tapado tras el gran Wayne, y sale a relucir toda su clase en un par de grandes momentos.
A los malos de turno tampoco se les da mucho juego para lucirse y echo de menos muchos más primeros planos (demasiadas escenas tomadas desde lejos): eso le quita algo de dramatismo al film, que acaba siendo un vehículo par el lucimiento del Duke.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para