Haz click aquí para copiar la URL

Escape a la victoria

Drama. Acción Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de diciembre de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Evasión o Victoria" no tiene una historia grandiosa, ni unas imágenes impresionantes, tampoco las actuaciones son brillantes, no es para nada una maravilla del séptimo arte. Sin embargo, es una película que todos hemos visto y de la que guardamos un grato recuerdo.

Es un film sumamente simpático, una de esas "perlas" que todos hemos tenido la suerte de disfrutar en su momento idóneo, en ese pequeño paraíso intelectual que es la infancia. ¡Cuántas tardes de sábado habré pasado frente al televisor intentando ayudar a escapar a Michael Caine, Pelé y Stallone! ¡Cuántos paseos de mi casa al colegio (y viceversa) han ido acompasados con los silbidos de la banda sonora de Bill Conti!
Una delicia y uno de mis "clásicos" favoritos.

Lo mejor: El pulso de John Huston, que se nota y mucho. Una banda sonora pegadiza y divertida (aunque recuerde mucho a clásicos del cine de fugas como "La gran evasión" y "El puente sobre el río Kwai") y un Michael Caine en estado de gracia.

Lo Peor: Que las escenas del partido de futbol puedan resultar poco creíbles.
8
11 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un árbitro vendido, seguramente a punta de pistola, unos jugadores nazis más peligrosos que un luchador de pressing catch enloquecido, y unos jugadores aliados con ganas de ganar al precio que sea, si es que hay partidos en la liga que aburren y este entretiene.
La película de futbol definitiva, para quienes estén hartos de futbol americano o beisbol, con varias estrellas de la época, ya jubiladas claro, y un Silvester Stallone mejor que Casillas.
Gran demostración de Pelé de como se mete un gol.
9
10 de septiembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un oficial alemán de un campo de prisioneros nazi observa que éstos juegan al fútbol, y que además juegan con pasión, olvidándose por completo del entorno donde se encuentran, como si estuvieran en el patio de un colegio. En ese momento el oficial recuerda su pasado, cuando él también jugaba al fútbol. Y se le ocurre una idea, organizar un partido de fútbol entre prisioneros y jugadores alemanes.

Idea que Hatch (Sylvester Stallone) aprovechará para que le metan en el equipo y así organizar una huida masiva para el equipo entero, ya que pertenece a la Resistencia Francesa. Pero no cuenta con una cosa. Sus compañeros de equipo han sufrido como han podido a los nazis, y ahora tienen la oportunidad de humillarlos, ahora pueden darles un escarmiento de esos que se recuerdan para siempre. Entonces ¿huirán? o ¿querrán ganar?.

Gran cinta de aventuras muy similar a "La gran evasión" salvo por el fútbol, que cuenta con varios actores de calibre internacional y también del mundo del fútbol donde destaca uno por encima de los demás: Pelé.

Los últimos 15 minutos hacen que se te ponga los pelos de punta, menuda emoción escuchar cantar la marsellesa a 80.000 espectadores. Sencillamente impresionante.
7
11 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida bajo un telón de fondo bien conocido por las últimas generaciones de cinéfilos: la Segunda Guerra Mundial y las prisiones de los nazis en Europa. Precisamente, en una de las prisiones en las que los alemanes retienen a los soldados de las fuerzas aliadas se decide publicitar un partido de fútbol entre victimarios y víctimas, carceleros y rehenes. En medio de todo, un plan de fuga de la prisión y unas estrellas de fútbol practicando fantásticamente en medio de las difíciles condiciones.
La película no tiene mayores sobresaltos. Uno más o menos se imagina en qué puede parar todo el propósito, no solo del relato, sino el de John Huston; sin embargo, tiene un encanto particular en todo lo que intenta narrar y la fuerza con la que se despliega el cotejo futbolero.
7
5 de noviembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evasión o victoria de John Huston es un drama carcelario de la segunda guerra mundial inspirado en hechos reales. Dirigida con un ritmo vigoroso y con un estilo fresco y jovial, es una obra efectista por la trama pero eficiente para apasionar al público con un tema tan incitador como un partido de futbol entre Alemania y aliados en la segunda guerra mundial, concluyendo una obra que mezcla hábilmente la realidad con la ficción y atrapando con ello la atención del espectador menos exigente, ya que su historia es inolvidable. Realizada de manera portentosa tiene un resultado arrollador que merece la pena ser descubierto.
La fotografía es lumínica y evocadora al emplear imágenes idóneas que son competentes por estar estéticamente bien trabajadas y repletas de detalles, añadiendo con ella emoción al film. La música es alentadora y estimula con ello al público, ya que son sonidos apasionantes y acompañan el film con maestría, cautivando a su paso al espectador. Los planos y movimientos de cámara completan un acertado trabajo técnico mediante el empleo de cámara ralentizada, detalles, avanti, primeros planos, travellings, generales, grúas y cámara en mano que sacan lo mejor de la trama tanto en su desarrollo como en el partido de futbol.
Las actuaciones son cualificadas y pertinentes aunque sin brillo. Como protagonistas Sylvester Stallone está meramente cumplidor aunque algo descolocado en la portería, Michael Caine está determinante en su labor y Max von Sydow intachable como es habitual en él, con curiosos acompañamientos de Pelé, Ardiles, Daniel Massey y Bobby Moore entre otros conocidos futbolistas de la época. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones bien elaborados en detalles y alusivos a militares y presos de la segunda guerra mundial, al igual que los soberbios decorados, que te transportan a cada uno de los lugares mostrados en la acción.
El guion, escrito por Evan Jones y Yabo Yablonsky, está inspirado en los hechos reales llamados “el partido de la muerte”, que enfrentó en plena segunda guerra mundial a presos militares que eran en su mayoría ex jugadores del Dinamo de Kiev y a una selección Alemana, con malas consecuencias al ser los alemanes vapuleados por los Ucranianos. Este argumento añade emoción a una trama que aunque tenga detalles sensacionalistas para impresionar, arrolla al público con una historia sustanciosa que enardece el deporte aunque tenga un final bastante predecible. Esto se lleva a cabo con una narrativa muy expresiva que es sugerente e incluso efusiva, empleando diálogos sencillos y desde luego espontáneos.
Para finalizar, la considero una obra que aunque no sea de las indispensables del director, si es posiblemente la más llamativa y conocida, al estar inspirada en un hecho real que hace que aumente la emoción de la trama, y que además, contiene un estupendo final en un partido de futbol inolvidable jugado en una mezcla de actores y caras conocidas del mundo del futbol del momento. Recomendable por su dirección, guion, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios y caracterizaciones que hacen de Evasión o victoria, uno de esos films que gustan a todos los públicos por tener un final inspirador que te deja gran sensación después de verlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Disonancias (C)
    2021
    Fran Kapilla
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para