Cuernos
5.6
8,561
Fantástico. Intriga. Thriller
Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su ... [+]
21 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena actuación de Radcliffe . El argumento bastante trillado ya en muchas otras películas, el punto de frescura es bueno durante mayor parte de la película. Sin embargo, el querer pasarse de original es lo que destroza la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos desvaríos del final de la película con la bendición de la cruz y el ángel caído la destrozan por completo. Hasta ahí es una película aceptable.
11 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas hace 3 años que terminó la saga que catapultó a Radcliffe a la fama. El pequeño Harry Potter cuelga la varita para convertirse Ig Perrish, un joven acusado de haber asesinado a su novia Merrin, una guapísima Juno Temple pelirroja. En el aniversario de su muerte, Ig bebe hasta perder el control y acaba haciendo cosas horribles. Al despertarse, se da cuenta de que tiene dos pequeños bultos en su frente. Dos cuernos enormes están comenzando a salirle. Dos cuernos invisibles para el resto de las personas que harán que sean totalmente sinceras cuando estén frente a Ig. Nuestro protagonista usará este nuevo "don" para descubrir quién mató a su amada y así poder llevar a cabo su venganza.
El nuevo filme de Alexandre Aja (Alta tensión, Las colinas tienen ojos) es una vuelta de tuerca a la comedia negra, una explícita crítica a los medios de comunicación y una sátira absoluta a os largometrajes de romance adolescente. Es innegable que es totalmente consciente de lo que es y de cómo quiere demostrárnoslo. La película da comienzo poniéndonos en antecedentes de cómo era el idilio entre Ig y Merrin, para acto seguido cambiar súbitamente al presente mostrándonos cómo una estampida de periodistas que han olvidado el típico "inocente hasta que se demuestre lo contrario", acosan a nuestro protagonista desde primera hora de la mañana. Mientras avanza la trama, se nos va enseñando mediante numerosas analepsis las distintas fases de la relación entre nuestro dúo principal. Supongo que bastante similar a cómo se nos contaría en cualquier película de amor adolescente, pero dejando trazos que revelan los orígenes de nuestro director francés: dedos amputados, cráneos hechos polvo, bromas de dudoso gusto, violaciones...
Una vez puestos en situación, podríamos afirmar que es el mejor papel de Radcliffe hasta la fecha y el abandono completo del registro al que nos tenía acostumbrado. Al igual que ya hiciese Elijah Wood con Maniac, Radcliffe también ha elegido al polémico Aja para que sea él quién le haga desencasillarse por completo. Siendo claros, probablemente jamás dejará de ser Harry al igual que Elijah siempre será Frodo, pero papeles como este son los que harán que su nombre suene para proyectos totalmente distintos, algo que no hubiese ocurrido de hacer una elección más conservadora. Porque si el desarrollo os parece comedia y nada más, según se acerque el final podéis observar y disfrutar cómo nuestro particular director gabacho comienza a sentirse como pez en el agua. Se acabó el actuar de forma pausada (sí, puede que sobre un poco de metraje), toca ser el animal macabro que tan bien se le da ser.
Su conclusión es un reflejo de cómo se puede contar algo similar a lo que contaba Un paseo para recordar pero cambiando las lágrimas por las carcajadas. Deja claro que el humor es simplemente humor y nunca tendrá porqué decir "lo siento" y que si un filme intentó jugar con los sentimientos del espectador, intentando dar pena, mostrando un romance que no existe y que da ganas de vomitar de tanto "pasteleo" de atrezzo. Burdo, falso, dañino para quién ande sumamente falto de neuronas y busque algo como eso (sí, esa gente existe y por lo visto tiene derechos y todo). Todo esto bajo el ya mencionado yugo de los medios sensacionalistas capaz de dejar la imagen de alguien a la altura del betún. Una crítica ácida de la sociedad en general y de un género concreto que nadie debería perderse. Sí, le sobra metrajes, el guión peca de absurdo en ocasiones y el ritmo narrativo es digno de una montaña rusa. Eso no quita que sea una película sumamente entretenida con un mensaje interesante que no os arrepentiréis de ver.
www.cenitalynadir.es
El nuevo filme de Alexandre Aja (Alta tensión, Las colinas tienen ojos) es una vuelta de tuerca a la comedia negra, una explícita crítica a los medios de comunicación y una sátira absoluta a os largometrajes de romance adolescente. Es innegable que es totalmente consciente de lo que es y de cómo quiere demostrárnoslo. La película da comienzo poniéndonos en antecedentes de cómo era el idilio entre Ig y Merrin, para acto seguido cambiar súbitamente al presente mostrándonos cómo una estampida de periodistas que han olvidado el típico "inocente hasta que se demuestre lo contrario", acosan a nuestro protagonista desde primera hora de la mañana. Mientras avanza la trama, se nos va enseñando mediante numerosas analepsis las distintas fases de la relación entre nuestro dúo principal. Supongo que bastante similar a cómo se nos contaría en cualquier película de amor adolescente, pero dejando trazos que revelan los orígenes de nuestro director francés: dedos amputados, cráneos hechos polvo, bromas de dudoso gusto, violaciones...
Una vez puestos en situación, podríamos afirmar que es el mejor papel de Radcliffe hasta la fecha y el abandono completo del registro al que nos tenía acostumbrado. Al igual que ya hiciese Elijah Wood con Maniac, Radcliffe también ha elegido al polémico Aja para que sea él quién le haga desencasillarse por completo. Siendo claros, probablemente jamás dejará de ser Harry al igual que Elijah siempre será Frodo, pero papeles como este son los que harán que su nombre suene para proyectos totalmente distintos, algo que no hubiese ocurrido de hacer una elección más conservadora. Porque si el desarrollo os parece comedia y nada más, según se acerque el final podéis observar y disfrutar cómo nuestro particular director gabacho comienza a sentirse como pez en el agua. Se acabó el actuar de forma pausada (sí, puede que sobre un poco de metraje), toca ser el animal macabro que tan bien se le da ser.
Su conclusión es un reflejo de cómo se puede contar algo similar a lo que contaba Un paseo para recordar pero cambiando las lágrimas por las carcajadas. Deja claro que el humor es simplemente humor y nunca tendrá porqué decir "lo siento" y que si un filme intentó jugar con los sentimientos del espectador, intentando dar pena, mostrando un romance que no existe y que da ganas de vomitar de tanto "pasteleo" de atrezzo. Burdo, falso, dañino para quién ande sumamente falto de neuronas y busque algo como eso (sí, esa gente existe y por lo visto tiene derechos y todo). Todo esto bajo el ya mencionado yugo de los medios sensacionalistas capaz de dejar la imagen de alguien a la altura del betún. Una crítica ácida de la sociedad en general y de un género concreto que nadie debería perderse. Sí, le sobra metrajes, el guión peca de absurdo en ocasiones y el ritmo narrativo es digno de una montaña rusa. Eso no quita que sea una película sumamente entretenida con un mensaje interesante que no os arrepentiréis de ver.
www.cenitalynadir.es
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 20 minutos de la película son los que te atrapan, te ofrece una información muy limitada que te invita a seguir descubriendo, junto al protagonista y sus cuernos, la red de versiones entrelazadas para descifrar el asesinato de la novia de Ig. Al parecer Aja tiene unos gustos bien peculiares, se toma muchísimas libertades y deja fluir su imaginación, todo en la película te toma por sorpresa.
Daniel Radcliffe se echa la película al hombro con una excelente interpretación, la cual nos hace olvidar por completo el personaje tan característico, clásico e incluso mas reconocido que el actor en sí, Harry Potter.
Sin duda entretiene, sorprende y engancha, cumple con su propósito.
Daniel Radcliffe se echa la película al hombro con una excelente interpretación, la cual nos hace olvidar por completo el personaje tan característico, clásico e incluso mas reconocido que el actor en sí, Harry Potter.
Sin duda entretiene, sorprende y engancha, cumple con su propósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte final, donde Radcliffe se convierte en el mismísimo diablo, ya me parece demasiado fantástica pero rompe con los esquemas de sutileza, lo cual llama mucho la atención.
5 de junio de 2015
5 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de este thriller sobrenatural es lo que hace honor a su título, los cuernos. Y es que cada vez que entran en escena nos brindan una serie de situaciones en las que mezclando humor negro e ironía se burlan de la hipocresía humana, otorgando además a su protagonista, y a todo lo que le rodea, de una fuerza y un carácter endemoniados. En el lado opuesto tenemos unos empalagosos flashbacks que pueden sacarte de la película a base de un romanticismo, necesario para que avance la trama, pero cuya evolución carece de todo factor sorpresa. Aún así es un loable intento de hacer cine fantástico de calidad, con buenas actuaciones y un trasfondo ciertamente atractivo.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
Más mini críticas en cinedepatio.com.
7 de junio de 2015
7 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Alexandre Aja, tras la notable Piraña 3D, regresa a la gran pantalla con esta cinta fantástica y con toques religiosos en el que el protagonista principal tiene la cara de Daniel Radcliffe. Intenta quitarse la carga de la saga Harry Potter, pero en mi caso siempre lo voy a ver como ese joven mago. Y esta película no es que sea una excepción. El film es entretenido, no digo que no, pero en general me resulta bastante olvidable. No es una de las mejores obras de Aja. Claro que el guión no es suyo, pero no creo que ese sea el problema. Está a la vez basado en una novela de Joe Hill (el hijo de Stephen King, para más reseñas). Lo que veo es que el inicio está muy bien, pero se repiten algunas partes innecesarias, y creo que el director debería haber ido más al grano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Radcliffe lo hace muy bien y se sabe desenvolver en pantalla. Junto a sus compañeros de reparto hacen una buena piña. Mencionar a Max Minghella (visto en La Red Social, por ejemplo), Kelli Garner (una de las azafatas de la difunta serie Pan Am) o Juno Temple como el detonante de toda la trama y que mantiene un secreto hasta el último minuto. La verdad es que si tuviera ocasión de elegir entre su anterior film y el que nos ocupa, iría a por el anterior, mucho más digerible y ameno. Y eso que los dos tienen un metraje parecido. En el apartado que le pondría un notable es en la banda sonora con algunas buenas canciones como Heroes de David Bowie o Where Is My Mind de The Pixies. En lo que atañe a los efectos visuales, ¿qué decir?, están muy bien elaborados, y en el que nos encontramos al grupo KNB. Hay muchas escenas en que te quewdas con la boca abierta de lo bien hechas que están. Principalmente en su tramo final.
Y bueno, hasta aquí mi comentario. Si queréis saber más, ya sabéis, no tenéis más que ir a verla. Mi nota final es de 7/10.
Y bueno, hasta aquí mi comentario. Si queréis saber más, ya sabéis, no tenéis más que ir a verla. Mi nota final es de 7/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here