Haz click aquí para copiar la URL

Volver al futuro

Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de octubre de 2006
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En recuerdo a mis sueños con el auto del profesor Doc Brown, no puedo menos que comentar este clásico ochentero que ahora tiene sabor a nostálgia, ¿quién no ha querido viajar en el tiempo?, sueño predilecto de todo infante, de muchos adolescentes y no pocos adultos, ese futuro bucólico e imposible de las secuelas siguientes recuerda a clásicos de ciencia ficción como Perdidos en el espacio, ese sabor a infancia pérdida, nos da una caricia tristona y una cachetada alegre; personajes memorables, frases extravagentes e ingeniosas.
rey
10
6 de julio de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué más se puede decir sobre este film, que no se haya dicho, en definitiva un clásico de los 80´s. Quien no recuerda el nombre no solo de los protagonistas sino también de los actores secundarios, del nombre del pueblo y hasta del perro. Ha habido muchas películas de viajes en el tiempo como “la máquina del tiempo”, “Terminator”, “Efecto Mariposa”, entre otras, pero si le preguntas a alguien lo primero que vendrá a su mente será esta.
Le iba a dar unos 6 puntos, ya que tampoco es “El Padrino” ó algo parecido, pero:
- Le di un punto más porque en si no es un film que busco primordialmente hacer dinero, sino contar una historia, inspirada en la anécdota de Bob Gale (escritor) cuando descubrió un viejo anuario en el cual se encontraba su padre, un joven colegial, presidente de su curso, y se preguntó pasaría si él hubiese estudiado con sus padres adolescentes.
- Le di otro punto, porque a pesar de que va a tener dentro de poco 30 años, se mantiene fresca, vigente en la memoria de todos, no pierde el espirito de aventura ni comicidad, a diferencia de otros film de aquella época. Esta la puedes ver una y otra vez y no aburrirte.
- Otro punto más, por aquella banda sonora de Alan Silvestri, sin dejar atrás los temas musicales de Huey Lewis and the News como “Back in Time” y el superclásico “Power of Love”
- Y un último punto por ser una película universal, ya que la historia puede ser vista, no solo por norteamericanos, sino por europeos, latinoamericanos y chinos por igual, y embarcarse en esta aventura a través del espacio-tiempo, simple, sencilla… original.
Por eso y más (que no tengo chance a escribir más, porque me quedaría sin espacio) le doy a este film 10 puntos bien merecidos.
Esperemos que en el 2015 por el 30avo. aniversario vuelvan a exhibirla en los cines, para quienes no pudimos verla en pantalla gigante y para aquellos que aún no la conocen.
8
23 de octubre de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que esta película refleje nuestra infancia, pues se desarrolla principalmente en los cincuenta. Pero impactó tan fuerte en nuestra generación, que ya forma parte indisoluble de ella.

Es mi favorita de la saga, porque en el resto, se reiteran varios chistes o situaciones que en esta parecen novedosos y frescos. A destacar el desdoblamiento de los actores que hacen de padres de Michael J. Fox; el juego con la línea temporal única —si tocas algo de tu pasado, te afectará a tí desde ese momento—; la magnífica banda sonora y la fantástica resolución del argumento.
10
16 de mayo de 2007
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chaval que va al pasado y tiene que andarse con ojo, pues el más mínimo cambio en los hechos, trastoca todo su presente.
Muy fácil de imaginar, aunque no tan fácil de plasmar. Robert Zemeckis ayudado por Bob Gale se nos mete en el bolsillo con un pedazo de película repleta de humor y sin fallo alguno.
10
21 de diciembre de 2007
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuantos escritores e ilustrados diversos, aparte de filósofos, pensadores, creadores, inventores se habrán imaginado a lo largo de la historia la posibilidad de viajar en el tiempo a su antojo y visitar distintos períodos históricos a lo largo de los siglos y ser capaces de conocer la evolución tecnológica e intelectual de sus gentes? Pues es en eso precisamente en lo que incide esta peculiar versión del susodicho asunto, aunque eso sí con otro enfoque bien diferente.
Para empezar, no se trata de un ensayo metafísico, ni un experimento, ni tan siquiera una argumentación del tema dicho, como bien se podría pensar, sino de una fantástica (literal y metafóricamente) diversión, idónea para cualquier espectador y con un argumento sutil, fino, elegante, bien trabajado, divertido y sobre todo, muy imaginativo.
El hecho de proponer un cruce de distintas generaciones en la historia facilita el desarrollo de la misma y da pie a distintos momentos de humor, francamente encomiables y memorables, con grandes gags y divertidas situaciones.
Luego está el ritmo de la película, fabuloso. No hay momento para el bostezo y la trama avanza con suma facilidad, provocándonos que jamás apartemos la vista de la pantalla y que las 2 horas se nos pasen volando; además de proponer un sano y como ya he comentado, ingenioso divertimento.
Por otra parte, es digno reconocer la labor de Zemeckis tanto en el tratamiento del guión como en la dirección, siendo seguramente uno de los directores más infravalorados de Hollywood (pese a poseer un Oscar por "Forrest Gump"), con un dominio de las técnicas cinematográficas increíble y conseguiendo que ninguna de sus películas se hagan aburridas.
Además, a esta película también favoreció la excelente banda sonora de Alan Silvestri, sencillamente magistral y mundialmente reconocida.
En definitiva, una Obra Maestra de la diversión, el buen hacer y el entretenimiento que seguramente en unos cuantos años ya acaparará más elogios y reconocimientos, pasando de lo que comunmente se llama Peli de Culto, que es lo que es ahora, a Película de Estantería para cualquier crítico o cinéfilo que se precie.
No se la pierda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lou Grant (Serie de TV)
    1977
    James L. Brooks (Creador) ...
    6.6
    (1,701)
    Entre campeones
    1987
    Rick King
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para