Volver al futuro
1985 

7.5
144,740
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras
El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
5 de septiembre de 2021
5 de septiembre de 2021
9 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento, un amigo me engañó para ir a verla en el cine de mi localidad. Solo diré que me salí al cabo de media hora y le dije que le esperaba fuera. Me resultaba insoportable tanta majadería repleta de topicazos.
40 años más tarde, por culpa del catálogo de Netflix y arrastrado por las críticas sublimes que se leen en esta página, decidí darle otra oportunidad por si algo se me había escapado o yo había evolucionado o me había comportado de manera injusta al no darle la posibilidad de no apreciarla en su totalidad.
Pero no. Me río yo del crítico ese que escribe -- tan campante él -- que si no te gusta esta película no te gusta el cine. Menuda superchería y demagogia MADE IN USA. Yo suscribiré donde haga falta que esta cinta es pueril, vacía, tonta, insulsa, infantiloide, previsible hasta los últimos detalles.
Y ahora salto yo y digo: al que no le gusta "El séptimo sello" de Bergman y toda su filmografía no le gusta el cine. Cómo se quedan?
Es cuestión de expectativas. Hay quien las tiene muy bajas. Es su problema.
Los premios? A mi no me preguntaron.
40 años más tarde, por culpa del catálogo de Netflix y arrastrado por las críticas sublimes que se leen en esta página, decidí darle otra oportunidad por si algo se me había escapado o yo había evolucionado o me había comportado de manera injusta al no darle la posibilidad de no apreciarla en su totalidad.
Pero no. Me río yo del crítico ese que escribe -- tan campante él -- que si no te gusta esta película no te gusta el cine. Menuda superchería y demagogia MADE IN USA. Yo suscribiré donde haga falta que esta cinta es pueril, vacía, tonta, insulsa, infantiloide, previsible hasta los últimos detalles.
Y ahora salto yo y digo: al que no le gusta "El séptimo sello" de Bergman y toda su filmografía no le gusta el cine. Cómo se quedan?
Es cuestión de expectativas. Hay quien las tiene muy bajas. Es su problema.
Los premios? A mi no me preguntaron.
2 de julio de 2021
2 de julio de 2021
4 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha arrugado como una pasa con los años. Un tostón previsible, fácil y torpe. El prota no es mal actor, sino lo siguiente. El científico chiflado sería ridículo hasta en un cómic. Y la tontería de la foto, apoteósica. Se le quemó el cerebro al guionista. En fin... Se deja ver, y eso siendo generoso, por el temita nostálgico ochentero.
7 de mayo de 2010
7 de mayo de 2010
15 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que pierde una barbaridad cuando después de verse en la infancia se ve en edad adulta. Primera conclusión: es eminentemente infantil. Segunda conclusión: en absoluto es visionario.
Dicho esto, hasta para tratarse de un film dedicado a los niños, con personajes estereotipados al máximo, adultos disfrazados de adolescentes (aunque la mayoría del reparto es bastante joven, y eso se agradece) e inventos de lo más sencillos tecnológicamente hablando, el film es más bien flojo. Es condenadamente hortera, su trama es un vulgar idiotez y sus situaciones son demasiado políticamente incorrectas para ser tan ñoñas (se puede transgredir o no, pero ofender sin transgredir es difícil, y aquí se consigue).
Por si esto fuera poco, es un film de altibajos. En concreto tiene un desarrollo incluso decente, pero se ve rehundido por un comienzo y un final infames. La familia de Michael J. Fox es infame, el hecho de que le hayan robado el uranio a terroristas de oriente medio (que cuentan con una moderna furgoneta “hippie” para realizar sus fechorías) es absurdo y el personaje del propio Fox da más pena que otra cosa.
¿Qué es lo que salva la película?
DOC. O lo que es lo mismo, Christopher Lloyd. Su papel de científico loco es lo que triunfó en realidad de esta cinta, y es lo que debería de haber prosperado con el tiempo (y no el triste personaje de adolescente con monopatín de Fox).
Perlas como “Otra vez la palabra fuerte. ¿Por qué todo es tan fuerte en el futuro? ¿Tenéis algún tipo de problema molecular?” son lo que da un sentido a esta payasada.
Ojalá nuestra memoria no remita mucho a esto.
Dicho esto, hasta para tratarse de un film dedicado a los niños, con personajes estereotipados al máximo, adultos disfrazados de adolescentes (aunque la mayoría del reparto es bastante joven, y eso se agradece) e inventos de lo más sencillos tecnológicamente hablando, el film es más bien flojo. Es condenadamente hortera, su trama es un vulgar idiotez y sus situaciones son demasiado políticamente incorrectas para ser tan ñoñas (se puede transgredir o no, pero ofender sin transgredir es difícil, y aquí se consigue).
Por si esto fuera poco, es un film de altibajos. En concreto tiene un desarrollo incluso decente, pero se ve rehundido por un comienzo y un final infames. La familia de Michael J. Fox es infame, el hecho de que le hayan robado el uranio a terroristas de oriente medio (que cuentan con una moderna furgoneta “hippie” para realizar sus fechorías) es absurdo y el personaje del propio Fox da más pena que otra cosa.
¿Qué es lo que salva la película?
DOC. O lo que es lo mismo, Christopher Lloyd. Su papel de científico loco es lo que triunfó en realidad de esta cinta, y es lo que debería de haber prosperado con el tiempo (y no el triste personaje de adolescente con monopatín de Fox).
Perlas como “Otra vez la palabra fuerte. ¿Por qué todo es tan fuerte en el futuro? ¿Tenéis algún tipo de problema molecular?” son lo que da un sentido a esta payasada.
Ojalá nuestra memoria no remita mucho a esto.
3 de septiembre de 2007
3 de septiembre de 2007
30 de 156 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, se trata de una más de aquella ingente profusión de películas de aventuras que en los 80 proliferaron como las setas. Como ya he comentado en otras críticas, algunas de ellas se me quedaron marcadas y aún hoy día les tengo un gran aprecio; otras pasaron sin pena ni gloria.
"Regreso al futuro" entra en la segunda categoría. Ciertamente formó parte de mi acervo cinematográfico cuando yo estaba en aquellos dorados años de la infancia, y me la tragué no una, sino muchas veces, como creo que hicimos prácticamente todos los niños y adolescentes de mi generación en aquellos primeros años mágicos en los que los vídeos VHS causaban furor. Aún así, con el tiempo esta película me empezó a cansar y me di cuenta de que no me decía gran cosa. Además, ya estaba hasta las narices de que por aquella época nos metieran continuamente a Michel J. Fox como adolescente guay, encima con otras dos secuelas más insulsas aún que la primera.
Que tiene acción y que entretiene, eso no se le puede negar. Como película de acción, fantasía y aventuras, se deja ver, pero yo personalmente la encuentro mediocre y poco memorable.
Para quienes aún no la hayan visto, bueno, no creo que les desagrade si les va este género, y está bien para verla en familia. Pero vamos, que no es para tirar cohetes.
"Regreso al futuro" entra en la segunda categoría. Ciertamente formó parte de mi acervo cinematográfico cuando yo estaba en aquellos dorados años de la infancia, y me la tragué no una, sino muchas veces, como creo que hicimos prácticamente todos los niños y adolescentes de mi generación en aquellos primeros años mágicos en los que los vídeos VHS causaban furor. Aún así, con el tiempo esta película me empezó a cansar y me di cuenta de que no me decía gran cosa. Además, ya estaba hasta las narices de que por aquella época nos metieran continuamente a Michel J. Fox como adolescente guay, encima con otras dos secuelas más insulsas aún que la primera.
Que tiene acción y que entretiene, eso no se le puede negar. Como película de acción, fantasía y aventuras, se deja ver, pero yo personalmente la encuentro mediocre y poco memorable.
Para quienes aún no la hayan visto, bueno, no creo que les desagrade si les va este género, y está bien para verla en familia. Pero vamos, que no es para tirar cohetes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here