Haz click aquí para copiar la URL

La salvación

Western. Drama Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de abril de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente me gustan el tipo de películas que desde el principio van al grano y está es así. No engaña a nadie en ningún momento por que es la historia de una venganza y se sabe que van a quedar muchos muertos por el camino.
No por mostrar sus cartas desde el "play" vamos a desmontar todo el argumento aunque el final es totalmente previsible y se ve enseguida.
El protagonista llega al pueblo donde el villano encarnado por Jeffrey Dean Morgan, cada vez me gusta más éste actor y eso que lo he conocido en Walking Dead, tiene acobardados a sus habitantes. Recuerdan los 7 magníficos, por poner un ejemplo porque se han hecho tantas con estas premisas.
En la cavarana de la que parten hacia el pueblo se suben dos indeseables, uno de ellos el hermano del villano mencionado. En el trayecto las cosas se ponen feas y el protagonista es arrojado de la caravana y su mujer e hijo quedan a merced de los forajidos. Esto ocurre al principio de la película y no considero spoiler decir que la mujer es violada y muerta y su hijo también.
Se podría considerar que es un argumento cien veces visto pero todo cuenta en un largometraje. Los actores estan soberbios, la fotografía muy bien acompañada en todas sus secuencias, la ambientación propia y digna de los mejores westerns.
Vaya que el director danés ha bebido y bien de las fuentes del mejor Sergio Leone, Clin Eastwood y compañía.
Totalmente recomendable y para aficionados al western imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Iniciaba yo con el título ¿salvando a quien?. La película es una salvación, es una liberación, es una venganza en toda su extensión.Pero ¿de quién? de ¿Jon personaje al que le han matado a su mujer e hijo o del personaje que desempeña Eva Green a la que han liberado primero del hermano del villano y después del mismo villano?.
Cualquiera de los dos tenían sus razones y se te queda una satisfacción cuando mano a mano balacean al villano en la escena final. ¡Guau!.
6
14 de diciembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que Mads Mikkelsen y Eva Green no tengan el tirón en taquilla que sus capacidades artísticas reclaman (y que el póster de la película en España sea demasiado simplón) porque ‘The Salvation’ de verdad que se ha ganado un rinconcito en mi corazón.

Parecía que el western en el siglo XXI era solo cosa de Quentin Tarantino y va, y descubro que el cine danés le ha logrado hacer un magnífico homenaje. Su responsable (tanto escribiendo como dirigiendo) Kristian Levring logra, apoyándose en la gran fotografía de Jens Schlosser, un western puro y duro, a la antigua usanza. Con un guión sencillito, sin apenas misterios y sin recurrir demasiado a efectos digitales, aunque es verdad que ese fuego final parece sacado del After Effects.

Con un ritmo muy pausado, como suele ser en el género, Mads Mikkelsen se gana desde el minuto uno el cariño del espectador con el trágico suceso de la caravana. Como suele ser, toda acción tiene una reacción y en este caso, las consecuencias prometen ser terribles. Como buen héroe del oeste, Mikkelsen las va a pasar canutas, pero con ingenio y ayuda logrará sobreponerse a los golpes.

A destacar las apariciones secundarias de Jonathan Pryce y, ¡ojo! Eric Cantona como uno de los secuaces. Si esto hubiera sido una producción de Hollywood, el presupuesto habría dado para un buen duelo entre ambos, pero lógicamente la película llega hasta dónde llega.

‘The Salvation’, como los matojos inquietantes, ha llegado a nuestras carteleras de manera muy silenciosa y pasará igual si no la dais una oportunidad bien merecida.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
8 de enero de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni más ni menos que el título de la crítica tenemos aquí, como si el director hubiera usado una máquina del tiempo y nos hubiera dejado de vuelta en aquellos maravillosos años donde los spaghetti westerns de tipos duros con miradas que doblaban clavos, sangrientas venganzas y sucios desiertos campaban a sus anchas y que ahora por desgracia parecen fósiles de dinosaurios, por eso pienso que esta película es necesaria, una rara superviviente en una época que parece que no es la suya, sin duda valiente, muy valiente por parte de los que la han realizado, "chapeau" por ellos.

La película es sencilla, impactante, tiene momentazos y es muy directa, totalmente deudora del Eastwood en "infierno de cobardes" o de Leone, Tonino Valerii y todos estos grandes, si os gustan, pasareis un nostálgico y entretenidísimo rato con ella.

De nuevo es una auténtica vergüenza que esta película no se estrene en nuestros cines (ojalá me equivoque).

Pd: magnífica fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como siempre es un placer ver a Eva Green aunque no diga una sola palabra (le cortaron la lengua), hoy en dia posiblemente sea mi actriz femenina favorita.
8
27 de febrero de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede entretener y ser digno un western de producción danesa rodado en Sudáfrica? The Salvation es la respuesta afirmativa. Una respuesta sugestiva e interesante como homenaje palpable a los clásicos del género spaghetti, rodados hace años en el desierto almeriense. Espectáculo entretenido, a la antigua usanza, para deleite de directores como Sergio Leone.
El viejo Oeste está de vuelta, con este correcto film sin alardes ni estridencias. Una película condesciende, nostálgica y sencilla. Para goce de todos los que disfrutamos con esas praderas sin fin, y esos duelos a muerte en la calle principal de un poblado desolado.
En definitiva, film correcto, deferencia meritoria que cumple y poco más, sin ir más allá. Para seguidores del género y aquellos que disfrutan con Mads Mikkelsen, un actor con mucho talento y recorrido. El western está muy vivo, para los buenos, para los feos y para los malos.
6
13 de enero de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena y atractiva propuesta, para un western donde hay espacio para la venganza, los ajustes de cuentas y la redención con el protagonista de la serie Hannibal secundado por una poderosa Eva Green, en un relato altamente recomendable, con un cuidado y elegante estilo visual.
La película no dura mucho y se ve con facilidad, no me ha decepcionado.
Sin ser una gran producción, resulta interesante y atractiva.
Se ajusta a lo que se puede esperar de un western moderno, en el que saborear historias de retos y rencores tradicionales, pero con un estilo visual más actualizado.
Poca novedad, pero todo con una presentación y desarrollos, interesantes y acertados.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para