Haz click aquí para copiar la URL

El sustituto

Thriller. Drama Año 1982. Un joven policía curtido en los barrios más duros de Madrid acepta un destino en un pueblo de mar con la esperanza de curar a su hija y, de paso, ganar algo de tranquilidad. Una vez allí, se ve envuelto en la investigación del extraño asesinato del inspector al que ha de sustituir. Las pesquisas le llevarán hasta un hotel playero donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes contra la ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que está basada en hechos reales. Recuerdo hace mil años que un profesor nos dijo que Franco había sido hábil, manteniendo una neutralidad sin enemistarse con los aliados, pero se sabe que los nazis, durante la guerra, tenían aquí bastante movimiento tolerado, y luego se hizo también la vista muy gorda a criminales huidos y refugiados aquí. No había oído nunca que fuera de manera tan patente como se expone en esta película y ya en los 1980s. Había oído que el caso más claro era Argentina, donde, efectivamente, buscados criminales nazis eran dueños de prósperos negocios, pues muchos huyeron con todo el dinero que habían podido robar, y celebraban libremente sus rituales con sus viejos uniformes y rodeados de toda la simbología nazi.

En cualquier caso, esta película está bien llevada y es de las que te atrapan la atención desde el primer momento sin que decaiga. Acertado y bien todo el reparto y la recreación de época: el que fue famoso Seat 127, que ese ya era de los primeros 70s o así, la revista Interviú, etc. Y el final estupendo. Y una película española no antigua donde se entiende lo que hablan los actores, pues hace ya tiempo que vemos actores, sobre todo jóvenes, que los estás escuchando declamar o, en su afán de parecer naturales y coloquiales, suenan más falsos aun, juntado deprisa las palabras, omitiendo sílabas y consiguiendo que apenas se les entienda.

A mí ya me llamó la atención Óscar Aibar con su estupenda "Platillos volantes", una comedia-drama que pasó demasiado desapercibida y muy infravalorada, pero ya sabemos que el éxito ya algo masivo, es cada vez más difícil y no se logra haciendo buen cine, sino arreglándoselas para aparecer lo más posible en televisión para convertirse en una figura mediática y conocida. Sólo un breve comentario más en zona spoiler sobre la opinión de algunas críticas de que esta película está estropeada al incurrir en panfleto politiquero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo no veo lo del panfleto. El personaje de "Colombo", que parece creer en todo aquello del "cambio" de 1982, queda equilibrado por la frase de la doctora al final, ya jubilada y en tiempos actuales, cuando le dice a la periodista que aun sigue sin entender bien qué es lo que ha cambiado.
8
3 de noviembre de 2021
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había informado antes y había visto que la película tenía buena nota, pero a veces eso no basta o no quiere decir que te vaya a gustar. Una actuación brillante por parte de Ricardo Gómez, hacía tiempo que no lo veía en una película y me ha sorprendido muy gratamente. Tiene una historia que te engancha y te mantiene en tensión porque no sabes qué va a pasar o cómo va a terminar. Desde luego he pasado un muy buen rato en el cine!
5
30 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión flojo y muy previsible, que en ocasiones no se sostiene, provoca que el film decaiga paulatinamente hasta su final. El personaje principal, interpretado por Ricardo Gómez, no tiene gancho y la excelente interpretación de Pere Ponce consigue el dramatismo perseguido desde el comienzo pero sin llegar a mejorar la trama. Visión excesivamente estereotipada de una comisaria en una ciudad costera del tardofranquismo. Floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene sentido que los espías, supuestamente del Mossad, sean tan chapuceros. La carrera automovilística entre un Mercedes y un seat 127 trucado de forma rocambolesca, todo ello por curvas cerradas, resulta hilarante y desmerece la trama, eso sin contar con el descabellado y absurdo intento de asesinato.
9
20 de noviembre de 2021
29 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas ha durado una semana en las pocas salas de Madrid que se han atrevido a exhibirla.

Me parece absolutamente INJUSTO y me pregunto de dónde habrán venido las presiones.

Es una buena película, con un guión estupendo y, según declaraciones de los guionistas, basada en hechos documentados. Es cierto que hay alguna escena de forzado hilado, como la de la pareja a la que persigue el protagonista casi al comienzo de la película, pero en general su calidad es indudable, su acción trepidante y las interpretaciones impecables.

Imagino que ha podido hacer "pupa" en ciertas áreas, ya que la acción se desarrolla en 1982 y que se hable de la existencia de una comunidad de nazis en la costa española en plena democracia no ha debido gustar a determinados sectores.

Es muy lamentable que se retiren películas como ésta, mientras se mantienen y estrenan auténticas estupideces. La censura está aumentando ante nuestras narices y no hacemos nada.
2
30 de septiembre de 2022
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía un argumento tan deliberadamente engañoso, mezclando dos hechos que son totalmente distintos para acabar asociándolos tintando el conjunto de hechos reales.

La trama empieza bien, despertando la duda y el misterio, la interpretación de Pere Ponce es notable. La de Ricardo Gómez no lo es pero es correcta.

Pero poco a poco la historia se va desvirtuando y se nota que deliberadamente nos están conduciendo a asociar dos hechos históricos radicalmente distintos apoyándose en que está basada en hechos reales.

Al final te percatas de los hechos reales que han servido de base, y los hechos no reales y subjetivos que han sido introducidos de forma maliciosa para caer en clichés políticos.

Es una pena porque podría haber sido una buena película pero acaba siendo un panfleto que desmerece la película...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para