Cuatro habitaciones
1995 

6.6
44,175
Comedia
Durante una Nochevieja, en un hotel de Los Ángeles, un botones (Tim Roth) es continuamente solicitado por los ocupantes de cuatro habitaciones. En una de ellas se han reunido unas brujas, en otra un hombre apunta con un revólver a su mujer, que está atada a la cama, en la tercera un gángster y su mujer le piden que cuide a sus hijos y en la cuarta dos hombres realizan una arriesgada apuesta. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE MISSING INGREDIENT - Allison Anders
Lo más cutre del filme, que como comienzo no llega a desencajar del todo. La dirección es de auténtico aficionado: muchos recursos visuales que no pegan ni con cola. La actuación de Tim Roth desconcierta bastante al inicio de la película, pero a lo largo de ésta gana enteros suficientes como para ser merecedor de admiración. Se queda pues, éste primer corto, en una curiosidad con sus no demasiado destacables detalles graciosos.
THE WRONG MAN - Alexandre Rockwell
Hay a quien le parece deficiente. A mí me parece que este señor, Alexandre, está al nivel de Rodríguez. Su historia es de las que molan, no sólo por su hilarante planteamiento, sino porque, pese a ser un descojone sin mucho sentido, en todo momento está dotada de garra y tensión. Puntos extra suman la espléndida fotografía, un gran David Proval, y un montaje sensacional.
THE MISBEHAVERS - Robert Rodríguez
Banderas acojona casi tanto como los niños protagonistas, que sacan a uno de sus casillas. Robert Rodríguez consigue echar el peso de su segmento sobre una pareja de actores jóvenes sin que éste se resienta. ¿Las claves? Además de que los chavales lo hacen bien, que la historia, aunque corta y aparentemente anodina, está perfectamente escrita, y que la dirección consigue hacer de ese delirante in crescendo final una estimulante y endiabladamente divertida delicia audiovisual.
THE MAN FROM HOLLYWOOD - Quentin Tarantino
El resto de la película ya tenía ciertas reminiscencias tarantinianas, pero esto es puro Tarantino. Una historia basada prácticamente en su totalidad en una de sus afamadas influencias cinéfagas (en este caso, Alfred Hitchcock Presents), construída mediante la perfecta mezcla de ésta con los geniales diálogos/monólogos que tan bien idea Quentin, y técnicamente concebida como, a juzgar por la larguísima duración de las tomas, algo parecido a una semiimprovisación en la que la complicidad entre actores-colegas sale a relucir.
El colofón perfecto para una velada de hermosas brujas, degenerados psicosexuales, satanases de medio metro y estrellas de hollywood taradas.
Lo más cutre del filme, que como comienzo no llega a desencajar del todo. La dirección es de auténtico aficionado: muchos recursos visuales que no pegan ni con cola. La actuación de Tim Roth desconcierta bastante al inicio de la película, pero a lo largo de ésta gana enteros suficientes como para ser merecedor de admiración. Se queda pues, éste primer corto, en una curiosidad con sus no demasiado destacables detalles graciosos.
THE WRONG MAN - Alexandre Rockwell
Hay a quien le parece deficiente. A mí me parece que este señor, Alexandre, está al nivel de Rodríguez. Su historia es de las que molan, no sólo por su hilarante planteamiento, sino porque, pese a ser un descojone sin mucho sentido, en todo momento está dotada de garra y tensión. Puntos extra suman la espléndida fotografía, un gran David Proval, y un montaje sensacional.
THE MISBEHAVERS - Robert Rodríguez
Banderas acojona casi tanto como los niños protagonistas, que sacan a uno de sus casillas. Robert Rodríguez consigue echar el peso de su segmento sobre una pareja de actores jóvenes sin que éste se resienta. ¿Las claves? Además de que los chavales lo hacen bien, que la historia, aunque corta y aparentemente anodina, está perfectamente escrita, y que la dirección consigue hacer de ese delirante in crescendo final una estimulante y endiabladamente divertida delicia audiovisual.
THE MAN FROM HOLLYWOOD - Quentin Tarantino
El resto de la película ya tenía ciertas reminiscencias tarantinianas, pero esto es puro Tarantino. Una historia basada prácticamente en su totalidad en una de sus afamadas influencias cinéfagas (en este caso, Alfred Hitchcock Presents), construída mediante la perfecta mezcla de ésta con los geniales diálogos/monólogos que tan bien idea Quentin, y técnicamente concebida como, a juzgar por la larguísima duración de las tomas, algo parecido a una semiimprovisación en la que la complicidad entre actores-colegas sale a relucir.
El colofón perfecto para una velada de hermosas brujas, degenerados psicosexuales, satanases de medio metro y estrellas de hollywood taradas.
20 de diciembre de 2008
20 de diciembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le pongo mayor nota por el hecho de que las dos primeras partes de la peli son bastante flojas, sobre todo el absurdo primero capitulo. Una aburrida, idiota e imposible historia sobre unas brujas que quieren resucitar a la diosa del Amor. (¿?).
La segunda historia mejora respeto a la primera, pero aún asi no acaba de cuajar. Sin lugar a dudas, lo mejor son los últimos capitulos. Sobre todo el de Robert Rodríguez, con un espléndido Antonio Banderas.
En cuanto a Tim Roth, el motor de la pelicula, está bien en la peli. Sin embargo, algunas veces peca de histriónico.
Lo mejor:
-Antonio Banderas
-La apuesta
-El grandioso final de la peli
-Los niños
Lo peor:
-Madonna
-Brujas
La segunda historia mejora respeto a la primera, pero aún asi no acaba de cuajar. Sin lugar a dudas, lo mejor son los últimos capitulos. Sobre todo el de Robert Rodríguez, con un espléndido Antonio Banderas.
En cuanto a Tim Roth, el motor de la pelicula, está bien en la peli. Sin embargo, algunas veces peca de histriónico.
Lo mejor:
-Antonio Banderas
-La apuesta
-El grandioso final de la peli
-Los niños
Lo peor:
-Madonna
-Brujas
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 historietas para todos los gustos. Empieza fatal, sigue fatal... Rodriguez la levanta con Banderas haciendo de mafiosillo y Tarantino la sujeta lo justito. En fin...
Personalmente, Tim Roth hace un muy buen papel, no lo había visto como cómico. Pero si fuera por mí hubiera visto la parte de Rodriguez y tal vez la de Tarantino y me hubiera quedado contento. Al ver las cuatro le tengo que dar un 3... C´est la vie...
Personalmente, Tim Roth hace un muy buen papel, no lo había visto como cómico. Pero si fuera por mí hubiera visto la parte de Rodriguez y tal vez la de Tarantino y me hubiera quedado contento. Al ver las cuatro le tengo que dar un 3... C´est la vie...
4 de diciembre de 2005
4 de diciembre de 2005
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, ágil, llena de guiños y frases memorables... Lástima que los fanes de Tarantinose olviden de que no es una peli suya y juzguen con el mismo rasero los cuatro capítulos que constituyen la película...
Para el Tarantinófilo desinformado (me temo que son legión) quiero recordar/informar que el guión de su historia es un homenaje cariñoso y respetuoso a uno de los capítulos de Alfred Hitchcock Present. Reversionado hasta la saciedad antes de la maniobra elegantona y paródica de Mr. T, lástima que haya sido tan respetuoso todo el tiempo...
Genial, Brillante (¿cuándo no fue así?) Robert Rodríguez. Nada más que comentar al capítulo que presenta el mexicano, reparto en estado de gracia en el que estelariza Antonio Banderas, convertido en un trasunto mafioso de Gómez Addams.
Sugestiva la aparición de Jennifer Beals en el corte de Rockwell (también con Tarantino, pero allí es un mero jarrón).
Y fresca y divertidísma la opertura de Allison Anders con un elenco de cómicas estupendas, entre las que destacan las incestuosas Madonna y Alicia Witt... ëste episodio ha sido denostado por muchos, que lo encuentran absurdo o fuera de lugar... Bien tal vez el problema es de desubicación a la hora de acercarse a una película que está en las manos de directores tan dispares... El trabajo de Anders es más que correcto, su guión fresco y ácido... y heredero de varios géneros, algo que une además del botones Roth a las cuatro historias, las cuatro habitaciones... Hay comedia absurda de los 50, está Bewitched, pero también está John Waters, Keneth Angers o Douglas Sirk.
ese tremendo revolcón de géneros, de éstilos, de formas de soñar las historias, siempre desde el cariño o la devoción hace de FOUR ROOMS una canción de amor al cine, al grande, que da igual que se haga en Hollywood o que sea de serie B.
Y mención aparte y especialísima para Tim Roth, histriónicamente genial!!!
Para el Tarantinófilo desinformado (me temo que son legión) quiero recordar/informar que el guión de su historia es un homenaje cariñoso y respetuoso a uno de los capítulos de Alfred Hitchcock Present. Reversionado hasta la saciedad antes de la maniobra elegantona y paródica de Mr. T, lástima que haya sido tan respetuoso todo el tiempo...
Genial, Brillante (¿cuándo no fue así?) Robert Rodríguez. Nada más que comentar al capítulo que presenta el mexicano, reparto en estado de gracia en el que estelariza Antonio Banderas, convertido en un trasunto mafioso de Gómez Addams.
Sugestiva la aparición de Jennifer Beals en el corte de Rockwell (también con Tarantino, pero allí es un mero jarrón).
Y fresca y divertidísma la opertura de Allison Anders con un elenco de cómicas estupendas, entre las que destacan las incestuosas Madonna y Alicia Witt... ëste episodio ha sido denostado por muchos, que lo encuentran absurdo o fuera de lugar... Bien tal vez el problema es de desubicación a la hora de acercarse a una película que está en las manos de directores tan dispares... El trabajo de Anders es más que correcto, su guión fresco y ácido... y heredero de varios géneros, algo que une además del botones Roth a las cuatro historias, las cuatro habitaciones... Hay comedia absurda de los 50, está Bewitched, pero también está John Waters, Keneth Angers o Douglas Sirk.
ese tremendo revolcón de géneros, de éstilos, de formas de soñar las historias, siempre desde el cariño o la devoción hace de FOUR ROOMS una canción de amor al cine, al grande, que da igual que se haga en Hollywood o que sea de serie B.
Y mención aparte y especialísima para Tim Roth, histriónicamente genial!!!
14 de diciembre de 2005
14 de diciembre de 2005
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El producto es original, cuatro mediometrajes, uno de cada madre, minimamente relacionados para hacer una película. Y a partir de ahí, es una cuestión de capacidades lo que hace que el conjunto esté bien o no.
Aprueba gracias a Rodríguez (para mí el mejor de los cuatro) y Tarantino (que no deja de ser un mérito por los diálogos, espléndidos como siempre, que por la historia en sí). Las otras dos historias no están a la altura. Y no es una cuestión de nombres, es que es así.
De todas formas, merece la pena ser vista entera.
Aprueba gracias a Rodríguez (para mí el mejor de los cuatro) y Tarantino (que no deja de ser un mérito por los diálogos, espléndidos como siempre, que por la historia en sí). Las otras dos historias no están a la altura. Y no es una cuestión de nombres, es que es así.
De todas formas, merece la pena ser vista entera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here