Haz click aquí para copiar la URL

Deseo prohibido

Drama Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos. (FILMAFFINITY)
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de diciembre de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ritimo lento, pausado, sin prisas. Principio sin norte. A medida que avanza va dando pinceladas confusas, que van orientando in crescendo al espectador. Delicada, elegante. El director consigue atraparnos en cada plano y hacernos partícipes de esta hermosa e inquietante historia sin artificios, con sobriedad y contundencia.
8
12 de julio de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se toma su tiempo para contar las cosas, nunca de manera explícita, el director deja que el film respire con planos duraderos. Normalmente esto puede llegar a cansar, pero la fotografía está tan cuidada que la delicadeza de los planos te atrapan. Las localizaciones escogidas permiten jugar con los paisajes y así optar en varias ocasiones por grandes planos generales de gran belleza.

El guión es muy correcto, genera muchas dudas conforme avanza y hace que tu cabeza comience a generar teorías. Cada mínimo detalle tiene una resonancia concreta y todo termina justificando un propósito general. La religión, las tentaciones y los sentimientos reprimidos tienen un papel importante.

El idioma noruego, el reparto, la fotografía, los paisajes... Esta película tiene algo que te atrapa. Vedla.
7
25 de marzo de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas más sorprendentes y rompedoras de 2017. Joachim Trier nos ofrece un impactante drama psicológico salpicado con toques sobrenaturales. Absténganse quienes busquen entretenimiento.

Un cazador y su hija pequeña. Atraviesan un lago helado. Se adentran en el bosque. El padre ve un venado, la niña mira hacia el animal y el hombre duda de si desparar a su hija, finalmente no lo hace. ¡Bienvenidos al universo fílmico del director escandinavo!

La siguiente escena nos traslada a la universidad, donde Thelma está cursando su primer año, en la que es su primera experiencia fuera de casa. Ella es una muchacha sobreprotegida por sus padres, que en todo momento la controlan y asedian con llamadas telefónicas preguntándole qué va a cenar o si ha tomado alcohol. Se intuye que ha recibido una educación ultraconservadora, siendo sus padres severamente estrictos con ella, mostrándose también poco afectivos y distantes. Este aislamiento al que le han sometido sus progenitores provoca que no sepa cómo interactuar con otras personas.

Pronto dos damos cuenta hay algo extraño en ella. Mientras tanto, Thelma también vivirá su despertar sexual, conociendo a Anja, de la que se enamora perdidamente. Con ello aparecerán misteriosas convulsiones, que parece ser consecuencia de algo que pasó cuando ella era pequeña.

El director noruego no nos da respuestas, dejando que el espectador vaya juntando las piezas del puzle intentando resolver el misterio. Para ello nos va dando pistas a través de unos cuantos flashbacks.

¿Qué es real de todo lo que se nos muestra? ¿Es Thelma una narradora fiable?

Por mi parte creo que lo que impulsa la cinta es el despertar sexual y emocional de una joven reprimida. El monstruo real parece ser la falta de control que Thelma tiene sobre su cuerpo y su vida.

Una cinta inquietante, perturbadora y atrevida.
1
28 de abril de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíblemente insípida y leeenta.. No me puedo creer las críticas que estoy leyendo de otros usuarios. A esta película le falta como se suele decir "Sangre en las Venas", es aburrida a morir. Será todo lo artística que quieran, pero es para deprimirse. Lo siento por sus adoradores, pero es mi opinión.
4
30 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Thelma” pertenece a esa nueva generación de cine nórdico que tanto entusiasma a la crítica profesional que recurre a adjetivos como ‘intensa’, ‘perturbadora’ o ‘elegante’ para describir y blanquear auténticos tostones. En cierto modo hay que entender que noruegos, daneses y gentes de la zona son gente poco efusiva, introvertidos en cierto sentido - o rancios si queremos simplificar - y eso se traslada a un cine lento y descriptivo hasta el aburrimiento. Lentos pero no tontos, últimamente creen haber dado con la tecla del éxito fuera de sus fronteras con una vuelta de tuerca al género de terror. Primero con los vampiros de “Let me in” y ahora con esta variante de “Carrie”, aunque como son suecos y no chinos, se toman la molestia de disimular y disfrazar sus inspiraciones para que parezcan revisiones y no plagios.

Pero nos pongamos como nos pongamos, disfracemos la mona de seda o de lo que sea, “Thelma” es una “Carrie” pasada por un barniz lésbico y condimentada con abusos paternos y toques de resentimiento religioso. A eso le sumas la lenta y pesada atmósfera escandinava y tienes una película diferente, bien hecha, intrigante, con sus sustillos y sus sorpresas, pero que aburre más de lo que a más de uno le gustaría reconocer y carece de gancho para empatizar y conectar con el espectador normal, que tiene el tiempo para ver una o dos películas a la semana y tiene que afinar mucho la puntería para no tragarse cualquier cosa.

Es una película para festivales, para amantes del cine en general y para seguidores del cine escandinavo en particular.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para