Deseo prohibido
6.5
6,783
Drama
Thelma no es una chica normal. Desesperada, le pregunta insistentemente a Dios por qué la ha hecho así. Sus padres tampoco son de gran ayuda, sino dos personas misteriosas que se muestran tranquilas ante los poderes que muestra su hija, que, cada vez que siente algo, causa desastres. Cuando Thelma inicie una relación con una compañera, las emociones propias del amor harán estragos. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2019
28 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio la trama parece el historial clínico de una paciente histérica atormentada con sentimientos de culpa, producidos por la inculcación traumática del integrismo religioso cristiano. Pero, en realidad, lo que parece una burla no es más que un vehículo para que tengan lugar situaciones angustiantes e intrigas vinculadas al pasado. Los momentos tensos recuerdan al "Exorcista", sólo que sin truculencias, posesiones diabólicas o excesos melodramáticos. Con todo, no se evita alguna sorprendente e inesperada secuencia a lo Brian de Palma. La puesta en escena y el trabajo actoral son sensacionales. Película para ver y recordar.
21 de octubre de 2019
21 de octubre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué creo que Thelma es una muy buena película? Por: una excelente actuación de esta actriz noruega que resplandece; por un cuidado visual muy necesario en un thriller sobrenatural; por la fotografía que ayuda a contar la historia y eso se agradece. No es perfecta, por supuesto, se traiciona revelando cosas antes de tiempo. Pero, quedan imágenes imborrables y por eso merece un 7.5.
11 de mayo de 2022
11 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un dramón que prima ante el fantástico, pues a pesar de que la protagonista tiene un poder incontrolable que consiste en hacer desaparecer y aparecer a su antojo, o no, personas, su principal problema reside en sus creencias religiosas inculcadas por sus padres, las cuales chocan cuando descubre que no son los hombres precisamente lo que le gusta.
A parte de esto, descubrimos a mitad de su excesivo metraje, el problema que llevó a la ruptura social con su madre, por supuesto no lo voy a decir porque tampoco es cuestión de hacer espolies a quemarropa, pero es tal vez lo más interesante de toda la cinta, y como mejor está narrado.
La cinta está muy bien dirigida y mantiene un lenguaje visual muy interesante y bien presentado, pero el ritmo es excesivamente lento a mi parecer.
Como digo, el fantástico se deja atisbar en algunos momentos, pero realmente la cinta es un drama social que si le quitamos los efectos especiales pertenecientes a algunas escenas, nos quedaríamos con una cinta dramática a pelo.
Añadiría que le sobran 30 minutos, no siempre el fuego lento viene bien a todas las comidas.
A parte de esto, descubrimos a mitad de su excesivo metraje, el problema que llevó a la ruptura social con su madre, por supuesto no lo voy a decir porque tampoco es cuestión de hacer espolies a quemarropa, pero es tal vez lo más interesante de toda la cinta, y como mejor está narrado.
La cinta está muy bien dirigida y mantiene un lenguaje visual muy interesante y bien presentado, pero el ritmo es excesivamente lento a mi parecer.
Como digo, el fantástico se deja atisbar en algunos momentos, pero realmente la cinta es un drama social que si le quitamos los efectos especiales pertenecientes a algunas escenas, nos quedaríamos con una cinta dramática a pelo.
Añadiría que le sobran 30 minutos, no siempre el fuego lento viene bien a todas las comidas.
27 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
#16. Thelma. 2017. Joachim Trier.
La película inicia cuando un padre y su hija salen a cazar en medio de la tundra, encuentran un ciervo y el padre apunta con el arma a su propia hija. Con este enorme inicio comienza la película que es una historia coming of age acerca de Thelma quien es una adolescente que inicia su carrera universitaria, en contra del deseo de sus padres.
Toda la película la miraremos desde el punto de vista de su protagonista, ella es una adolescente que ha vivido reprimida por las convicciones religiosas de su familia (incluyendo la noción del infierno), quienes han sembrado en ella un trauma y un sentido de culpabilidad por el mero hecho de existir, y que condiciona su propia vida al punto que es incapaz de salir de sus parámetros establecidos. Pero ella tiene una fuerza interior para salir adelante.
Es en la universidad donde conoce a Anja, quien es una persona quien le atrae, pero con la que no puede estar por sus propias convicciones religiosas. Esto me hace reflexionar acerca del miedo, que es lo que nos hace encerrarnos en nosotros mismo y mantenernos deprimidos, incluso haciendo desaparecer y matar a nuestros seres queridos (por falta de confianza en nosotros mismos), además es este mismo miedo el que hace que Thelma sea fácilmente manipulable por parte de sus padres.
La película inicia cuando un padre y su hija salen a cazar en medio de la tundra, encuentran un ciervo y el padre apunta con el arma a su propia hija. Con este enorme inicio comienza la película que es una historia coming of age acerca de Thelma quien es una adolescente que inicia su carrera universitaria, en contra del deseo de sus padres.
Toda la película la miraremos desde el punto de vista de su protagonista, ella es una adolescente que ha vivido reprimida por las convicciones religiosas de su familia (incluyendo la noción del infierno), quienes han sembrado en ella un trauma y un sentido de culpabilidad por el mero hecho de existir, y que condiciona su propia vida al punto que es incapaz de salir de sus parámetros establecidos. Pero ella tiene una fuerza interior para salir adelante.
Es en la universidad donde conoce a Anja, quien es una persona quien le atrae, pero con la que no puede estar por sus propias convicciones religiosas. Esto me hace reflexionar acerca del miedo, que es lo que nos hace encerrarnos en nosotros mismo y mantenernos deprimidos, incluso haciendo desaparecer y matar a nuestros seres queridos (por falta de confianza en nosotros mismos), además es este mismo miedo el que hace que Thelma sea fácilmente manipulable por parte de sus padres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A través de un acto de autosuperación Thelma es capaz de vencer sus miedos y abrirse al mundo, abrazando la esperanza para poder vivir. Porque vale la pena arriesgarse y ser capaz de amar a otra persona, poder sentir empatía y solidaridad con otras personas. Como decía el poeta Silvio Rodríguez: "La cobardía es asunto de los hombres no de los amantes".
Vivimos en un ambiente lleno de miedo, cito de forma literal al escritor Byung-Chul Han: "Lo verdaderamente preocupante es la propagación del clima de miedo. El problema no es el miedo a la pandemia, sino la pandemia de miedo. Las cosas que se hacen por miedo no son acciones abiertas al futuro. Las acciones necesitan un horizonte de sentido" A mi personalmente la película me encantó por representar este mensaje.
Hay que tener bastante paciencia con la película porque tiene un desarrollo bastante lento, pero siempre es interesante como se va desarrollando la película, es una película de suspenso por lo que poco a poco se van mostrando cosas. Hay alguna que otra simbología que es facilista pero eso no impidió que disfrutara de la película.
Quise darle otra oportunidad al director después de la decepción que fue para mi La Peor persona del Mundo y me alegro haberlo realizado. La película la miré en Prime Video, por cierto ahora me entero que el director es como el primo de Lars von Trier y me sorprende (no es uno de mis directores favoritos pero tiene renombre).
Vivimos en un ambiente lleno de miedo, cito de forma literal al escritor Byung-Chul Han: "Lo verdaderamente preocupante es la propagación del clima de miedo. El problema no es el miedo a la pandemia, sino la pandemia de miedo. Las cosas que se hacen por miedo no son acciones abiertas al futuro. Las acciones necesitan un horizonte de sentido" A mi personalmente la película me encantó por representar este mensaje.
Hay que tener bastante paciencia con la película porque tiene un desarrollo bastante lento, pero siempre es interesante como se va desarrollando la película, es una película de suspenso por lo que poco a poco se van mostrando cosas. Hay alguna que otra simbología que es facilista pero eso no impidió que disfrutara de la película.
Quise darle otra oportunidad al director después de la decepción que fue para mi La Peor persona del Mundo y me alegro haberlo realizado. La película la miré en Prime Video, por cierto ahora me entero que el director es como el primo de Lars von Trier y me sorprende (no es uno de mis directores favoritos pero tiene renombre).
18 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escasez de originalidad de las otras películas del año hacen que una buena idea mal llevada sea la mejor opción de sitges en 2017, supongo.
En el arte prima el mensaje, dejando al margen capacidades técnicas que atraen solo a los que entienden, escenas de bella factura como el plano de la universidad o el inicio con la niña "cazando", dan para que se le regale un punto; sin embargo, si detesto el nacimiento de una nación a pesar de innovar en 1915 por su mensaje racista, esta es detestable por sus confusas insinuaciones:
En el arte prima el mensaje, dejando al margen capacidades técnicas que atraen solo a los que entienden, escenas de bella factura como el plano de la universidad o el inicio con la niña "cazando", dan para que se le regale un punto; sin embargo, si detesto el nacimiento de una nación a pesar de innovar en 1915 por su mensaje racista, esta es detestable por sus confusas insinuaciones:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien en el tintero tenemos la homosexualidad, los poderes y la religión, lo que se acaba escribiendo sobre el papel es confuso, tanto que se vuelve en su contra; thelma es una lesbiana con poderes y padres religiosos, buen comienzo ahora veamos el desarrollo: thelma es una lesbiana mala con el poder de hacer realidad lo que se imagine y que tiene intimidados a sus pobres padres religiosos.
Al principio la película aunque lenta, antes de la primera hora ni sabe si quiera que es lesbiana, te consigue intrigar y atrapar; después el desarrollo de thelma te lleva a que mate a su pobre padre asustado que tanto se arriesgó al dejar vivir a ese engendro de la naturaleza capaz de matar a su hermano menor por celos... Después de hacerlo, la conveniencia del guión hace que ella aprenda a usar sus poderes, que pueda devolver a su novieta, a que haga lo que ella diga y a no se sabe por qué castigar a sus padres por intentar evitar que esta niña siga matando por medio de la religión...
Como ya decía al principio, ni sabe el director que te quiere contar y si lo sabe, no fue capaz de transmitirlo...
Al principio la película aunque lenta, antes de la primera hora ni sabe si quiera que es lesbiana, te consigue intrigar y atrapar; después el desarrollo de thelma te lleva a que mate a su pobre padre asustado que tanto se arriesgó al dejar vivir a ese engendro de la naturaleza capaz de matar a su hermano menor por celos... Después de hacerlo, la conveniencia del guión hace que ella aprenda a usar sus poderes, que pueda devolver a su novieta, a que haga lo que ella diga y a no se sabe por qué castigar a sus padres por intentar evitar que esta niña siga matando por medio de la religión...
Como ya decía al principio, ni sabe el director que te quiere contar y si lo sabe, no fue capaz de transmitirlo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here