Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Popayan
You must be a loged user to know your affinity with Swan
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de septiembre de 2024
113 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
#74. The Substance. 2024. Coralie Fargeat.

Película que me motivé a mirar por su trailer y su premisa. La directora al parecer está enfocada en realizar una crítica social y entender las circunstancias de nuestra generación para realizar sus películas. Y en este caso no iba a dejar títere sin cabeza en un body horror genial llena de sangre que hará las delicias de los amantes de películas como Terrifier o los remakes de Evil Dead.

Al inicio de la película miramos como al administrarse una sustancia una yema de huevo se divide en dos perfectamente iguales, después miramos una estrella del paseo de la fama de Elisabeth Sparkle, quien es una ex-estrella de cine que cumple cincuenta años y que añora su vida previa donde era celebrada y aplaudida.

El personaje de Elisabeth es bastante complejo, y a través de ella siento como se ha condicionado a la mujer a buscar estándares de belleza y como la edad para la mayoría de las mujeres supone un grave problema para continuar con su status y su vida. En una de las frases iniciales de la película se comenta que la mujer a los 35 años de edad disminuye su capacidad de procreación (mirando a la mujer simplemente bajo parámetros reproductivos, que de pronto, nosotros lo hacemos inconscientemente)

Por el otro lado tenemos a Sue (el alter-ego de Elisabeth), una mujer joven, estupenda a la cual se le abren todas las puertas. Sue es una mujer a quien su atractivo físico le da acceso a los mejores puestos de trabajo y su reconocimiento. A través de Sue miramos que la belleza para una mujer le da poder, incluso para poder manipular a otros hombres que andan como perritos falderos detrás (como el vecino de enfrente que es bastante gracioso XD)

Por otro lado, tenemos el papel de un gran Dennis Quaid que interpreta a Harvey (Weinstein??? XD), que es el dueño de la productora de televisión, que es en cierta forma repulsivo hasta en su forma de comer, con sus dientes amarillentos y cuando habla con la boca llena. Pero que en la sociedad actual eso no importa, o por lo menos para la mayoría de los hombres que no se encuentran condicionados por la belleza o la edad, sino más que todo en términos de status social y en que es lo que tienen para ofrecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este escenario no hay lugar para los sentimientos, solo existe el atractivo físico en la mujer y el valor social en el hombre, deshumanizando a las personas y convirtiéndolas en meros objetos.

Volviendo a Elisabeth, una de las frases más recurrentes de las películas es "Recuerda que sólo eres una, no hay dos personas". Creo que es la frase que sintetiza todo el mensaje de la película, Elisabeth y Sue viven diferentes circunstancias y esto las arrastra a vivir vidas diferentes. En un mundo ideal ellas deberían comprender sus circunstancias y tomar decisiones responsables en base a esto, sin perder su propia identidad, pero esto es una película de terror y no puede haber un final feliz.

La película tiene una alta carga erótica que contrasta con las partes gore y da un sentido de conexión entre esta dicotomía. A veces presentaba escenas tan fuertes que en dos ocasiones me quise salir de la sala XD. Una de esas escenas es cuando Elisabeth se encuentra frente al espejo para salir con un antiguo compañero y se empieza a maquillar (la pasé mal más que todo por su alto contenido emocional)

Como dato curioso por aquí miré una referencia al Resplandor con su pasillo y su rio de sangre, que me alegré mirarlo. Y también encontré ciertas incoherencias como la anciana de 100 años que corre mejor que yo que estoy en mis 30s y no se quiebra ni un hueso. Pero aparte de esto me encantó.

La película la miré en un cine VIP, que es como con comida a las sillas y todo, no se imaginan que les pasó a las personas que habían pedido sus hamburguesas y sus cosas sobre todo en el tramo final XD. Al final, mucha gente en la sala quedó en un estado de desconcierto y no sabía lo que al final habían mirado . Si lo que intentó la directora al final fue realizar una película provocadora y polémica creo que lo logró y no pasará indiferente para nadie.
21 de julio de 2024
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
#58. Crossing. 2024. Levan Akın

Película de una mujer georgiana que va en la búsqueda de su sobrina a Estambul, después de hacerle una promesa a su hermana en su lecho de muerte. La acompañará un joven que busca libertad en otro pais.

Cuando uno pierde a una persona, le queda un gran vacío en el interior y buscamos llenarlo con lo que podamos, buscando ese ser querido que nos ayude a superar esto. Lia es uno de estos seres que tras la muerte de su hermana busca redención en la búsqueda de su sobrina que la sacaron de su pueblo por razones de homofobia. Viaja a Turquía donde no sabe hablar una palabra de turco o Inglés (el idioma universal)

Junto a ella se encuentra Achi, un joven que vive con su hermano, cuya madre viajo a Estambul y no volvió por lo que carece de ese cariño materno. El joven busca salir adelante, trabajar e independizarse. También está en la búsqueda de lo que nunca tuvo, algo de cariño o afecto en toda esa maraña de personas.

Por último, sus vidas se cruzan Evrim, una abogada que trabaja para una fundación, prestando servicio social para sus semejantes y en muchas ocasiones mostrando mucha más empatía que la mayoría de las personas regulares. Ella es alguien quien sufre discriminación debido a que es una mujer transgénero. Algo que me gusta mucho del personaje es que no lo idealizan, ya que también muestran sus defectos.

A todas estas tres personas las une la búsqueda de contacto y cariño, ya sea por su perdida (Lia), la carencia (Achi) o la aceptación (Evrim).

Recorreremos los barrios bajos de Estambul, donde se encuentran prostitutas o niños de la calle, la clase más denigrada de la sociedad. Es impactante mirarlos, pero al final también nos muestran su lado humano y que tienen su propia rutina y cosas por hacer y no por eso carecen de dignidad. Vemos la verdadera cara de la ciudad y no vamos a hacer turismo visual como otras películas.

Creo que los temas que trata son muy profundos y por eso me gustó: discriminación, soledad, paso del tiempo, duelo, búsqueda de amor, son alguno temas de los que trata. Al final quieres que a los personajes les vaya bien en su vida y generan mucha empatía. Una de las escenas que más me gustó son las escenas de baile, donde los personajes se desinhiben, se contorsionan y son libres a través de la danza. Una especie de liberación de todas las cargas y penurias como el Zaratustra de Nietszche.

Actualmente vivimos en una sociedad muy solitaria y egoísta, que sólo nos fijamos en nuestros propios intereses, yo creo que el que mire esta película puede generarse cierta sensación de solidaridad con el sufriente y no ser tan mezquinos con lo que nos rodea, siendo tan indiferentes. Nos muestra el lado más humano de esta gente y no lo malo como las drogas o la prostitución pero que siempre esta implícito.

La película la miré en el Ciclo Rosa de la cinemateca donde se da visibilidad a la población LGBTIQ+. Al principio no me hacía muchas ganas de verla, porque cada vez que he mirado este cine (ya sea en las películas de Almodóvar o las películas colombianas o en Happy Together), o el día del orgullo, miro que son personas extrañas y estrafalarias, casi como extraterrestres, pero me alegro al final de mirar la películas, porque al final adentrándonos en sus vidas son personas como cualquiera de nosotros llenas de sueños, con sentimientos y dignidad.
2 de diciembre de 2023
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de corte romántico, donde se coloca énfasis en que existe la felicidad más allá de un sistema económico, que supera las crisis sociales, que va más allá de la miseria que nos oprime; que va más allá de eso y coloca en su lugar cosas esenciales como una caricia o un abrazo en medio de toda esta soledad que puebla el día a día de las personas.

En la película hay un muy sincero homenaje a Chaplin (el hombre que nos enseñó que en la miseria hay breves atisbos de felicidad) Película 9/10 para mi.
3 de mayo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
#39. Challengers. 2024. Luca Guadagnino. Se encuentra ahora en cines.

Película de corte romántico donde se explora el típico triangulo amoroso de dos hombres en pos de una mujer. Retrata el amor como un juego de tenis, con mucha piel y sensualidad desbordando por todas partes que hace que la película sea muy entretenida de mirar y que muestra la rivalidad entre los mejores amigos que nos hace estar enganchados para ver quien va a ganar.

De pronto no estoy acostumbrado pero es que había también muchas referencias fálicas, incluso de manera explícita que se me hicieron excesivas XD (no se si para mostrar la rivalidad entre los protagonistas o lo que cita la protagonista en una de las escenas: "jugar un partido de tenis es como tener una relación con alguien"). Es esa fascinación por el cuerpo humano que tiene el director, en especial, del masculino.

Por otra parte destacar la banda sonora con esa electronica dark (que manera de elegir soundtracks de Guadagnino), que aumenta exponencialmente la intensidad del juego y la relación.

Nada más, vayan a verla que está muy entretenida la película y si algo lleven a sus parejas que creo que la hará más disfrutable aún ;). Tampoco esperen una deconstrucción de las relaciones de pareja ni nada por el estilo que acá lo que se trata es de disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler. Bueno como curiosidad, estaba sentado atrás de una pareja de mujeres que fueron a mirar la película. En ocasiones comentaban alguna escena, lo cual siempre es molesto, pero esto me causó gracia.
En una escena en que los protagonistas están en el baño, uno de ellos le recrimina al otro el hecho que no se coloque toalla, dado que le muestra en toda su plenitud si miembro viril, por lo que se tapa con la toalla. Una de las mujeres espectadoras se lamentó dado que si quería mirar XD.
18 de octubre de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
#78. The Wild Robot. 2024. Chris Sanders.

El argumento es el siguiente. Después de un accidente un robot cae dentro de una isla y es empujada a cuidar de un pequeño ganso y convivir con los animales.

Para empezar a hablar de los personajes.
La protagonista de la película es Roz, una robot programada para satisfacer algunas necesidades de los humanos, que en un giro del destino se encontrará en medio de una isla salvaje, por lo que tendrá que dejar su programación de lado y empezar a sentir. En uno de los autodescubrimientos e historias de trascendencia más bonitos que he mirado.

También está un ganso llamado Brightbill (en la versión en Inglés), quien es un pequeño que es un alienado por los otros animales y que deberá buscar dentro de si para autorrealizarse y poder mostrar su valía a los otros animales mediante esfuerzo y disciplina, ya que sólo dentro de si puede encontrar la fuerza necesaria para sobrevivir y ser reconocido. Y que contará con sus aliados para poder cumplir sus sueños.

Por último, tenemos a Fink quien es un pequeño zorro algo oportunista, pero que aprendió a sobrevivir dentro de un mundo desafiante gracias a su astucia, pero que nunca tuvo un amigo o alguien quien lo acompañe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ellos tres se encontraran en una isla, la cual es un ambiente hostil donde se tiene que sobrevivir y casi todas las cosas empezando por la naturaleza quieren matarte, pero queda esa voluntad por querer seguir viviendo. Incluso hay un momento en que los animales deben realizar una tregua para sobrevivir el crudo invierno, pactando una especie de Contrato Social.

Miré la versión en Inglés y las voces están espectaculares donde destaco a Lupita Nyong’o con su voz robótica que transmite sentimiento y calidez (tiene una voz muy bonita). También tenemos la voz del oso por parte de Mark Hammill que siempre es un honor escucharlo. Del resto, también hacen un papel adecuado. Las voces en español latino dicen que también hacen un excelente trabajo pero no me consta de primera mano, de pronto más adelante trataré de mirarla en esa versión.

También la animación es hermosa y casi artísticas, que hace que fluya magicamente. Para mi, ya Dreamworks presenta otro nivel en este aspecto y el director es el mismo de muchas de mis obras animadas favoritas como la hermosa Lilo & Stich y como entrenar a tu dragón, por lo que es sello de calidad y de ahora en adelante le seguiré en su trabajo. Destaco también la banda sonora que tiene que es muy hermosa y la mejor que escuché de películas de este año.

Por todo esto la recomiendo, es de esas obras trascendentes que nos dejan grandes enseñanzas y sobretodo es un respiro en este mundo donde estamos programados para trabajar y dejar de lado nuestros sentimientos, donde se apela a nuestro lado más humano. También destaco el sentido de la maternidad y el aprendizaje que significa ser una madre o un padre, sobretodo con ese primer hijo donde no sabemos que hacer y como los apoyamos en sus sueños y verlos crecer (muchos padres se sentirán identificados).

Y por último tiene un mensaje ecológico donde se critica la desconexión que nosotros hemos tenido incluso con nuestra propia naturaleza, destruyéndola.

Personalmente, hubo muchos momentos en que se me iban a ir las lagrimas, porque la película tiene alma y corazón en su realización y su propuesta. Y hay escenas muy bellas y con mucho sentimiento.

En cuanto a la experiencia social, busqué la película en su versión original y la miré en una sala pequeña donde asistieron como 13 personas. La recepción ha sido positiva y a muchas personas les ha gustado y ya es parte de nosotros, creando un nuevo clásico de animación.

La película la miré en Cinecolombia en el Centro Comercial Andino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para