Ted Bundy
2002 

5.3
2,095
Thriller
Basada en hechos reales, cuenta la historia de Ted Bundy, el primer psychokiller moderno, que mató a más de 35 mujeres en varios estados norteamericanos durante los años setenta. Ted Bundy era una sobrecogedora combinación entre "el guapo chico de al lado" y una perversión degenerada. A la vez que innegablemente encantador, inteligente y lleno de carisma, Bundy tenía un lado oscuro atormentado y motivado por retorcidas fantasías y una ... [+]
7 de septiembre de 2015
7 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente el asesino serial más famoso de la historia es Ted Bundy, así que, ¿Cómo no hacer un film sobre su vida?
Es arriesgada, se hace una buena representación del psicópata y todo su recorrido, hasta donde pueda llegar una película de este tipo.
Recomendada para amantes de los sucesos históricos del siglo XX y muy útil para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría.
Es arriesgada, se hace una buena representación del psicópata y todo su recorrido, hasta donde pueda llegar una película de este tipo.
Recomendada para amantes de los sucesos históricos del siglo XX y muy útil para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría.
18 de junio de 2023
18 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia real de uno de los primeros asesinos en serie de carácter sexual. Insisto en lo de real, porque es así, la descripción que hace Wikipedia de sus crímenes es sencillamente aterrador, hasta treinta y pico asesinatos de mujeres cometió en una de años en EE.UU. cambiando a veces de Estado para burlar la vigilancia de los investigadores.
Mantenía a su vez una relación, más o menos estable, con una mujer que sirvió para meterlo entre rejas.
Los primeros 55 minutos narran los crímenes del sujeto, un auténtico psicótico sexual, un despiadado asesino que mató a decenas de mujeres de forma violentísima y despiadada.
Los actores no me suenan de nada: Michael Reilly Burke es el protagonista, y las chicas son: Boti Bliss, Julianna McCarthy, Steffani Brass, Tricia Dickson, Meadow Sisto, Melissa Schmidt, Jennifer Tisdale, Eric DaRe, Deborah Offner, Tom Savini, Annalee Autumn, Diana Kauffman, Tiffany Shepis, y Alexa Jago.
Aparece también el propio Ted Bundy, seguramente en alguna de las escenas finales. Llama la atención el parecido del actor con el personaje. Se parecen verdaderamente, más allá del propio maquillaje y el atrezzo que le rodea. Es la estructura de la cara lo que dota de verosimilitud al personaje.
El canon de las películas de este tipo sigue siendo Zodiac (David Fincher, 2007), aunque hay una versión diferente sobre el mismo tema: Despertando a Zodiac (Jonathan Wright, 2017).
Mantenía a su vez una relación, más o menos estable, con una mujer que sirvió para meterlo entre rejas.
Los primeros 55 minutos narran los crímenes del sujeto, un auténtico psicótico sexual, un despiadado asesino que mató a decenas de mujeres de forma violentísima y despiadada.
Los actores no me suenan de nada: Michael Reilly Burke es el protagonista, y las chicas son: Boti Bliss, Julianna McCarthy, Steffani Brass, Tricia Dickson, Meadow Sisto, Melissa Schmidt, Jennifer Tisdale, Eric DaRe, Deborah Offner, Tom Savini, Annalee Autumn, Diana Kauffman, Tiffany Shepis, y Alexa Jago.
Aparece también el propio Ted Bundy, seguramente en alguna de las escenas finales. Llama la atención el parecido del actor con el personaje. Se parecen verdaderamente, más allá del propio maquillaje y el atrezzo que le rodea. Es la estructura de la cara lo que dota de verosimilitud al personaje.
El canon de las películas de este tipo sigue siendo Zodiac (David Fincher, 2007), aunque hay una versión diferente sobre el mismo tema: Despertando a Zodiac (Jonathan Wright, 2017).
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Mediocre biopic sobre el célebre asesino en serie que aterrorizó a medio Estados Unidos durante la década de los setenta.... Con actuaciones deplorables y una cutrísima puesta en escena, al menos tiene la decencia de reconstruir algunos momentos morbosos del caso real, lo cuál añade el punto de interés a la calidad de la cinta.
El veterano actor secundario Tracey Walter (el chorizo de poca monta y bufón que acompañaba a Schwarzenegger en "Conan el destructor".... y el guardaespaldas de Jack Nicholson -Joker- en "Batman", entre muchos otros personajes) tiene un pequeño cameo como el casero que acoge a un Ted Bundy con identidad falsa.
El veterano actor secundario Tracey Walter (el chorizo de poca monta y bufón que acompañaba a Schwarzenegger en "Conan el destructor".... y el guardaespaldas de Jack Nicholson -Joker- en "Batman", entre muchos otros personajes) tiene un pequeño cameo como el casero que acoge a un Ted Bundy con identidad falsa.
8 de julio de 2010
8 de julio de 2010
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía el gusto de conocer a este pájaro, al parecer uno de los mayores asesinos en serie americanos de los últimos años y el primero al que se le aplicó el calificativo de ‘psycho killer’. La mente de un asesino y sobre todo sus truculencias suelen dar mucho juego en esto del cine. Acabo de leer por ahí que el tipo tenía un gran encanto personal del que se valía para atraer a sus desgraciadas víctimas. Pues bien, esta biografía de semejante cabrón parece la versión Disney de un psicópata. Dicen ‘puta’ y ‘jódete’ al menos dos veces y se ve media nalga y un pezón; ah, y también se gastan dos frascos de mercromina (qué tiempos aquellos). No es que piense yo que el sexo y la violencia explícitos sean la única manera de reflejar las andanzas de estos individuos, pero si uno opta por sugerir en lugar de mostrar, tiene que contar con un sólido guión, buenos intérpretes y un dominio de la cámara que ni por asomo aparecen en este telefilme de medio pelo. A mí me daba más miedo ‘Se ha escrito un crimen’.
18 de septiembre de 2014
18 de septiembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie, nunca, odió al diferente. Siempre odiaremos al que se atreva a parecerse demasiado a nosotros mismos.Un chico de diecinueve años está sentado en la sala de un hospital. Le han diagnosticado un cancer hepático y ahora está esperando su primera sesión de quimioterapia. Y ve entrar a otro chico. Tiene su misma edad y su misma enfermedad, pero en un estado mucho mas avanzado. Observa el color de su piel y de sus ojos. El turbio y febril amarillento de la ictericia. Y siente la misma repulsa y enojo contra él, que la de alguien que hubiese visto la piel y mirado a los ojos, a los cuatro jinetes del Apocalipsis. Ahora soy yo el que está sentado en la sala de un cine. Siempre me han fascinado las historias sobre asesinos en serie y ahora estoy esperando a que empìece Ted Bundy. La película biográfica sobre el personaje que mejor encarna el mito popular sobre la personificación del mal.Y aparece Ted Bundy en pantalla. Ya desde el primer plano la película me parece un bodrio y una falta de respeto al Mal y a mi persona. Ted Bundy se acaba de levantar y está de pie frente al espejo haciendo el majadero. Se comporta de forma indecorosa, grosera, impropia de alguien tan perverso como él. Improvisa muecas fallidas de mamarracho. Parece mucho más desvalido y pérfido que yo, mucho más lleno de furia y desconcierto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here