Haz click aquí para copiar la URL

Ted Bundy

Thriller Basada en hechos reales, cuenta la historia de Ted Bundy, el primer psychokiller moderno, que mató a más de 35 mujeres en varios estados norteamericanos durante los años setenta. Ted Bundy era una sobrecogedora combinación entre "el guapo chico de al lado" y una perversión degenerada. A la vez que innegablemente encantador, inteligente y lleno de carisma, Bundy tenía un lado oscuro atormentado y motivado por retorcidas fantasías y una ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de enero de 2010
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato en 35 mm de uno de los más despreciables personajes de la historia de la humanidad, Ted Bundy, un asesino en serie que, a través del truco del brazo roto, consiguió raptar, asesinar y violar a decenas de chicas inocentes.

El filme muestra con todo tipo de detalles como llevaba a cabo sus rituales, y como finalmente se hizo justicia por las víctimas. No se han cortado ni un pelo a la hora de rodar las escenas en las que Bundy realiza los rituales, con lo cuál resulta una película excesivamente violenta y cruel.

Memorable es la escena en la que Bundy le dice a su novia que se haga la muerta mientras él le hace el amor.

Es una película muy desagradable de ver, sencillamente asquerosa. Además, claro está, de que la película es una bosta inmensa. No suelen hacer buenas adaptaciones para el cine de la vida de psicópatas, ahí están, además de esta, las mediocres "Gacy: el payaso asesino", "Dahmer: el carnicero de Milwaukee" y "Ed Gein".

En cambio, cuando hacen películas INSPIRADAS en psicokillers la cosa va mucho mejor: ahí están "El silencio de los corderos", "Psicósis" y "La matanza de Texas" (entre otras).

Sin ánimos de ofender, sólo a un cerdo psicópata se le ocurriría decir que "Ted Bundy" es una obra maestra y que ha disfrutado viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese hijoputa merecía la pena de muerte, me alegro de que ejecutaran a ese cabrón. Mejor eso a que esté en cadena perpétua y al cabo de unos años ya esté acomodado y acostumbrado en su celda y ya no sufra, y chupando del dinero que los ciudadanos pagan en los impuestos.
6
7 de septiembre de 2008
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En nuestra imaginación, a veces damos rienda suelta a nuestra parte perversa. Jugueteamos mentalmente con lo monstruoso. Este vena perversa, en mayor o menor grado, está en todas las personas. Cruzar la línea, y llevar a la realidad nuestras ensoñaciones morbosas, nos convertiría en monstruos, más allá de toda redención posible. Aunque haya en nosotros algo de ellos( el éxito de las películas gore va de eso), el destino de los psicópatas sexuales deber ser el corredor de la muerte. Casi es un acto de piedad, como matar a un perro rabioso. Y respecto a nosotros, no dejar salir nunca al Ted Bundy que tenemos dentro de la imaginación.
1
14 de junio de 2009
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, a mí a ratos me parecía estar viendo a Alfredo Landa ligando en cualquier playa del mediterráneo. He estado leyendo cosas de este personaje, realmente fascinante, como casi todos esos seres cuya psique escapa a nuestra comprensión, y pienso que tiene tanto potencial cinematográfico e incluso literario, que no me puedo creer que a lo más que se haya llegado sea a plantear este bodrio, simplón, ramplón y tópico donde los haya.

No me gustaría pecar de cruel y poco empática, pero... francamente, viendo la clase de tías completamente absurdas y gilipollescas que constituye al ramillete de víctimas del psicópata, a una no le extraña nada que alguien se pueda dar al asesinato en serie. Indagar en la mente de un asesino en serie constituye una de las ambiciones cinematográficas más pretenciosas que se pueden plantear; muy pocos directores salen bien de tan emblemática prueba, y desde luego, éste no es uno de ellos.

El protagonista es como de cartón piedra, igual que toda la historia. He visto más profundidad y más amplitud de miras en los ojos de un hamster que en todo este interminable circuito de capullez.

En fin, supongo que de todo tiene que haber en la viña del señor. Realmente es más un problema mío; no sé quién me manda ponerme a ver estas cosas, que ya de entrada echan el tufillo que echan.
1
8 de octubre de 2012
1 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una noche estaba buscando por Internet la película de "Ted" (2012) para reírme un rato... Encontré la película. Empezaba un poco rara para ser una película de humor, pero dejé pasar un rato a ver si es que era una forma de comenzar la película mostrando a algún personaje... al final me tragué hasta media hora... Como ya me estaba cansando la adelanté al final a ver si salía el oso... pero no... Perdí media hora de mi vida, viendo a un asqueroso psicópata, maltratando a su novia, matando mujeres, decapitándolas, y maquillándolas... Quien crea estas películas? a quién le gusta ver esto? yo hay cosas que no entiendo, y esta película es una de ellas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para