Haz click aquí para copiar la URL

El beso del asesino

Cine negro Un boxeador rescata a una cantante de las lascivas garras de su jefe. Intriga y melodrama para una película de bajo presupuesto producida, dirigida, escrita, fotografiada y montada por Stanley Kubrick. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
30 de enero de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El beso del asesino es inquietante, pero no lo es por la historia, más bien simplona, ni por cómo está contada. Aquí no hay giros inesperados o sorpresas que dejan a uno boquiabierto, pero las bocas se me antojan importantes. La chica tiene un gesto en su expresión que me resulta desconcertante. Parece incapaz de evitarlo y uno no llega a saber si es que forma parte de la interpretación o no, porque es general y se presenta reflejo, como causado para aliviar la tensión de una presencia próxima. Desde el principio, no quieres confiar en ella porque te obliga a confiar. El esbozo de sonrisa, que aparece en toda situación cómplice, por dramática que sea, es tan ambiguo como la actitud finalmente desvelada por esta superviviente. El beso del asesino es inquietante por todo lo que no cuenta.
3
7 de marzo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva del 2, y del 1... por ahora.

Se salva por las sobradas "experimentales" de Kubrick, que acaban siendo lo único que realmente no sobra. Lo de la pelea entre maniquís o maniquíes (no estaba muy claro qué eran) es mortal. Mortal porque es totalmente genial y totalmente ridícula (y*). Es, por tanto, una bitotalidad. Sólo un director podría conseguir eso.

Pero ese mismo director, como muchos en otros casos, pone en este sus inquietudes fotográficas y ese gusto por lo original (más de lo debido a veces) al servicio de unos ingredientes principales a los que poco les falta para ser basura.

La idea no tiene nada de ideal. Es decir, ni es una idea, o poco le falta para no serlo. Y el guión del que surge la idea es de lo menos intrigante, inteligente, y guional. Diálogos de dos líneas sin gracia puestos en boca de personajes sin el menor carisma, a lo que no ayudan las interpretaciones. Y Kubrick sólo brilla con sus cantes visuales y algunos puntuales de montaje, pero luego hace cagadas como ponernos una persecución bastante larguilla a base de planos generales. Muy vacío e insulso todo.

Resumiendo, que la peli es curiosa por su procedencia y por algunos detalles. Pero, a pesar de no ser criminalmente aburrida ni nada parecido, carece de mucho, muchísimo, para llegar a ser interesante. Y sí, "interesante" en este contexto dista mucho de "curiosa".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*porque al final muere alguien.
AGF
4
19 de diciembre de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de llevar la firma del prodigioso Kubrick, El beso del asesino no cumple con las espectativas de los espectadores habituados a películas como El resplandor, La chaqueta metálica o Eyes wide shut entre otras de las muchas obras maestras del director. Este intento como guionista por parte de Kubrick deja mucho que desear y supongo que es por eso que después se basó en novelas para escribir sus obras. Si antes de tener alguna referencia de la película me hubieran pasado el guión, hubiese dicho que se trataba de una de aquellas que suelen poner en cadenas como Telecinco una tarde de domingo; un hombre celoso rapta a su novia y su amante actual la intenta rescatar, consiguiendo al fin un happy end bastante ridículo. Una mala historia, sumado a una interpretación bastante floja, dan como resultado varios momentos de desconexión y desinterés aunque la fotografía en B&W cargada de significantes planos y localizaciones originales hacen que en varios momentos mi atención vuelva a la pantalla.
Así pues, considerar este film como algo magistral sólo por ser de Kubrick, me parece un error, error del creo que aprendió e hizo mejorar sus films hasta la excelencia .
5
13 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Kubrick primitivo, que ya apunta estilo pero todavía lejos de la omnisciencia. Calado negro para una minipelícula de novela estilo James Hadley Chase, con personajes atormentados y el ganster pertinente encarnado por Frank Silvera, a mi parecer, el mejor del elenco. Se ve con relativa facilidad a pesar de su cierto regusto rancio, en buena parte debido a su escasa duración.

Curiosidad, tampoco mucho más.
6
26 de agosto de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guion mas bien rutinario y mil veces visto el maestro Kubrik sabe extraer una película muy sugestiva, mas por lo que cuenta , por como lo cuenta, el manejo del tiempo y las idas y venidas de sus personajes ,dan la medida de l¡el que seria uno de los grandes del cine, aun con unos actores justitos y una notoria falta de presupuesto la película se defiende bien, aunque el final es demasiado precipitado para mi gusto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para