Haz click aquí para copiar la URL

El beso del asesino

Cine negro Un boxeador rescata a una cantante de las lascivas garras de su jefe. Intriga y melodrama para una película de bajo presupuesto producida, dirigida, escrita, fotografiada y montada por Stanley Kubrick. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una película de los años 50, parece de los 40, del Hollywood de oro.

La trama es algo enrevesada pero previsible.

Lo que más me ha interesado es ver como rodaba Stanley Kubrick en sus inicios. Los orígenes del genio.

Y me ha chocado que en esta película, su influencia del Hollywood años 40 es casi total. Película de cine negro, con personajes muy marcados, trama enrevesada, buenos, malos, disparos, la chica, el duro....tal cual.

Muy interesante
8
23 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, inicio de una filmografía de leyenda. Es su primera película, y aunque muy corta en su metraje, sólo 64 minutos, demasiado poco, apunta manera interesantísimas. En primer lugar la luz y la fotografía, ambas magistralmente tratadas, y sobre todo el ritmo y el tempo de la obra, la elección de las escenas y el montaje final.
La historia es una más de cine negro. Mal boxeador, buscavidas más que profesional, observa desde la ventana cómo un hombre (de parecida complexión física a The Duke [Ellington, claro]) abusa físicamente (no sexualmente) de una chica situada junto enfrente, en un edificio gemelo al que se accede también desde el tejado. Vertiginosamente va hacia ella y la ayuda. Antes la había conocido en el zaguán de las viviendas y habían compartido miradas y quizá algo más. Ella es bailarina, pero no profesional, sino de las que se alquilan para tal menester en una casa, quizá algo más que de baile, aunque no se insinúa siquiera.
Él es un boxeador sin suerte, y sin mandíbula, que no consigue convencer ni a promotores ni a público. No es exactamente un paquete, pero se le parece bastante.
Las historias corren paralelas hasta el momento en que interviene, en el que empiezan a vislumbrar un futuro mejor en una granja de un tío suyo. Oferta que no podían dejar pasar. Sólo hay un problema. El matón está enamorado de la chica y no la quiere dejar marchar.
Dinero, persecución, asesinato de otra persona (el manager del boxeador), secuestro de la chica, intervención del boxeador, pelea memorable en una tiende de maniquíes, que recuerda muchísimo además a otra muy parecida en El fotógrafo del miedo, diría que basada ésta en aquella.
Al final escena de reencuentro en el estación del tren, justo antes de comenzar lo que parece que será una nueva vida para ambos.
9
4 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Stanley Kubrick ha hecho lo que sería un paso al siguiente escalón con esta película tras su primer largometraje. Killer's Kiss no es quizás una de las mejores películas de Kubrick, puesto que él aún estaba en sus inicios, pero esta película muestra las técnicas de fotografía y filmación que tanto caracterizarían el estilo de Kubrick en sus próximas películas.

Lo que tenemos es una historia noir bastante corta, pero atractiva. Todo es narrador por un boxeador común y corriente que en camino conoce a una joven bailarina con una historia dura y que desea escapar de su jefe posesivo. El boxeador Davey va narrando la historia y él se encarga de completar la historia contando lo que sucede fuera de pantalla. Ya se puede conocer a Davey de entrada por dar simples detalles sobre su identidad y la bailarina Gloria es una dama en apuros con pasado que la dejo marcada de por vida y no le ha permitido seguir adelanto. Aunque no hay mucha profundidad, se entiende claramente lo que sucede con los personajes.

Lo que hace esta película atractiva para los que conocen a Kubrick o están metidos en el mundo del cine es el uso que Kubrick le dio a la cámara. Lo que se puede presenciar en algunas escenas son algo que muy difícilmente se han podido ver en otras películas. Kubrick utiliza muchos primeros planos para generar una atmosfera. La escena de baile que ocupa toda la narración de Gloria sobre su pasado se siente bastante creativa. La pelea entre Davet y Vinnie en la sala de maniquís se siente muy atractiva a nivel visual para una película de aquella película. Dicha escena es seguramente lo más memorable de toda la película y también la secuencia del sueño de Davey filmada en negativo que también logra ser algo icónico, a pesar de durar solo unos segundos. Innegablemente, Killer's Kiss es una interesante pieza del mundo del cine que vale la pena echarle un vistazo. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
7
2 de mayo de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Kubrick hubiera muerto nada más hacer esta película, nadie hubiera apostado por él como el más compulsivamente perfeccionista de cuantos directores hayan o han existido.

Flojísima película de un incipiente talento en estado de formación.

Aún así, si bien su arranque no fue tan espectacularmente prometedor como el de Orson Welles a su misma edad, se elucubran ya ciertos rasgos, vicios, virtudes, o como demonios queramos llamarlos del portentoso director americano.

El detalle minucioso y recóndito y la tendencia a la perfección.

Si bien ésta está a años luz de la interpretación del mediocre Silvera como protagonista. Un palo de escoba lo hubiera hecho cuanto menos igual de bien.

Planos para el recuerdo: Silvera mirando a través de una pecera, y la persecución final por los tejados y hasta la fábrica de maniquíes.

Para curiosos que se adentren en los inicios del GENIO.
9
24 de abril de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se podría esperar menos de uno de los realizadores más importantes de la historia del cine, si le he dado esa nota es por que muy aparte de la poca profundad de la historia, no le he encontrado defecto alguno.

Kubrick muestra su capacidad como director y fotógrafo en las brillantes secuencias de los combates y la persecución de las azoteas, también se hace presente una muy lograda tensión a la que ayuda una impecable banda sonora. Las actuaciones no son para menos y destaca un correcto Davy Gordon y un excelente Vincent Rapallo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para