Haz click aquí para copiar la URL

Legalmente rubia

Comedia Elle Woods es una rubia auténtica, además de muy popular, buena estudiante, presidenta de su hermandad y Miss Junio en el calendario de la Universidad. Ha disfrutado de una vida maravillosa y está enamorada de Warner Huntington III. Pero todo se derrumba cuando su novio decide romper con ella debido a que es demasiado rubia y no lo suficientemente formal para su futura carrera en el mundo de la política. Decidida a salir adelante, Elle ... [+]
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de febrero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es una película bastante superficial y olvidable y probablemente no se merezca la calificación que le estoy dando. El guión y la actuación de Reese Witherspoon son pasables. La verdad es que no sé realmente si es una buena película, sé que es presindible y muchos no la encontrarán digna de ver. Pero debo confesar que este tipo de películas con la típica rubia superficial, comedias escolares, universitarias, etc. me entretienen bastante y creo que esta es mi favorita. Reitero, no la considero una buena película, ni una obra de arte, ni nada por el estilo, sólo digo que me entretuvo, y me gustó.
7
1 de julio de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión es un poco flojo, no lo voy a negar. Sin embargo, la película tiene todos los elementos que puedes esperar de las películas de los 2000 como Chicas Malas o Una Cenicienta Moderna. Reese Whiterspoon lo hace de maravilla y su compañera Selma Blair también. Además, adoro como profundizan en su rivalidad como mujeres debido a un hombre despreciable. Este filme transmite muchos buenos valores a la audiencia de una forma graciosa y al mismo tiempo seria.

La evolución de Elle, la de su amistad con Vivian, son lo mejor de la película sin ninguna duda.

Es imprescindible ver esta película si eres un obseso de las películas de adolescentes de los 2000.
6
11 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de este estilo suele contener mucho enfoque en el romance, la moda y las situaciones graciosas surgidas de las dos últimas cosas; pero aquí le agregan las leyes, y no de la manera más brillante teniendo en cuenta que el objetivo principal de nuestra protagonista es bastante absurdo; a pesar de eso, se nota que el film per se quiere ser auto-parodia, incluso se burlan de abogados que se gradúan de Harvard.
Reese Witherspoon queda perfecta en el papel, no hay actriz que la pudiese haber reemplazado, si bien su carrera luego levantó vuelo sustancialmente gracias a su actuación en "Walk The Line" por la que ganó un Óscar, ella ya había demostrado en los noventa un estilo juvenil bastante bueno, ("Cruel Intentions", "The Man In the Moon").

Selma Blair, que ya había trabajado con Reese, aquí se siente como un estereotipo caminante pero que es funcional para la trama, de eso no hay dudas.
Por otro parte, la película es más inteligente de lo que parece, puesto que podemos ver aunque sea una mínima evolución por parte de Elle y esto se puede ver gracias los desafíos, (Zona Spoiler), que se le van presentando.
Se nota que el film tiene un mensaje en torno a la frase de Aristóteles, ("La ley es la razón libre de pasión"), debido a que, si bien la frase no se refiere a lo que voy a decir a continuación y se enfoca más en decir que la la lay permite variedad de interpretaciones pero no variedad de dudas, el mensaje del filme es sobre no juzgar a alguien que no conoces y además en cómo puedes triunfar en algo que no te apasiona si te esfuerzas mucho, en ese sentido, es donde la frase cobra otro sentido.

En definitiva:
1-Reese Witherspoon queda genial en el rol principal.
2-Saca sus determinadas carcajadas.
3-Es inesperadamente más ingeniosa de lo que parece.
4-Es predecible y muy obvia.
5-Algunos personajes secundarios pasan sin pena ni gloria.

Calificación: 6.3/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Elle Woods estudia parece que lo hizo en cinco minutos, en eso falló el guion, ya que nos tienen que demostrar que se está esforzando y que está estudiando, pero aquí lo hace bastante rápido y cuando empieza nunca hay piedras en el camino.
Por otro lado, la escena de los zapatos donde descubrimos que Ricardo es gay es una de las escenas más ingeniosas de la película, y más si tenemos en cuenta que su trama es muy predecible, (desde que entra Luke Wilson en escena sabemos que hace de tipo bueno; desde que Elle y Warner están en la cita, sabeos que éste último cortará con nuestra protagonista; desde que aparece el repartidor y le sonríe a Polly sabemos que terminarán juntos, sin embargo, debo admitir que esta pareja me sacó muchas carcajadas gracias a la escena de "inclinarse y posar".
7
6 de noviembre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... Una Rubia Muy Legal (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film202093.html

Un 7. Pero es una nota muy hinchada porque le tengo mucho cariño a la película. Es cutre y tierna, en forma de encadenamiento de tópicos. Y a pesar de todo, te cuentan una historia que hasta tiene su punto inspirador.

Confieso que todavía hay alguna que otra escena que me produce vergüenza ajena. Y dudo que cualquiera que la vea con aspiraciones, o incluso sin ellas, la vea como una buena película. Pero, a mi me gusta y la sobrevaloro ampliamente. En FilmAffinity tiene una valoración media de 4,4, y la valoración moda es 5. Y con todo, ni sé las veces que la he visto. Es fácil que más de 10. La última vez la vi hace cinco años y medio. Así que, ya era hora de repetir.

Si al de 5 minutos de empezar a verla no consigues sacarle algo de provecho, supongo que no lo harás el resto de la película. Es lo que es, y está hecha como está hecha. Así que, no te engañes. Viendo un rato ya sabes si te va a echar o no para atrás.
2
11 de enero de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún punto de mi vida he tenido que pasar frente al basurero municipal, o por lo menos ir detrás del camión de la basura en alguna calle muy pequeña o en la carretera, y supongo que la mayoría conoce esa sensación, cuando tratas de rebasar ese camión y no hay espacio en la carretera. Pues bueno, ese recuerdo ha llegado a mi cabeza apenas a los 10 minutos de iniciada la película, y es que me atreví, luego de leer por ahí que se encuentra entre las más divertidas, que no tiene pretensiones y que pasaría un buen rato.

Pero lo que he visto desfilar ante mis ojos es una pieza de basura pura, no tengo otras palabras para calificar a un completo montón de despropósitos intelectuales del estereotipado “American Style”. ¿Abogados?... ¡Qué original!. Una rubia con un chihuahua de mascota… ¡Qué original!. Amigos de fraternidad… ¡Qué original!, en fin, que sólo le faltaba un detalle para ser más original, que estuviese ambientada en Harvard... y sí, está ambientada en Harvard.

Pero en definitiva la frase que casi hace sangrar mis oídos fue: ¿Cómo crees que me vería de rubio?... No creo que puedas con eso.

No puedo terminar de escribir este intento de crítica sin preguntarme si algún día harán alguna película sobre un tema más complejo, como, Ingeniería, Biología, Medicina, u otra ciencia sin tratar al espectador como un idiota.

No puedo creer que sea basada en un libro, en serio que no lo creo, pero bueno peores cosas han salido de la adaptación al cine de diversas obras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para