Haz click aquí para copiar la URL

Nimona

Animación. Fantástico. Comedia. Aventuras En un mundo medieval futurista, el caballero Ballister Bravocorazón es acusado de un crimen que no ha cometido, y la única persona que puede ayudarlo a demostrar su inocencia es Nimona, una traviesa adolescente con inclinación por el caos… que además resulta ser el ser metamorfo al que debe destruir. Pero, dado que lo persigue todo el reino, Nimona es el mejor aliado (o más bien el único) al que Ballister puede aspirar. De modo que, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta sorprendente la acertada capacidad del cine de animación para abordar, desde la aparente cercanía y simplicidad, temas complejos que presentan mayores dificultades para su tratamiento en el cine de imagen real.

Tras los numerosas y excelentes obras de animación de la última década (Your name, Inside Out, Isla de Perros, Zootopía, The Breadwinner, Un día más con vida, Arcane, Love, Death Robots + Robots, Entergalactic, etc), "Nimona" propone una interesante reflexión sobre la capacidad y responsabilidad de la sociedad en la generación de monstruos. O, dicho de otra forma, fuerza al espectador a una amable y sarcástica reflexión sobre la utilización del miedo como estrategia política.

Desde la revolución cognitiva que promulgaba Noah Harari (Sapiens) o quizás a consecuencia de ella, es asombrosa la capacidad del ser humano para crear, creer y agruparse en contra de "monstruos". Hoy en día podéis llamarle "independentismo", "ETA", "migración irregular", "MENAS" o "instala una alarma por si te ocupan la casa". La generación de miedo en la escena política con el fin de influenciar la intención de voto e incidir en las políticas públicas resulta a la orden del día. "Nimona" reflexiona sobre ello y profundiza en un aspecto clave, en el resultado de los narrativos de odio sobre los grupos sociales que los padecen. El verdadero peligro de la generación de un monstruo social, que el odio lo alimente y lo acabe, en forma de profecía autocumplida, corporeizando.

En resumen, puedes lanzarte a una revisión bibliográfica de dos milenios sobre el miedo político incluyendo a autores como Aristóteles, Hobbes, Montesquieu o Tocqueville, o ver "Nimona", que en hora y media lo explica igual, pero con un slapstick de caballeros, ballenas, orangutanes y rinocerontes de color rosa. Resultando en una excelente, reflexiva y divertida comedia para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JuanMa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una locura hecha película, trepidante de principio a fin, y rompedora en varios aspectos dentro del falsamente idealizado género de animación comercial. En apenas hora y veinte pasa de todo y a lo grande, con personajes carismáticos y un mensaje sin paliativos directo a las entrañas.

El mérito, más allá de un fantástico trabajo visual, indudablemente es de un guion bien trabajado que mejora con creces el webcómic original, y que trata al espectador con un mínimo de inteligencia, sea de la edad que sea, convirtiendo este largometraje animado en una experiencia ideal y divertidísima, para niños, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso jubilados.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel técnico, aunque no me gusta demasiado el estilo y diseño en general, demasiado frío y rígido, me ha gustado la animación y el personaje de Nimona, está muy bien con muchos detalles en sus transformaciones. Lo demás, me ha entretenido, pero reconozco que a nivel historia es todo demasiado forzado y en el fondo ridículamente contradictorio.

El final solo demuestra lo que la peli no quería mostrar que Nimona... (spoiler) y eso me lleva a mi crítica del guion:

Es una pena que no trabajen esa idea, que no entienda ella por qué temen a los monstruos los humanos, por qué la temen, en lugar de centrar toda la historia en cómo de intransigentes son los humanos sin razón aparente para temer u odiar. Un maniqueísmo de manual que en realidad no tiende puentes, sentencia.

No podemos pasar de matar a los monstruos a entronizarlos, la palabra monstruo no equivale a feo, a temible, a desconocido, tiene un significado profundo y casi metafísico. Es evidente que hay miles de historias sobre monstruos que no lo son, pero haberlos haylos.

Infantil, en el peor de los sentidos, de una simpleza que hiela la sangre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré corto y conciso.

La historia es muy floja. Partimos del arquetipo de héroe que lo engañan para que parezca el villano y tiene que demostrar la inocencia. La premisa inicial va muy al grano, sin perder tiempo, lo cual es un poco una oportunidad perdida. Dejan caer la idea de que el prota siempre ha dudado de la aceptación de los demás, pero luego no se usa para nada. La cambia formas aparece sin mas, y toda la intriga que pudiera tener el arquetipo lo desmontan de un plumazo y los intentos posteriores para redirigir la trama son burdos y transparentes para el espectador.
A parte de la gran incongruencia que es la sociedad medieval en ese mundo distópico futurista lo cual se ve en numerosas ocasiones.

Sin embargo, he de decir que me ha gustado, porque la ejecución de la peli me ha parecido muy buena. Me ha sorprendido la cantidad de momentos donde la música es perfecta, donde los planos son mas atrevidos, ingenioso, juegan con los espacios (si son mas o menos pequeños) y muchas líneas de guion me han parecido muy chulas (me han gustado todos los momentos que cortaban la narración). El diseño de los personajes esta bien, su profundidad esta mal.

En definitiva, película que no recomiendo a nadie que espere algo mínimamente serio, pero bien para niños.
jpelinavarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
'Nimona' es una película que explora conceptos que hemos visto en muchas películas de animación "mainstream" y los lleva más allá, hacia perspectivas más amplias e interesantes, logrando cierta complejidad en la estructura y el mensaje.

La construcción de la historia y sus personajes está muy bien elaborada, indaga dentro de ellos y sus sentimientos, hace que el espectador sienta que realmente los conoce porque nos explica qué hay dentro de ellos, sus luces, sus sombras y sus contradicciones.

Lo que particularmente no me gusta demasiado es su estilo de animación. Se está intentando dar una vuelta de tuerca al 3D CGI que, tras casi 30 años desde 'Toy Story', parece que hay una corriente que quiere salirse del molde Disney / Pixar que ya suena a repetitivo estéticamente. Lo hemos visto en los dos films de animación de 'Spider-Man', en 'Wish' de la propia Disney… Creo que tienen que seguir buscando la fórmula de distinguirse, porque hay mucho por pulir. Eso sí, dentro de su estilo, en 'Nimona' hay que valorar su inventiva visual.

Más allá de eso, la película es muy rica en matices, detalles y significados, y eso es algo que hay que celebrar en este tipo de obras.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow