Relic
5.4
4,476
5 de noviembre de 2020
5 de noviembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, bastante interesante cinta fantástico/terrorífica en la que, por desgracia, no he podido entrar casi en ningún momento.
Todo se me ha hecho extraño, no ya por la historia en sí, sino porque el envolvente clímax de misterio y las atinadas composiciones de las tres excelentes actrices no ha sido suficientes como para epatarme.
Sus 89 minutos se me han hecho largos y el tedio varias veces se ha apoderado de mí.
No, no niego que tenga positivos valores cinematográficos, pero, si exceptuamos los últimos minutos, realmente bellos, tiernos, cerrando bien la historia, el resto no me ha convencido.
Es una película que se nota (ni para bien ni para mal) que está realizada por una mujer, con una personal sensibilidad que sin duda la transmite al argumento, pero me ha dejado bastante indiferente en líneas generales y la olvidaré pronto.
Un ejemplo del "nuevo" cine de terror/fantástico, que todavía no me ha hecho tilín.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Todo se me ha hecho extraño, no ya por la historia en sí, sino porque el envolvente clímax de misterio y las atinadas composiciones de las tres excelentes actrices no ha sido suficientes como para epatarme.
Sus 89 minutos se me han hecho largos y el tedio varias veces se ha apoderado de mí.
No, no niego que tenga positivos valores cinematográficos, pero, si exceptuamos los últimos minutos, realmente bellos, tiernos, cerrando bien la historia, el resto no me ha convencido.
Es una película que se nota (ni para bien ni para mal) que está realizada por una mujer, con una personal sensibilidad que sin duda la transmite al argumento, pero me ha dejado bastante indiferente en líneas generales y la olvidaré pronto.
Un ejemplo del "nuevo" cine de terror/fantástico, que todavía no me ha hecho tilín.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
3 de abril de 2021
3 de abril de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos que hablar seriamente de ‘Relic’ porque, sin ser una maravilla, es una de esas películas que te pueden parecer una genialidad o una absoluta ridiculez. Y, creedme, entendería perfectamente a ambos bandos.
Escrita y dirigida por Natalie Erika James basándose en una experiencia personal con su abuela, la historia nos presenta tres generaciones distintas de una misma familia. La miembro más joven es la nieta, una chica que acude a la llamada de su madre cuando su abuela desaparece. Entre ambas, no hay muy buen feeling, no sabemos por qué y la película tampoco ahonda demasiado en ello. Por otro lado, tenemos a la abuela, que se perdió unos días y que vuelve a casa tan pancha como si no hubiese pasado nada. Madre y nieta creen que puede tener algún tipo de demencia pero… ¿y si hay algo más misterioso en esa casa?
Así, sin desvelar nada más, su directora decide presentarnos un relato sobre la demencia y la vejez vestido completamente de película de terror con casa encantada de fondo. Gran trabajo del reparto, en especial de las tres protagonistas encargadas de llevar el peso de la función, Emily Mortimer, Bella Heathcote y Robyn Nevin.
Es curioso lo bien que funciona la trama porque, hasta que no llegas casi al final, no te das cuenta de lo que en verdad está sucediendo allí dentro. Otra cosa muy distinta es la ejecución de ese final, bastante rocambolesco y que sin duda da de qué hablar y que a alguno le entrarán, incluso, ganas de reírse. No estoy muy conforme con la forma de llevarlo a cabo, como tampoco me dice nada la subtrama con los vecinos.
Aún así, ‘Relic’, con sus cositas, bien merece un vistazo. De esas películas que, una vez que termina, te apetece debatir sobre lo que acaba de pasar en pantalla.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Escrita y dirigida por Natalie Erika James basándose en una experiencia personal con su abuela, la historia nos presenta tres generaciones distintas de una misma familia. La miembro más joven es la nieta, una chica que acude a la llamada de su madre cuando su abuela desaparece. Entre ambas, no hay muy buen feeling, no sabemos por qué y la película tampoco ahonda demasiado en ello. Por otro lado, tenemos a la abuela, que se perdió unos días y que vuelve a casa tan pancha como si no hubiese pasado nada. Madre y nieta creen que puede tener algún tipo de demencia pero… ¿y si hay algo más misterioso en esa casa?
Así, sin desvelar nada más, su directora decide presentarnos un relato sobre la demencia y la vejez vestido completamente de película de terror con casa encantada de fondo. Gran trabajo del reparto, en especial de las tres protagonistas encargadas de llevar el peso de la función, Emily Mortimer, Bella Heathcote y Robyn Nevin.
Es curioso lo bien que funciona la trama porque, hasta que no llegas casi al final, no te das cuenta de lo que en verdad está sucediendo allí dentro. Otra cosa muy distinta es la ejecución de ese final, bastante rocambolesco y que sin duda da de qué hablar y que a alguno le entrarán, incluso, ganas de reírse. No estoy muy conforme con la forma de llevarlo a cabo, como tampoco me dice nada la subtrama con los vecinos.
Aún así, ‘Relic’, con sus cositas, bien merece un vistazo. De esas películas que, una vez que termina, te apetece debatir sobre lo que acaba de pasar en pantalla.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
24 de abril de 2021
24 de abril de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo destacado de Emily Mortimer con unas compañeras de reparto muy acertadas en su labor dentro de un título estrenado hace unas semanas que da en el blanco en su utilización mínima de los 'jumpscares' y subidas de tono.
Ese ha sido el objetivo de Natalie Erika James, realizadora debutante en el largo después de varios cortometrajes que manifiesta con éste nuevo producto un interesante escrito sobre la feminidad y su poder.
Comenté en otro espacio mi disconformidad sobre una película que también trataba una cuestión similiar, aunque alejada de este género, que ponía en jaque una enfermedad como lo es el Alzheimer, y mi rechazo a la acogida por la interpretación de un gran actor.
Bien.
Aunque sean películas, en tono, completamente distintas, veo mucho más acertado lo que aquí se nos expone sobre el tema que en la nominada EL PADRE; e incluso diré que aprecio a una autora con muchas ganas de ofrecernos mucho más sobre su tacto en este género.
Además, RELIC es de esos juegos psicológicos que se sirven de una lectura en 'tempo lento' para asentar la propuesta y su guión con el fin de aumentar su tensión hasta su última partida, que es cuando rompe su esquema y resuelve. ¿Lo hace?: otro ejemplo perfecto, aunque no creo que tenga continuación, de cuando interesa o no seguir explotando la fórmula.
Yo creo que sí está cerrada, y bien.
Junto a Rose Glass con su SAINT MAUD, Natalie Erika James pasan para mí a ser dos nuevas directoras del género a seguirles el paso.
Ese ha sido el objetivo de Natalie Erika James, realizadora debutante en el largo después de varios cortometrajes que manifiesta con éste nuevo producto un interesante escrito sobre la feminidad y su poder.
Comenté en otro espacio mi disconformidad sobre una película que también trataba una cuestión similiar, aunque alejada de este género, que ponía en jaque una enfermedad como lo es el Alzheimer, y mi rechazo a la acogida por la interpretación de un gran actor.
Bien.
Aunque sean películas, en tono, completamente distintas, veo mucho más acertado lo que aquí se nos expone sobre el tema que en la nominada EL PADRE; e incluso diré que aprecio a una autora con muchas ganas de ofrecernos mucho más sobre su tacto en este género.
Además, RELIC es de esos juegos psicológicos que se sirven de una lectura en 'tempo lento' para asentar la propuesta y su guión con el fin de aumentar su tensión hasta su última partida, que es cuando rompe su esquema y resuelve. ¿Lo hace?: otro ejemplo perfecto, aunque no creo que tenga continuación, de cuando interesa o no seguir explotando la fórmula.
Yo creo que sí está cerrada, y bien.
Junto a Rose Glass con su SAINT MAUD, Natalie Erika James pasan para mí a ser dos nuevas directoras del género a seguirles el paso.
6 de julio de 2021
6 de julio de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre al terminar una peli siempre vengo a ver lo que dice la gente y comprobar si estoy en la misma linea de la mayoría. A veces ves bodrios infumables y compruebas como gente adora esos films y les dan notas altisimas y no acabas de entenderlo pero bueno ahí esta la variedad del ser humano.
Al final he decidido registrarme y colaborar para que la gente como yo tenga una opinión mas y ayudar a los que vengan aquí antes de ver una peli para que se lleven una idea con una critica corta y al pie, algo rápido para que se lleven una idea de lo que van a ver.
La película empieza bien, te mete en la historia y te intriga llenándote de impaciencia para saber que esta pasando y si los entes sobrenaturales están haciendo de las suyas. La cosa empieza a empeorar y te lleva a un terror psicológico que no acabas de entender hasta que al final te das cuenta de lo que la directora quiere contar pero que lo remata con un final de lo peor que he visto en mi vida.
Resumiendo no perdáis vuestro tiempo con esto y si sois espectadores del montón como yo ver otra cosa y dejarle esta clase de pelis a gente que se lo flipa con películas de culto y cine independiente.
Al final he decidido registrarme y colaborar para que la gente como yo tenga una opinión mas y ayudar a los que vengan aquí antes de ver una peli para que se lleven una idea con una critica corta y al pie, algo rápido para que se lleven una idea de lo que van a ver.
La película empieza bien, te mete en la historia y te intriga llenándote de impaciencia para saber que esta pasando y si los entes sobrenaturales están haciendo de las suyas. La cosa empieza a empeorar y te lleva a un terror psicológico que no acabas de entender hasta que al final te das cuenta de lo que la directora quiere contar pero que lo remata con un final de lo peor que he visto en mi vida.
Resumiendo no perdáis vuestro tiempo con esto y si sois espectadores del montón como yo ver otra cosa y dejarle esta clase de pelis a gente que se lo flipa con películas de culto y cine independiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escaparle a gritos a una vieja que viene arrastrándose como si fuese Jason, Michael Myers o Freddy es patético no, lo siguiente.
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de la directora de cortos como Creswick (2017), que combina el terror con drama familiar, y que está protagonizado por Robyn Nevin (Matrix Revolutions, 2003), Emily Mortimer (Shutter Island, 2010), y Bella Heathcote (The Neon Demon, 2016).
Una hija, una madre y una abuela son acosadas por un tipo de demencia que está consumiendo a la familia.
La directora cumple su función de manera magistral, consiguiendo que empatizemos con el drama que esta viviendo nuestro trío protagonista, y por otra parte, resolviendo de forma muy efectiva las escenas en que se pretende causar terror, donde sobre utilizar fórmulas ya vistas, consigue inquietar mostrando, en muchas ocasiones, lo justo. Otro gran punto fuerte radica en el reparto protagonista, que suple con unas creíbles actuaciones que se suman a un guión correctamente elaborado, un ritmo algo lento en sus dos primeros actos. La historia que se nos presenta tiene un claro símil con una triste realidad que ocurre día a día en muchas familias, elemento que se puede ver en todos y cada uno de los recursos utilizados para causar terror de la cinta.
Relic es una buena propuesta, con dos primeros actos donde predomina una atmósfera lúgubre y triste, con un ritmo posiblemente demasiado tranquilo, y un tercer acto con un terror tan efectivo como convencional.
Nota personal 8/10
Una hija, una madre y una abuela son acosadas por un tipo de demencia que está consumiendo a la familia.
La directora cumple su función de manera magistral, consiguiendo que empatizemos con el drama que esta viviendo nuestro trío protagonista, y por otra parte, resolviendo de forma muy efectiva las escenas en que se pretende causar terror, donde sobre utilizar fórmulas ya vistas, consigue inquietar mostrando, en muchas ocasiones, lo justo. Otro gran punto fuerte radica en el reparto protagonista, que suple con unas creíbles actuaciones que se suman a un guión correctamente elaborado, un ritmo algo lento en sus dos primeros actos. La historia que se nos presenta tiene un claro símil con una triste realidad que ocurre día a día en muchas familias, elemento que se puede ver en todos y cada uno de los recursos utilizados para causar terror de la cinta.
Relic es una buena propuesta, con dos primeros actos donde predomina una atmósfera lúgubre y triste, con un ritmo posiblemente demasiado tranquilo, y un tercer acto con un terror tan efectivo como convencional.
Nota personal 8/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here