Haz click aquí para copiar la URL

Oscura inocencia

Drama. Intriga En 1981, Brian tenía ocho años y estaba sentado en el banquillo durante un partido de la liga juvenil de béisbol. Cinco horas después despierta en el sótano de su casa con una hemorragia nasal y sin recuerdos. Brian moja la cama y tiene pesadillas, también inventa: fue abducido por extraterrestres. Y pasa el tiempo, Brian llega a la adolescencia, torpe, acomplejado y entregado a la causa OVNI, también Neil, su compañero de infancia, se ... [+]
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy de vez en cuando, un espectador se encuentra ante una indescriptible sensación de plenitud cuando se produce el fundido a negro que precede a los créditos finales de una película. Eso me ocurrió con "Mysterious Skin" de Greg Araki, desgarradora historia de infancias robadas, adolescencias a la deriva y búsqueda de vías de escape más o menos sanas, que se proyectó en el Festival de Gijón 2005.

Impecable lección de cómo contar una historia tremendamente dura con una originalidad, una delicadeza y una belleza formal sorprendentes, o como extraer poesía del fango y emocionar sin cargar las tintas sobre el potencial morbo de su premisa. Un emocionante viaje a las experiencias que nos marcan de por vida y explican en qué nos hemos convertido. Una joya.
JorgeRTadeo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoré hace ocho años. Fue una película que me impactó, y lo más sorprendente es que en su momento no entendí por qué tenía una nota tan elevada al tratar una temática de indiscutible complejidad. La sentí próxima, aquello que contaba me resultaba cercano durante mi etapa de infancia.

Es osada, no teme asumir riesgos... La narración en off complementa muy bien el entramado, aportando un enfoque mucho más amplio. Se muestra rotunda sin ser explícita, todo lo deja a la imaginación, abriendo caminos para entender lo que sucede.

La historia paralela sobre extraterrestres, podría pensarse que está metida con calzador, puede que así sea, aunque no resta interés, a la trama principal.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera que este director se esfuerza en contarnos historias sobre homosexualidad. En este caso, la pederastia es el foco central de la historia. El guión no tiene ni trampa ni cartón. Se trata de contar cómo una experiencia con un pederasta ha marcado la vida de dos niños. Espléndidos los dos protagonistas principales, Joseph Gordon-Levitt pone calidad en su carrera con este papel, y el inquietante Brady Corbett de Funny Games (Haneke 2007) da otro recital con el difícil papel de Brian.
Está contada la historia de manera excepcional. La bicefalia del protagonismo da cabida para que dos narradores nos cuenten sus historias, aparentemente desconectadas, aparentemente anormales. El guión se encargará de hilvanar ambas a base de demostrarnos, con crudeza, que la pederastia puede arruinar las vidas de quienes las sufren.
No se acude a lugares comunes ni ideas preconcebidas. No se trata aquí de realizar un juicio de moral judaica a la pederastia, de lo que se trata es de demostrar de forma descarnada la experiencia de dos niños que tuvieron la mala suerte de cruzarse en el camino de una persona sin escrúpulos. El manierismo hubiera arruinado el intento.
Lejos de ese error, Araki, explora de forma sincera y valiente, campos que pocos directores se atreverían a cruzar. Además, para mí, posee un doble valor. Si hay directores que se atreven a cruzar ciertos límites, es, en muchas ocasiones, para provocar una publicidad gratuita a su película con la única finalidad de hacer negocio del escándalo. En este caso no parece ser así, el discurrir de la historia demuestra que lo que tenemos delante de los ojos sólo puede ser una de las miles o millones de verdades que pueden ocurrir en un momento determinado de la vida de alguien. Una opción entre mil que ha desencadenado un alud de acontecimientos que han determinado la historia. El deselance de la misma merece y mucho la pena.
Por si todo esto fuera poco, la originalidad de la narración, está a la altura del contenido.
Gran película, honesta, descarnada y brillante donde el único lunar se me aparece en algunos secundarios como una Elizabeth Sue cuyo papel suena a hueco.
Lo mejor: Joseph Gordon-Levitt, Brady Corbett y la dirección de Araki
Lo peor: Elizabeth Sue no está a la altura.
Recomendable.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. La sinopsis, no da muchas pistas sobre lo que vamos a ver.

Esta película nos muestra como los abusos que pueden sufrir los niños en su infancia pueden marcar su forma de ser, para el resto de sus vidas.
Contiene algunas escenas fuertes, directas e impactantes.
daniCabaleiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los protagonistas son dos caras de una moneda, dos maneras de reaccionar ante un hecho claramente traumático. Me gustan las libertades que se dio el director, por momentos es una historia fresca y adolescente, otras veces angustia, a veces promueve la compasión. Muy indie. El final no me terminó de cerrar, no porque no tuviera sentido, sino porque me esperaba otra cosa.
Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow