Haz click aquí para copiar la URL

Oscura inocencia

Drama. Intriga En 1981, Brian tenía ocho años y estaba sentado en el banquillo durante un partido de la liga juvenil de béisbol. Cinco horas después despierta en el sótano de su casa con una hemorragia nasal y sin recuerdos. Brian moja la cama y tiene pesadillas, también inventa: fue abducido por extraterrestres. Y pasa el tiempo, Brian llega a la adolescencia, torpe, acomplejado y entregado a la causa OVNI, también Neil, su compañero de infancia, se ... [+]
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los protagonistas son dos caras de una moneda, dos maneras de reaccionar ante un hecho claramente traumático. Me gustan las libertades que se dio el director, por momentos es una historia fresca y adolescente, otras veces angustia, a veces promueve la compasión. Muy indie. El final no me terminó de cerrar, no porque no tuviera sentido, sino porque me esperaba otra cosa.
8
4 de febrero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Gregg Araki siempre se ha caracterizado por sus personajes marginales, sus jóvenes desinhibidos, sus actos violentos y el uso y abuso de sustancias ilegales, un cine tan delirante como propenso a los excesos casi paródicos. Sin embargo esta película a pesar de mantener ciertos guiños o temas inherentes a sus trabajos anteriores se desmarca gracias a su tono más serio y a su (todavía más) cuidado acabado. Seguramente tenga bastante que ver que el guión de la misma provenga de una novela adaptada por el propio Araki. Otro de los rasgos característicos en su filmografía es el uso de una fotografía colorista y vitalista, aquí también podemos verla, aunque de forma algo menos llamativa (acorde con el tema) pero igualmente interesante y lograda. Lo mismo se podría decir de su banda sonora, con canciones de Sigur Rós, Curve o Slowdive.

La historia tiene como protagonistas a dos personajes que bien podrían ser definidos como las dos caras de una misma moneda. Neil (Joseph Gordon-Levitt) y Brian (Brady Corbet) no pueden ser más diferentes, el primero es un gay confeso (y orgulloso) que se prostituye con hombres mayores y cuya frialdad asusta incluso a sus amistades, el segundo es un chico retraído y obsesionado con los extraterrestres, es más, está casi seguro de haber sido abducido en el pasado e incluso busca pruebas de ello. Sin embargo ambos tienen un pasado común que les ha convertido en lo que ahora son. Uno de los puntos fuertes son las relaciones que se establecen entre los distintos personajes, sirva como ejemplo la improbable (pero muy bien desarrollada) amistad entre Brian y Eric (Jeff Licon), amigo de Neil, o entre el propio Neil y Wendy (Michelle Trachtenberg).

Destacar el excelente conjunto de actores, especialmente la pareja protagonista, un convincente Brady Corbet y por encima de todos un soberbio Joseph Gordon-Levitt con un personaje muy alejado de sus trabajos anteriores. El actor realiza una interpretación poderosa, consiguiendo con aparente facilidad transmitir la frialdad de un personaje tan duro y complejo. El resto de reparto cumple su cometido, aunque se echa en falta algo más de entidad en personajes como el de la madre de Neil (Elisabeth Shue) o sus amigos, Wendy y Eric. Aún así sus interpretaciones son más que acertadas. Para el recuerdos quedan escenas impactantes (la repentina nevada frente a la pantalla de cine, la lluvia de cereales…) y una historia emotiva que no recurre a sensiblerías facilonas ni a apologías baratas que sólo tratan de contentar al espectador. Es verdad que la historia es muy dura, es verdad que los personajes cometen muchos errores y es difícil (imposible la mayoría de las veces) identificarse con ellos o con sus actos, es verdad que puede ser desalentadora. Todo ello es verdad, pero también es verdad que es una propuesta arriesgada y valiente, así como una de las más interesantes aproximaciones al tema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las escenas más duras de la película sucede durante el último acto, cuando Neil es duramente golpeado y violado. Pero la que cierra la película es incluso más sobrecogedora si cabe, cuando Neil le cuenta a Brian cómo su entrenador de béisbol abusó de ellos, la escena termina con el segundo apoyado sobre las rodillas del primero mientras la cámara les observa desde el techo, una escena precisa y preciosa.
5
12 de septiembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como su título indica película muy oscura y con un contenido algo violento. Buena historia, buenas interpretaciones pero no llega a transmitir lo que realmente pretende. La película vuelve una y otra vez a lo sucedido al comienzo, dejando claro en cada momento como va a ser el final y como van a transcurrir los hechos, solo las situaciones por las que tiene que pasar el protagonistas te acaban sorprendiendo de una manera un tanto desagradable desde mi punto de vista. Siempre me guio para ver películas por esta página y ente caso no estoy muy de acuerdo con la puntuación pero está claro que para gustos...
9
15 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra descarnada y tremebunda, en la que Araki nos narra una soberbia historia: la de dos adolescentes, Neil y Brian; buceando a través del enrevesado montaje de flashbacks y momentos oníricos, van entrecruzándose las historias de los dos protagonistas, por un lado Brian, el chico apocado, con gafas, que cree firmemente haber sido abducido por un OVNI, a resultas de lo cual se han borrado, por dos veces, cuatro horas de su vida, mientras que el otro chaval, Neil McCormick, es completamente distinto: desde el momento en que descubre su naturaleza homosexual se dedica a cepillarse a todo hombre que se le ponga a tiro, sin dudar un segundo en cobrar por sus servicios. Pero intuimos que algo está torcido en todo esto, que hay un vínculo que les une desde algo que compartieron hace una década, cuando ambos tenían seis años.
Me fascina el ambiente en que se desarrolla la peli: ese pequeña ciudad de Texas, Hutchinson, que oprime a Neil, y en la que exterioriza sus demonios interiores, aunque su huida a Nueva York no parece haber servido para nada, lo que sí conseguirá su encuentro con Brian, aún más perdido.
Sin duda es una visión novedosa de temas tan complejos como la pederastia, la homosexualidad, las familias desestructuradas, la adolescencia, etc, sobresaliente por la seriedad de sus dos protagonistas: Joseph Gordon-Levitt, quien está absolutamente espléndido (como en su siguiente papel, la no menos interesante Brick) y Brady Corbett.
6
5 de julio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un punto en común de dos crios que toman caminos opuestos a partir de él, quizás por sus propias mentalidades o por el modo en el que les afectó el suceso, quizás por la diferente educación de sus padres, lo cierto es que hay un esfuerzo en mostrar sus perturbaciones, miedos, sentimientos y orientaciones sexuales... todo como manera de escusar en lo que se convierten en su adolescencia y para prever lo que les depara en la edad adulta.

Nunca llegan a ser testimonios horribles, sus alteraciones son creíbles y sus perversiones y obsesiones están bien justificadas, pero no es totalmente dura ni oscura, incluso me queda la sensación de que se ven obligados a recurrir a lo explícito sexualmente hablando como para impactar algo más al espectador, es una película correcta pero tampoco me parece acertada cuando se pasa al plano poético, no es expresiva y sí muy rutinaria.

Lo que me parece rotundo es que explica bien el papel de los padres en estos chicos especiales, el equilibrio entre la libertad y la disciplina es decisivo a la hora de educar a los niños de manera saludable, no llega a desesperar la situación de ellos, pero si se llega con cierta intriga a un final resuelto correctamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para