Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de ddarko_1980:
8
Drama. Intriga En 1981, Brian tenía ocho años y estaba sentado en el banquillo durante un partido de la liga juvenil de béisbol. Cinco horas después despierta en el sótano de su casa con una hemorragia nasal y sin recuerdos. Brian moja la cama y tiene pesadillas, también inventa: fue abducido por extraterrestres. Y pasa el tiempo, Brian llega a la adolescencia, torpe, acomplejado y entregado a la causa OVNI, también Neil, su compañero de infancia, se ... [+]
4 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Gregg Araki siempre se ha caracterizado por sus personajes marginales, sus jóvenes desinhibidos, sus actos violentos y el uso y abuso de sustancias ilegales, un cine tan delirante como propenso a los excesos casi paródicos. Sin embargo esta película a pesar de mantener ciertos guiños o temas inherentes a sus trabajos anteriores se desmarca gracias a su tono más serio y a su (todavía más) cuidado acabado. Seguramente tenga bastante que ver que el guión de la misma provenga de una novela adaptada por el propio Araki. Otro de los rasgos característicos en su filmografía es el uso de una fotografía colorista y vitalista, aquí también podemos verla, aunque de forma algo menos llamativa (acorde con el tema) pero igualmente interesante y lograda. Lo mismo se podría decir de su banda sonora, con canciones de Sigur Rós, Curve o Slowdive.

La historia tiene como protagonistas a dos personajes que bien podrían ser definidos como las dos caras de una misma moneda. Neil (Joseph Gordon-Levitt) y Brian (Brady Corbet) no pueden ser más diferentes, el primero es un gay confeso (y orgulloso) que se prostituye con hombres mayores y cuya frialdad asusta incluso a sus amistades, el segundo es un chico retraído y obsesionado con los extraterrestres, es más, está casi seguro de haber sido abducido en el pasado e incluso busca pruebas de ello. Sin embargo ambos tienen un pasado común que les ha convertido en lo que ahora son. Uno de los puntos fuertes son las relaciones que se establecen entre los distintos personajes, sirva como ejemplo la improbable (pero muy bien desarrollada) amistad entre Brian y Eric (Jeff Licon), amigo de Neil, o entre el propio Neil y Wendy (Michelle Trachtenberg).

Destacar el excelente conjunto de actores, especialmente la pareja protagonista, un convincente Brady Corbet y por encima de todos un soberbio Joseph Gordon-Levitt con un personaje muy alejado de sus trabajos anteriores. El actor realiza una interpretación poderosa, consiguiendo con aparente facilidad transmitir la frialdad de un personaje tan duro y complejo. El resto de reparto cumple su cometido, aunque se echa en falta algo más de entidad en personajes como el de la madre de Neil (Elisabeth Shue) o sus amigos, Wendy y Eric. Aún así sus interpretaciones son más que acertadas. Para el recuerdos quedan escenas impactantes (la repentina nevada frente a la pantalla de cine, la lluvia de cereales…) y una historia emotiva que no recurre a sensiblerías facilonas ni a apologías baratas que sólo tratan de contentar al espectador. Es verdad que la historia es muy dura, es verdad que los personajes cometen muchos errores y es difícil (imposible la mayoría de las veces) identificarse con ellos o con sus actos, es verdad que puede ser desalentadora. Todo ello es verdad, pero también es verdad que es una propuesta arriesgada y valiente, así como una de las más interesantes aproximaciones al tema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow