TarzánAnimación
6.9
36,545
Animación. Aventuras. Drama
Cuando Kala, una gorila hembra, encuentra un niño huérfano en la jungla, decide adoptarlo como su propio hijo a pesar de la oposición de Kerchak, el jefe de la manada. Junto a Terk, un gracioso mono y Tantor, un elefante algo neurótico, Tarzán crecerá en la jungla desarrollando los instintos de los animales y aprendiendo a deslizarse entre los árboles a velocidad de vértigo. Pero cuando una expedición se adentra en la jungla y Tarzán ... [+]
10 de diciembre de 2011
10 de diciembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin lugar a las dudas, una de las películas más entrañables de la compañía Disney, nuestro querido Phil Collins se encarga de darle ritmo y algunos temas a esta cinta, canciones profundas y bellas, obviamente compaginadas con la trama.
Siempre hay que fijarse en los mensajes de las películas ... este habla sobre buscar nuestras raices, preguntas que necesitan respuesta, y que en algunas ocasiones simplemente hay que ahondar en el corazón para encontrarlas.
Es una de las últimas películas de Disney de dibujos que merece la pena, a partir del 2000 la cosa empieza a empeorar para este género.
Es triste saber que esta sería la última película de dibujos buena de Disney, fue fantástico mientras duró.
Siempre hay que fijarse en los mensajes de las películas ... este habla sobre buscar nuestras raices, preguntas que necesitan respuesta, y que en algunas ocasiones simplemente hay que ahondar en el corazón para encontrarlas.
Es una de las últimas películas de Disney de dibujos que merece la pena, a partir del 2000 la cosa empieza a empeorar para este género.
Es triste saber que esta sería la última película de dibujos buena de Disney, fue fantástico mientras duró.
24 de febrero de 2017
24 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta imposible hacer una crítica a una película de Disney o de Warner Bros sin hacer comparaciones. Siempre he pensado que Warner Bros es mejor que Disney, en todos los aspectos, y sobre todo que Disney está demasiado sobrevalorado. Disney tiene una inmensa cantidad de películas que en mi opinión, no solo son mediocres y siguen el mismo esquema, sino que además tienen mensajes nocivos y hasta religiosos. Para mí, con Tarzan hubo un antes y un después en la compañía, empezó la verdadera y única era dorada, seguida por Atlantis, El Planeta del Tesoro, Lilo y Stich y terminando con Hermano Oso (esta es para mí, la mejor de todas). De las que he mencionado, cada una tiene sus virtudes diferenciadas: Atlantis por sus personajes, El Planeta del Tesoro por la ambientación sublime, Lilo y Stich porque es la más gamberra y graciosa, y Hermano Oso porque es lo más conmovedor y tierno de la historia... y en cuanto a Tarzan, es muy simple: Es pura emoción.
Tarzan es la película de Disney clásica con más acción. Tiene unos personajes muy carismáticos aunque no sean nada del otro mundo, un diseño hermoso, una banda sonora de matrícula de honor con Phil Collins, bonitos mensajes de no discriminar lo que no se conoce, y aun así, si por algo le pongo un 10 es por ese humor dinámico y esas escenas de acción y peligro que tiene, no parece Disney no, más bien una películas de la Warner Bros. Se equivoca quien la considere un clásico más.
Tarzan es la película de Disney clásica con más acción. Tiene unos personajes muy carismáticos aunque no sean nada del otro mundo, un diseño hermoso, una banda sonora de matrícula de honor con Phil Collins, bonitos mensajes de no discriminar lo que no se conoce, y aun así, si por algo le pongo un 10 es por ese humor dinámico y esas escenas de acción y peligro que tiene, no parece Disney no, más bien una películas de la Warner Bros. Se equivoca quien la considere un clásico más.
4 de agosto de 2008
4 de agosto de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salto a la animación de la historia del hombre mono de la mano como no de Disney. Los paisajes selváticos y técnicas de animación son impresionantes. Para crear los movimientos de Tarzán entre árboles y lianas se inspiraron en movimientos de Skateboard y Snowboard. Cuatro animadores españoles participaron en el equipo de animación: Joaquim Royo como supervisor de fondos, Borja Montoro como creativo del personaje de Tarzán, Sergio Pablos supervisando la animación del elefante Tantor y Juan José Ariza, la del leopardo Sabor.
Disney por desgracia no pudo comprar el legendario grito del rey de la selva que tanto caracterizaba a este personaje, por lo menos nos queda el consuelo de una banda sonora de la espléndida voz de Phil Collins.
Desde mi punto de vista el producto final está a la altura del rey de la selva y de Disney, aunque personalmente me quede con los clásicos de siempre de este personaje.
Disney por desgracia no pudo comprar el legendario grito del rey de la selva que tanto caracterizaba a este personaje, por lo menos nos queda el consuelo de una banda sonora de la espléndida voz de Phil Collins.
Desde mi punto de vista el producto final está a la altura del rey de la selva y de Disney, aunque personalmente me quede con los clásicos de siempre de este personaje.
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, esta película, Tarzán, es la que cierra el ciclo de las grandes películas de animación de las industrias Disney. Desde 1999 en adelante solo veremos películas mediocres o tristes secuelas por parte de esta industria que, durante todo el siglo pasado, fué el indiscutible rey de la animación con sus soberbias cintas (exceptuando ese oscuro periodo entre final de los 60 - final de los 80).
Esta última gran película de Disney es buena por todas las cosas buenas que incluían los clásicos anteriores, historias emotivas, fáciles de entender para el público infantil y también divertidas. Pero lo mejor de esta película es lo que ha hecho, a mi entender "grande" a la industria Disney: su banda sonora. Es símplemente buenísima y se merece el Oscar que le fué concedido.
Si te gustan los clásicos Disney y no has visto Tarzán te la recomiendo y si la has visto, puedes rememorar esos tiempos en el que Disney, era Disney y no estas payasadas a las que se dedica la industria hoy en día y no diré nombres...
Esta última gran película de Disney es buena por todas las cosas buenas que incluían los clásicos anteriores, historias emotivas, fáciles de entender para el público infantil y también divertidas. Pero lo mejor de esta película es lo que ha hecho, a mi entender "grande" a la industria Disney: su banda sonora. Es símplemente buenísima y se merece el Oscar que le fué concedido.
Si te gustan los clásicos Disney y no has visto Tarzán te la recomiendo y si la has visto, puedes rememorar esos tiempos en el que Disney, era Disney y no estas payasadas a las que se dedica la industria hoy en día y no diré nombres...
12 de julio de 2012
12 de julio de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos delante de una de las mejores películas de Disney (que ya es decir) y, sin lugar a dudas, una de las mejores y más entrañables de mi infancia y la de muchos otros. Esta película cierra el circulo conocido como "El Renacimiento de Disney", que entre los 80 y finales de los 90 hizo muchas de sus mejores películas (El Rey León, Hércules, La Sirenita, Aladdin,...) después de ésta Disney no supo crear películas con un nivel de calidad tan alto, una lástima.
La trama puede ser un tanto previsible y con algún momento un tanto infantil (cosa lógica), pero aún así es una auténtica maravilla, con momentos para el recuerdo (ese Tarzán haciendo peripecias por las lianas con la impresionante banda sonora de fondo, o su primer encuentro con Jane, su amada) y con un nivel artístico realmente espectacular de una calidad envidiable, muy colorista y con unos diseños realmente buenos. Simplemente preciosa. Ganó un Oscar a mejor canción, y no es para menos, te llega a emocionar y eso es algo que muy pocas películas pueden llegar a decir. Como curiosidad decir que la banda sonora viene de la mano de Phill Collins y en la versión española de la película la canta el mismo, para nuestra suerte con muy buenos resultados.
En definitiva, nos encontramos ante una película para todos los públicos; tanto para los más pequeños como para los adultos. La tiene que ver todo aquel que ame el buen cine y las películas de Disney, imprescindible del cine de animación.
Pon la película a reproducir, siéntate, y simplemente no pienses nada, déjate llevar.
-Puntos positivos: Buena trama, excelente banda sonora, enorme diseño artístico.
-Puntos negativos: alguna escena un tanto infantil y una duración algo escasa (85 minutos), aunque es algo habitual en las películas de Disney.
La trama puede ser un tanto previsible y con algún momento un tanto infantil (cosa lógica), pero aún así es una auténtica maravilla, con momentos para el recuerdo (ese Tarzán haciendo peripecias por las lianas con la impresionante banda sonora de fondo, o su primer encuentro con Jane, su amada) y con un nivel artístico realmente espectacular de una calidad envidiable, muy colorista y con unos diseños realmente buenos. Simplemente preciosa. Ganó un Oscar a mejor canción, y no es para menos, te llega a emocionar y eso es algo que muy pocas películas pueden llegar a decir. Como curiosidad decir que la banda sonora viene de la mano de Phill Collins y en la versión española de la película la canta el mismo, para nuestra suerte con muy buenos resultados.
En definitiva, nos encontramos ante una película para todos los públicos; tanto para los más pequeños como para los adultos. La tiene que ver todo aquel que ame el buen cine y las películas de Disney, imprescindible del cine de animación.
Pon la película a reproducir, siéntate, y simplemente no pienses nada, déjate llevar.
-Puntos positivos: Buena trama, excelente banda sonora, enorme diseño artístico.
-Puntos negativos: alguna escena un tanto infantil y una duración algo escasa (85 minutos), aunque es algo habitual en las películas de Disney.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here