You must be a loged user to know your affinity with Linkin Park
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.2
13,929
8
3 de marzo de 2017
3 de marzo de 2017
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo tanta mala crítica a una película cuyo único objetivo es entretener. Carece completamente de pretensiones, es graciosa y amena, tiene buenos efectos especiales, posee una ambientación de 10 y una banda sonora muy atmosférica. Solo hay dos motivos para despreciar esta película tan simple: uno es el típico complot de que no es tan para niños y una combinación de terror y comedia es fallida, y el segundo motivo es tan simple como que los críticos la tacharon de mala. Conclusión: Una película absolutamente infravalorada.

6.3
33,077
10
22 de febrero de 2017
22 de febrero de 2017
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney es cursi, asquerosamente conservador en su mayoria, y aun así, triunfa a raudales con sus películas de princesas indefensas (y cuando intentan cambiar el rol, la cagan con Frozen, una basura) o con El Rey León, o con las locuras de Alicia y su mundo de drogatas o con el sobrevalorado mundo de Halloween creado por Tim Burton. En mi opinión, Disney está sobrevalorado, y solo se pueden salvar algunas películas. Cuando se estrenó Hermano Oso, fue un total fracaso, y todas las precuelas a esta película también lo fueron menos Lilo y Stich (si, es muy carismática. Esa la respeto), todo porque la animación tradicional ya tenía mucha caspa al lado de Pixar.
Y yo, como voy a contracorriente, pienso que la época de Hermano Oso, Atlantis, el Planeta del Tesoro y Tarzan son la verdadera era dorada de Disney, pero sobre todo por Hermano Oso, quizás el clásico de Disney más maduro, bello en ambientación y conmovedor, y aun así, el más subestimado. No entiendo de verdad como pueden haber fans de Blancanieves, el Gato Chesire, Jack Esqueletón, Elsa y no haberlos de Koda, el osito más tierno de la historia, o de Kenai, todo un reflejo de un adolescente ambicioso pero con un corazón de oro, o de los entrañables alces de acento canadiense.
Algunos se quejaron por motivos religiosos, que si esta película trata sobre espíritus y cosas no tradicionales del cristianismo... Algún día tenían que romper el esquema tan republicano-devoto de Disney, ¿no? En cuanto a la banda sonora, Phil Collins no hace tanto esfuerzo en la banda sonora como lo hizo en Tarzan, pero no deja de ser bonita ni sorprendente (especialmente un tema que destacaré en el spoiler).
Lo mejor de Hermano Oso es sin duda su mensaje moral, de amor fraternal, de respeto y empatía, de madurez... Aquí no hay un mensaje elitista ni "conservador" porque de hecho no hay un villano en sí, todos cometen errores y todos merecen una segunda oportunidad si demuestran amor, es un mensaje más humano y realista que los que suelen mostrar en los demás clásicos de Disney. Y para colmo, formó parte de mi infancia y aún en la edad adulta sigo disfrutando esta película, quizás por lo madura que es, vale si, Pesadilla antes de Navidad es más cruda y oscura (estéticamente) pero no por ello es más madura que Hermano Oso.
Por cierto, tengo un hermano pequeño y desde que vi la película en su estreno nunca he dejado de llamarle Koda.
Y yo, como voy a contracorriente, pienso que la época de Hermano Oso, Atlantis, el Planeta del Tesoro y Tarzan son la verdadera era dorada de Disney, pero sobre todo por Hermano Oso, quizás el clásico de Disney más maduro, bello en ambientación y conmovedor, y aun así, el más subestimado. No entiendo de verdad como pueden haber fans de Blancanieves, el Gato Chesire, Jack Esqueletón, Elsa y no haberlos de Koda, el osito más tierno de la historia, o de Kenai, todo un reflejo de un adolescente ambicioso pero con un corazón de oro, o de los entrañables alces de acento canadiense.
Algunos se quejaron por motivos religiosos, que si esta película trata sobre espíritus y cosas no tradicionales del cristianismo... Algún día tenían que romper el esquema tan republicano-devoto de Disney, ¿no? En cuanto a la banda sonora, Phil Collins no hace tanto esfuerzo en la banda sonora como lo hizo en Tarzan, pero no deja de ser bonita ni sorprendente (especialmente un tema que destacaré en el spoiler).
Lo mejor de Hermano Oso es sin duda su mensaje moral, de amor fraternal, de respeto y empatía, de madurez... Aquí no hay un mensaje elitista ni "conservador" porque de hecho no hay un villano en sí, todos cometen errores y todos merecen una segunda oportunidad si demuestran amor, es un mensaje más humano y realista que los que suelen mostrar en los demás clásicos de Disney. Y para colmo, formó parte de mi infancia y aún en la edad adulta sigo disfrutando esta película, quizás por lo madura que es, vale si, Pesadilla antes de Navidad es más cruda y oscura (estéticamente) pero no por ello es más madura que Hermano Oso.
Por cierto, tengo un hermano pequeño y desde que vi la película en su estreno nunca he dejado de llamarle Koda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es muy interesante en el inicio, el ambiente, el guión, todo es muy adolescente. Ocurren cosas muy trágicas, como la muerte del hermano mayor de Kenai y Denahi (fuera de pantalla pero muy intensa aun así). Los personajes no son nada planos, Denahi empieza siendo un capullo engreído hasta demostrar que de verdad es el más paciente y sensible de sus hermanos, lo único que le impulsa a matar es su familia. Poco después de que Kenai mate al oso que provocó el accidente que acabó con la vida de su hermano mayor, ocurre la escena más bonita (visualmente) y lograda de la película: su transformación. Aparecen un aura azul acompañado de agua, que cuando Kenai la toca se desarrolla la aurora boreal, Kenai presencia a todos los antepasados y a su hermano fallecido, que pasa a ser un águila, él eleva a Kenai y entre luces se convierte en oso, y al bajar al suelo, las auroras boreales desaparecen de forma repentina y culminan en relámpagos y lluvia... Es tremendo, alucinante, no se cuanto presupuesto tendría pero de verdad que es muy bello de ver, y de oír, esta escena va a acompañada de un coro de mujeres muy bonito, bastante destacable como banda sonora.
Kenai es más interesante como humano que como oso, la verdad, pero no estropea la película, porque Koda es muy tierno. La película es más infantil y torpe en su parte intermedia, con algunos gags sin sentido, pero no demasiado grotescos. Aun así, el final es espectacularmente emotivo, me hizo llorar mucho, me hizo entender que el amor siempre es mejor que el odio, y que hay que apreciar a las personas que tenemos a nuestro alrededor.
Kenai es más interesante como humano que como oso, la verdad, pero no estropea la película, porque Koda es muy tierno. La película es más infantil y torpe en su parte intermedia, con algunos gags sin sentido, pero no demasiado grotescos. Aun así, el final es espectacularmente emotivo, me hizo llorar mucho, me hizo entender que el amor siempre es mejor que el odio, y que hay que apreciar a las personas que tenemos a nuestro alrededor.

5.6
1,004
10
15 de febrero de 2017
15 de febrero de 2017
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, hoy me toca ser abogado del diablo. En cuanto a marcas me refiero a la tendencia que tienen para sobrevalorar Marvel y despreciar DC. Vale, a gustos los colores, pero esto ya roza lo excesivo. Vale que Marvel está "progresando más" (probando cosas nuevas me refiero) y DC aún hace las típicas películas animadas que parecen salidas de series de Looney Tunes; vale que Marvel tiene personajes más desarrollados y realistas y mundos reales, no como DC que casi todo es ficticio (o todo... a tanto no llego); y vale que si Marvel es más serio y maduro, no como DC que solo usa la madurez estética (si, mucha oscuridad y tal pero argumentos más incoherentes que Marvel). Bueno, y ahora digo yo: ¿Y? A gustos los colores, me repito.
Parece tontería hablar de esto para una película en concreto, pero veo que son las únicas argumentaciones que tienen para juzgar esta película, comparan las dos compañías de comics y no se dan cuenta de que en realidad su forma de hacer cine es totalmente distinta y va para gustos distintos. A día de hoy hay mucho fan de los Vengadores, y todo el universo Marvel en general (yo de ahí solo aprecio a los X-Men) pero de DC solo se destacan Batman y el Joker (o más bien... El Caballero Oscuro de 2008). Y me da rabia, no solo porque Marvel no es mi taza de té, es que además me da la impresión de que la crítica influencia mucho a la gente. Es ridículo que solo porque los críticos (bien hipsters) y los fanboys de Marvel digan que DC es más "infantil" la gente lo deseche a la basura.
Dejando el sermón aparte, esta película me ha encantado, el 10 es cuestionable pero se lo doy porque además me gusta que aún DC/Warner Bros haga estas películas, me traen un montón de recuerdos de "Batman Beyond: El Regreso del Joker" y más películas animadas de Batman, o también de la serie Teen Titans de 2003 (infravalorada como ninguna). La animación está muy lograda aunque no sea nada novedosa, la banda sonora muy bien y hay hasta momentos emocionalmente desgarradores. No hay nada más que decir, a lo único que quiero llegar es que la película es bastante recomendable para el que le gusten de este tipo, y que aunque Marvel tenga más éxito actualmente con su universo concreto cinematográfico, no hay porque tachar una película de mala solo porque de oídas lo sea.
Parece tontería hablar de esto para una película en concreto, pero veo que son las únicas argumentaciones que tienen para juzgar esta película, comparan las dos compañías de comics y no se dan cuenta de que en realidad su forma de hacer cine es totalmente distinta y va para gustos distintos. A día de hoy hay mucho fan de los Vengadores, y todo el universo Marvel en general (yo de ahí solo aprecio a los X-Men) pero de DC solo se destacan Batman y el Joker (o más bien... El Caballero Oscuro de 2008). Y me da rabia, no solo porque Marvel no es mi taza de té, es que además me da la impresión de que la crítica influencia mucho a la gente. Es ridículo que solo porque los críticos (bien hipsters) y los fanboys de Marvel digan que DC es más "infantil" la gente lo deseche a la basura.
Dejando el sermón aparte, esta película me ha encantado, el 10 es cuestionable pero se lo doy porque además me gusta que aún DC/Warner Bros haga estas películas, me traen un montón de recuerdos de "Batman Beyond: El Regreso del Joker" y más películas animadas de Batman, o también de la serie Teen Titans de 2003 (infravalorada como ninguna). La animación está muy lograda aunque no sea nada novedosa, la banda sonora muy bien y hay hasta momentos emocionalmente desgarradores. No hay nada más que decir, a lo único que quiero llegar es que la película es bastante recomendable para el que le gusten de este tipo, y que aunque Marvel tenga más éxito actualmente con su universo concreto cinematográfico, no hay porque tachar una película de mala solo porque de oídas lo sea.

6.9
36,519
10
24 de febrero de 2017
24 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta imposible hacer una crítica a una película de Disney o de Warner Bros sin hacer comparaciones. Siempre he pensado que Warner Bros es mejor que Disney, en todos los aspectos, y sobre todo que Disney está demasiado sobrevalorado. Disney tiene una inmensa cantidad de películas que en mi opinión, no solo son mediocres y siguen el mismo esquema, sino que además tienen mensajes nocivos y hasta religiosos. Para mí, con Tarzan hubo un antes y un después en la compañía, empezó la verdadera y única era dorada, seguida por Atlantis, El Planeta del Tesoro, Lilo y Stich y terminando con Hermano Oso (esta es para mí, la mejor de todas). De las que he mencionado, cada una tiene sus virtudes diferenciadas: Atlantis por sus personajes, El Planeta del Tesoro por la ambientación sublime, Lilo y Stich porque es la más gamberra y graciosa, y Hermano Oso porque es lo más conmovedor y tierno de la historia... y en cuanto a Tarzan, es muy simple: Es pura emoción.
Tarzan es la película de Disney clásica con más acción. Tiene unos personajes muy carismáticos aunque no sean nada del otro mundo, un diseño hermoso, una banda sonora de matrícula de honor con Phil Collins, bonitos mensajes de no discriminar lo que no se conoce, y aun así, si por algo le pongo un 10 es por ese humor dinámico y esas escenas de acción y peligro que tiene, no parece Disney no, más bien una películas de la Warner Bros. Se equivoca quien la considere un clásico más.
Tarzan es la película de Disney clásica con más acción. Tiene unos personajes muy carismáticos aunque no sean nada del otro mundo, un diseño hermoso, una banda sonora de matrícula de honor con Phil Collins, bonitos mensajes de no discriminar lo que no se conoce, y aun así, si por algo le pongo un 10 es por ese humor dinámico y esas escenas de acción y peligro que tiene, no parece Disney no, más bien una películas de la Warner Bros. Se equivoca quien la considere un clásico más.

6.5
71,037
7
17 de febrero de 2017
17 de febrero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película tiene una dosis de humor menos grotesca que las películas animadas actuales, por su parte compensa con acción y algo de emotividad. La acción es espectacular, nada más que decir. Los personajes tienen carisma, todos absolutamente todos (Quizás Tigresa y Grulla sean los más aburridos, pero también tienen su punto especial), desde luego Dream Works no hace argumentos ni guiones tan irreemplazables como los de Pixar pero si saben apañárselas para hacer personajes simpáticos de por sí.
La única pega que tengo de esta película es el humor, lo siento, incluso habiéndome reído con esta película, hubiera preferido llegar a llorar, porque tiene unos mensajes tan profundos y un climax tan melancólico. Quiero decir que tiene gracia pero en eso se queda corto al lado de lo que es el drama, y no es un buen contraste, hacernos sentir algo profundo cuando de golpe viene un chiste innecesario me parece una mala estrategia, y es algo que se repite hasta la saciedad hoy en día en las películas animadas en 3D. En realidad el secreto de porque las películas de animación tradicional se echan tanto de menos no es la calidad ni nada por el estilo, simplemente es el enfoque que le dan a las de 3D: 60% de comedia. Mientras que las de animación tradicional tienden a ser más profundas.
De todas formas, la película es brillante, si hubiera sido menos de cachondeo le hubiera dado un 10 seguramente. El caso es que sus siguientes películas no me han convencido tanto.
Lo mejor: Los mensajes, la acción, los personajes, la animación, los momentos serios y el final.
Lo peor: Demasiada coña, incluso teniendo menos que Ice Age, Shrek y Monstruos contra alienigenas.
La única pega que tengo de esta película es el humor, lo siento, incluso habiéndome reído con esta película, hubiera preferido llegar a llorar, porque tiene unos mensajes tan profundos y un climax tan melancólico. Quiero decir que tiene gracia pero en eso se queda corto al lado de lo que es el drama, y no es un buen contraste, hacernos sentir algo profundo cuando de golpe viene un chiste innecesario me parece una mala estrategia, y es algo que se repite hasta la saciedad hoy en día en las películas animadas en 3D. En realidad el secreto de porque las películas de animación tradicional se echan tanto de menos no es la calidad ni nada por el estilo, simplemente es el enfoque que le dan a las de 3D: 60% de comedia. Mientras que las de animación tradicional tienden a ser más profundas.
De todas formas, la película es brillante, si hubiera sido menos de cachondeo le hubiera dado un 10 seguramente. El caso es que sus siguientes películas no me han convencido tanto.
Lo mejor: Los mensajes, la acción, los personajes, la animación, los momentos serios y el final.
Lo peor: Demasiada coña, incluso teniendo menos que Ice Age, Shrek y Monstruos contra alienigenas.
Más sobre Linkin Park
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here