TarzánAnimación
6.9
36,545
Animación. Aventuras. Drama
Cuando Kala, una gorila hembra, encuentra un niño huérfano en la jungla, decide adoptarlo como su propio hijo a pesar de la oposición de Kerchak, el jefe de la manada. Junto a Terk, un gracioso mono y Tantor, un elefante algo neurótico, Tarzán crecerá en la jungla desarrollando los instintos de los animales y aprendiendo a deslizarse entre los árboles a velocidad de vértigo. Pero cuando una expedición se adentra en la jungla y Tarzán ... [+]
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pioneras (junto con HÉRCULES) en inaugurar una nueva y mejor época en Disney, donde le darían un enfoque algo menos infantil a sus historias, algo más de complejidad, en donde un padre (o los grandes aficionados a la animación entre los que me incluyo) no se aburra como una ostra cuando lleva al "peque" al cine a ver una de estas (lo siento pero, siempre a título personal, no soporto petardos muy sobrevalorados como EL REY LEÓN o LA BELLA Y LA BESTIA, con historias simples en demasía). La historia muy dinámica y muy bien incluídas las canciones dentro del guión (no soporto esas en las que los protas arrancan a cantar cada dos por tres parando la acción o el relato por completo, como por ejemplo FROZEN, para mi gusto de las más sobrevaloradas). Además la banda sonora es espectacular con un increíble Phil Collins. Un nivel técnico impresionante, escenarios de lujo, animaciones muy buenas y uso del ordenador excelente. Si acaso me chirrían algunas veces las caras de los principiales personajes humanos, parecen poco trabajadas llegando a hacer muecas bastante feas. En definitiva, MUY RECOMENDABLE.
11 de junio de 2024
11 de junio de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble ver la disparidad entre la excelencia máxima a nivel técnico, con una animación 2D de nivel insuperable, cinematografía escandalosamente genial (movimientos de cámara fenomenales, iluminación excepcional), soberbios diseños de personajes y una gran banda sonora con canciones de calidad incuestionable (aunque escucharlas cantadas por el propio creador Phill Collins... no me termina de parecer la mejor decisión) y el desastre de todo lo demás.
El humor es insoportable, y hay demasiado humor. Los personajes también son todos insoportables e ilógicos (salvo el villano y el líder gorila reacio a aceptar a Tarzán como "uno más de ellos"). Además, las performances de los actores son lamentables, especialmente el trío de Goldwyn sin alma como Tarzán, Minnie Driver horrenda y especialmente antinatural como Jane (la novia de Tarzán) y Dios mío el esperpento insoportable de Rosie O'Donnell como la amiga del protagonista.
Por último, la historia, que está contada de forma tan insultantemente inocente que parece para bebés. Bebés no muy maduros, por cierto. No existe un error puntual sino que cada punto de la trama se desarrolla de manera tan aniñada que nunca se crea tensión alguna, lo que la hace exasperantemente aburrida. I hated it.
El humor es insoportable, y hay demasiado humor. Los personajes también son todos insoportables e ilógicos (salvo el villano y el líder gorila reacio a aceptar a Tarzán como "uno más de ellos"). Además, las performances de los actores son lamentables, especialmente el trío de Goldwyn sin alma como Tarzán, Minnie Driver horrenda y especialmente antinatural como Jane (la novia de Tarzán) y Dios mío el esperpento insoportable de Rosie O'Donnell como la amiga del protagonista.
Por último, la historia, que está contada de forma tan insultantemente inocente que parece para bebés. Bebés no muy maduros, por cierto. No existe un error puntual sino que cada punto de la trama se desarrolla de manera tan aniñada que nunca se crea tensión alguna, lo que la hace exasperantemente aburrida. I hated it.
24 de agosto de 2006
24 de agosto de 2006
16 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento tener que hacer esta crítica, pero hoy he vuelto a ver esta película por casualidad y no he podido evitar apreciar detalles que no vi hace años, cuando la vi por primera vez. Bueno, la verdad es que estamos hablando de una película infantil, con todo lo que eso conlleva. Es más, estamos hablando de una pelicula de Disney, un clásico en decadencia. En resúmen, diré que no es de las mejores de Disney, ya que me parece simple, previsible, inverosímil y sentimentaloide. En el spoiler cuento más. Esto lo hago porque hay películas de similares características y mucho mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi juicio:
Los personajes son súper simples:
- El malo malísimo y embaucador, además de, cómo no, maleducado y con poco tacto.
- Chica perfecta: guapa, inteligente, amable...
- Padre buenazo y tontón. Tan tontuso que ME CAE MAL.
- Amiguitos: elefante tímido y tontuso y mono (que no se sabe si es chico o chica) parlanchín que hacen estupideces. La escena es que acuden al rescate es totalmente ABSURDA.
- Tarzán: aparte de que es el típico héroe, con los típicos errores (por ingenuo y bueno) que trata de enmendar. Además es cachas y un prodigio, ya que aprende a hablar y expresarse perfectamente en poquísimo tiempo.
Los monos entienden más conceptos y sentimientos humanos de lo que cabría esperar. En otras películas los animales también hablan, pero las historias guardan más sentido en su conjunto. Esta historia no tiene sentido (bueno, Tarzán surfea por los árboles, en fin...). Además la historia de amor entre Jane y Tarzán es de lo más infantiloide.
Lo mejor de la película:
- Paisajes y ambientación de la selva. Buena calidad de efectos.
- La banda sonora.
- La mejor escena: la muerte de Clayton y esa sombra reflejada en la pared a la luz del relámpago.
Saludos.
Los personajes son súper simples:
- El malo malísimo y embaucador, además de, cómo no, maleducado y con poco tacto.
- Chica perfecta: guapa, inteligente, amable...
- Padre buenazo y tontón. Tan tontuso que ME CAE MAL.
- Amiguitos: elefante tímido y tontuso y mono (que no se sabe si es chico o chica) parlanchín que hacen estupideces. La escena es que acuden al rescate es totalmente ABSURDA.
- Tarzán: aparte de que es el típico héroe, con los típicos errores (por ingenuo y bueno) que trata de enmendar. Además es cachas y un prodigio, ya que aprende a hablar y expresarse perfectamente en poquísimo tiempo.
Los monos entienden más conceptos y sentimientos humanos de lo que cabría esperar. En otras películas los animales también hablan, pero las historias guardan más sentido en su conjunto. Esta historia no tiene sentido (bueno, Tarzán surfea por los árboles, en fin...). Además la historia de amor entre Jane y Tarzán es de lo más infantiloide.
Lo mejor de la película:
- Paisajes y ambientación de la selva. Buena calidad de efectos.
- La banda sonora.
- La mejor escena: la muerte de Clayton y esa sombra reflejada en la pared a la luz del relámpago.
Saludos.
26 de junio de 2016
26 de junio de 2016
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta era una de las pocas de Disney que me faltaban por ver, pero en su día no me llamó mucho la atención y hasta el día de hoy que no le he dado la oportunidad, y.... ahí la dejo. No me ha gustado mucho, quizás demasiado típica y tiene muchas semejanzas con "La Bella y la Bestia", si hasta sale el mismo juego de té!
Para mí, esta será una de las grandes olvidadas de Disney.
Para mí, esta será una de las grandes olvidadas de Disney.
20 de diciembre de 2017
20 de diciembre de 2017
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda mi crítica abajo, no concibo las críticas sin spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º- Regular, casi aprobada, un cuatro.
2º- Se deja un ver un intento de debate moral ecologista. Pero muy pobre. Hay más lianas y chistes.
3º- Aquí el guión es muy escaso, el desahogo cómico es excesivo y la excepcional narratividad del comienzo, se convierte en atropelladas escenas de acción con saltos, cámara rápida. Cuando no, livianas conversaciones.
4º- Bueno, están los graciosos, está el que no encaja y están los incomprendidos. Sí, y la sociedad, digo el malo, ése también está. Y es malo.
5º- Phill Collins hace una banda sonora que narra toda la primera parte de la película, siendo, la música, la protagonista y las imágenes un mero acompañamiento.
6º- De los creadores de "el tiempo pone a cada uno en su sitio", llega "cómo los malos morirán siempre solos, con el bueno tratando de ayudarles hasta el final". "¡Ya vale Disney, estamos en 1999!" Iluso de mí.
2º- Se deja un ver un intento de debate moral ecologista. Pero muy pobre. Hay más lianas y chistes.
3º- Aquí el guión es muy escaso, el desahogo cómico es excesivo y la excepcional narratividad del comienzo, se convierte en atropelladas escenas de acción con saltos, cámara rápida. Cuando no, livianas conversaciones.
4º- Bueno, están los graciosos, está el que no encaja y están los incomprendidos. Sí, y la sociedad, digo el malo, ése también está. Y es malo.
5º- Phill Collins hace una banda sonora que narra toda la primera parte de la película, siendo, la música, la protagonista y las imágenes un mero acompañamiento.
6º- De los creadores de "el tiempo pone a cada uno en su sitio", llega "cómo los malos morirán siempre solos, con el bueno tratando de ayudarles hasta el final". "¡Ya vale Disney, estamos en 1999!" Iluso de mí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here