You must be a loged user to know your affinity with Jack Torrance
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
103,730
10
25 de agosto de 2006
25 de agosto de 2006
110 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película había oido comentarios de amigos como "Buah, no se lo cree ni el Tato", "me partí el culo" o "¡qué ridícula!" Así que empecé a verla pensando que iba a ser algo mediocre. Pero desde el primer minuto el film captó poderosísimamente mi atención: la densidad del desarrollo de la historia, la complejidad de los personajes, la seriedad con que está elaborada... podía respirar la tensión en el aire,a través de la pantalla. Quedé enganchado ante uno de los espectáculos más horroríficos y verosímiles que he presenciado jamás. Acabé literalmente temblando. El poderío de las escenas, la dureza de la historia y la soberbia actuación de los actores me dejaron impresionado, literalmente tiritando. Para mí marcó un antes y un después en el visionado del cine de terror, tomándola muy en serio (no en broma como mis amigos), y provocando en mí un profundo respeto. Excelente trabajo y referencia imprescindible del mejor cine de todos los tiempos.

4.6
16,882
1
2 de octubre de 2006
2 de octubre de 2006
103 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar describir la película con palabras y frases cortas, ya que no puedo expresar todas las ideas que se me vienen a la cabeza, no me cabría:
- Larguísima (2 horas y 5 minutos de agonía, aunque en realidad la película muere tras la primera media hora)
- Lentísima (se hace insoportable)
- Patriótica 100 % (el marine es sin duda lo más absurdo de la película. Bueno no, ahora que lo pienso hay otra cosa peor...)
- Sensiblera 200 %
- La Americanada más grande que he visto jamás
- Patética. He perdido el respeto por Oliver Stone.
- El guión no es de Andrea Berloff, sino de George W. Bush
- Es la primera vez en mi vida que he estado a punto de abandonar el cine
- Pantomima
- Milonga
- Manual de tópicos, puro Hollywood: american way of life, banda sonora, patético y deplorable final feliz.
- Encefalograma plano
- Dirección artística: una mierda
- Tópicos hollywoodienses (si, más aún...)
- Estafa de peli
- Vergonzosa
De 0 a 10 la doy 1 punto por dos razones: una diplomática y otra real:
- La diplomática: la primera media hora es, al menos, potable, y las escenas del derrumbe son impactantes.
- La crudamente real: Porque aquí la votación mínima es 1.
...y me callo ya, porque no merece la pena seguir (en el spoiler)
- Larguísima (2 horas y 5 minutos de agonía, aunque en realidad la película muere tras la primera media hora)
- Lentísima (se hace insoportable)
- Patriótica 100 % (el marine es sin duda lo más absurdo de la película. Bueno no, ahora que lo pienso hay otra cosa peor...)
- Sensiblera 200 %
- La Americanada más grande que he visto jamás
- Patética. He perdido el respeto por Oliver Stone.
- El guión no es de Andrea Berloff, sino de George W. Bush
- Es la primera vez en mi vida que he estado a punto de abandonar el cine
- Pantomima
- Milonga
- Manual de tópicos, puro Hollywood: american way of life, banda sonora, patético y deplorable final feliz.
- Encefalograma plano
- Dirección artística: una mierda
- Tópicos hollywoodienses (si, más aún...)
- Estafa de peli
- Vergonzosa
De 0 a 10 la doy 1 punto por dos razones: una diplomática y otra real:
- La diplomática: la primera media hora es, al menos, potable, y las escenas del derrumbe son impactantes.
- La crudamente real: Porque aquí la votación mínima es 1.
...y me callo ya, porque no merece la pena seguir (en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anuncio publicitario lava-cerebros directo de los USA. Totalmente sesgada, nos cuenta una historia que poco tiene que ver con lo que realmente pasó allí el 11-S: el drama de dos familias (que al final acaban bien, decepcionantemente) ¿¡¿¡¿¡¿ ?!?!?!? de dos protagonistas que no tienen nada que ver con el significado de todo aquello (si la historia se ubicase en vez de el WTC el 11-S en un terremoto de San Francisco es lo mismo). La película no significa nada, no tiene sentido.
Sino un ejemplo: lo de Jesús... pfff (ha sido el culmen del pastelote de la peli: sólo le hubiera faltado que en vez de salir con una botella hubiese salido con una coca-cola... lo de Jesús es el peor pegote que he visto jamás en una película)
Sino un ejemplo: lo de Jesús... pfff (ha sido el culmen del pastelote de la peli: sólo le hubiera faltado que en vez de salir con una botella hubiese salido con una coca-cola... lo de Jesús es el peor pegote que he visto jamás en una película)

7.3
24,400
6
24 de agosto de 2006
24 de agosto de 2006
57 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
- La interpretación de Isabelle Huppert y la exploración de Haneke en la psicología humana y las reacciones de las personas.
- La complejidad de los personajes, especialmente de la protagonista.
- Haneke es un maestro de la sugestión: hace entender sin mostrar.
Lo peor:
- El sabor a poco que queda tras ver la peli.
- La interpretación de Isabelle Huppert y la exploración de Haneke en la psicología humana y las reacciones de las personas.
- La complejidad de los personajes, especialmente de la protagonista.
- Haneke es un maestro de la sugestión: hace entender sin mostrar.
Lo peor:
- El sabor a poco que queda tras ver la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Digo eso de "sabor a poco" porque es cierto que el director nos muestra a este personaje dentro de esta cotidiana historia de manera magnífica, pero mientras él opta por finalizar la película y dejar en la mente lo visto, yo creo que debería ofrecer un veredicto, moraleja o al menos un desenlace final. Es decir, cuando acaba la película (que acaba de repente, sin más), me pregunto: ¿...y ya está? ¿y qué? ¿Qué quiere decir todo esto? ¿Por qué me ha enseñado todo esto? A mi entender queda un poco carente de sentido, porque para una historia tan compleja dejarla a juicio del espectador me parece demasiado provocador. No se moja y eso me decepciona un poco. Por eso la bajé de nota, porque la calidad de la película, de los actores y del director es buena: cómo Haneke consigue que veamos sin ver, es lo mejor: no hace falta ser desagradablemente explícito para hacer maquinar a nuestro cerebro.

8.0
26,522
9
7 de agosto de 2006
7 de agosto de 2006
60 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película por primera vez quedé totalmente desconcertado. No sabía qué pensar, o me hizo pensar tanto que no lograba sacar ninguna conclusión. Con el estilo propio del surrealismo de Buñuel, éste nos muestra una más que mordaz historia arrebatadora acerca del hombre como animal, como ser humano y como ser social. Un estudio antropológico entre cuatro paredes que nos ofrece una perspectiva tan aprehensiva de esta condición humana que agota la mente, supera los límites de lo que estamos acostumbrados a ver y oir. Estimulante, un jarro de agua fría, una película técnicamente excelente y argumentalmente arrebatadora. Pese a ser surrealista (algo que a unos encanta y otros detestan) es una obra maestra, un reto intelectual. Recomendadísima para todos aquellos que aún se sienten filósofos.

6.2
6,001
8
15 de noviembre de 2006
15 de noviembre de 2006
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terry Gilliam me sorprende cada día más. Esta película tiene 25 años y aún así me parece más imaginativa y original que muchas actuales. Gilliam no contaba con FX en aquella época. Sin embargo, con inteligencia, humor y torrentes de imaginación consigue una fantástica película de aventuras para todos los públicos. En absoluto aburrida, está muy conseguida.
Más sobre Jack Torrance
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here