Promesas del este
2007 

7.4
60,324
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
20 de septiembre de 2011
20 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Unas chicas son engañadas con la promesa de una nueva vida en Londres, al llegar son convertidas en prostitutas caras, obligadas a acceder a todos los caprichos que sus clientes y sobretodos los mafiosos que las tienen secuestradas les exigen.
Películas sobre la violencia, lo que esta genera en los que la ejercen, el poder, la omnipotencia, y la locura, que este poder les genera, y lo que son capaces de hacerle a sus victimas.
Lo que más me gusto es que en ningun momento revindicaran a la mafia como algo honorable, aquí los que tiene poder lo consiguio a vace de la más absoluta perversión, el fin es el dinero, y la seguridad personal, no hay amigos, y los lazos sanguineos más por tradición que por convicción.
Películas sobre la violencia, lo que esta genera en los que la ejercen, el poder, la omnipotencia, y la locura, que este poder les genera, y lo que son capaces de hacerle a sus victimas.
Lo que más me gusto es que en ningun momento revindicaran a la mafia como algo honorable, aquí los que tiene poder lo consiguio a vace de la más absoluta perversión, el fin es el dinero, y la seguridad personal, no hay amigos, y los lazos sanguineos más por tradición que por convicción.
5 de junio de 2012
5 de junio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta doblada al español, ese acento ruso del protagonista en mi idioma estuvo muy bien.
Interesante película de acción con muchos detalles ilustrativos. Aunque algunas escenas son un tanto crudas.
La escena de lucha en la sauna un éxito.
Interesante película de acción con muchos detalles ilustrativos. Aunque algunas escenas son un tanto crudas.
La escena de lucha en la sauna un éxito.
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
He de decir que es la segunda película que veo de Cronenberg (después de Una Historia de Violencia) y la verdad es que tanto como una como la otra me parecen filmes pasables, entretenidos y buenos pero que no alcanzan la excelencia.
En el caso de "Promesas del Este" vuelvo a tener la impresión de que hay algo que falta y otras muchas cosas que sobran.
Lo mejor es la magnífica interpretación de Viggo que, con su actuación, nos involucra en el mundo de la mafia hasta que descubrimos "la verdad" Además, la escena en los baños públicos no tiene desperdicio (en todos los sentidos) y la capacidad de captar el sonido de forma tan real en esos momentos me parece de 10.
En el caso de "Promesas del Este" vuelvo a tener la impresión de que hay algo que falta y otras muchas cosas que sobran.
Lo mejor es la magnífica interpretación de Viggo que, con su actuación, nos involucra en el mundo de la mafia hasta que descubrimos "la verdad" Además, la escena en los baños públicos no tiene desperdicio (en todos los sentidos) y la capacidad de captar el sonido de forma tan real en esos momentos me parece de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre lo peor destacaría el final, ya que se acerca al "final feliz" que suelen estar insertados con calzador. Por un momento pensé que Naomi y Viggo quedarían juntos o algo por el estilo, ya que el momento del beso en el muelle con el bebé lo veo carente de significado.
En resumen, una buena película con buenas interpretaciones pero con falta de profundidad en el tema: la mafia rusa hubiera dado mucho más de si.
En resumen, una buena película con buenas interpretaciones pero con falta de profundidad en el tema: la mafia rusa hubiera dado mucho más de si.
13 de diciembre de 2013
13 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva colaboración entre David Cronenberg y Viggo Mortensen tras "Una historia de violencia".
La genial Naomi Watts es la coprotagonista.
Esta historia nos lleva al sórdido mundo de las mafias rusas en Londres, donde el personaje de Watts se ve inmerso tras salvarle la vida a un neonato.
Lo mejor de la película es el personaje y la actuación de Viggo Mortensen. Hace de un chófer del capo ruso, está lleno de tatuajes carcelarios y tiene más de un secreto en su pasado.
Su interpretación es descomunal, como suele ser habitual en este actor excepcional cuyo mérito no ha sido suficientemente reconocido a día de hoy.
El tercero en discordia es el feo Vincent Cassel, el cruel hijo del jefe mafioso.
La película es lenta, eso hay que reconocerlo. Su ritmo es tranquilo y pausado, con más diálogo que otra cosa. Pero las actuaciones y el dramatismo del argumento, junto con su corta y medida duración hacen que no sea aburrida para nada.
La poca violencia que tiene es desgarradora y visceral. Muy impactante y creíble.
En resumen, una película de mafia que se sale un poco de los cánones, con unas interpretaciones magistrales. Una película bastante interesante.
La genial Naomi Watts es la coprotagonista.
Esta historia nos lleva al sórdido mundo de las mafias rusas en Londres, donde el personaje de Watts se ve inmerso tras salvarle la vida a un neonato.
Lo mejor de la película es el personaje y la actuación de Viggo Mortensen. Hace de un chófer del capo ruso, está lleno de tatuajes carcelarios y tiene más de un secreto en su pasado.
Su interpretación es descomunal, como suele ser habitual en este actor excepcional cuyo mérito no ha sido suficientemente reconocido a día de hoy.
El tercero en discordia es el feo Vincent Cassel, el cruel hijo del jefe mafioso.
La película es lenta, eso hay que reconocerlo. Su ritmo es tranquilo y pausado, con más diálogo que otra cosa. Pero las actuaciones y el dramatismo del argumento, junto con su corta y medida duración hacen que no sea aburrida para nada.
La poca violencia que tiene es desgarradora y visceral. Muy impactante y creíble.
En resumen, una película de mafia que se sale un poco de los cánones, con unas interpretaciones magistrales. Una película bastante interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los baños, a eso le llamo yo una secuencia filmada con calidad. Es muy intensa y está muy bien hecha.
19 de octubre de 2015
19 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy bien rodada. Planos cuidados, escenas de un gran poder visual, buenas interpretaciones, una bella melodía, ritmo incansable...
Es una gran película, sin duda. Cronenberg no tiene miedo a cambiar de registro cuando le apetece y con el paso de los años ha perfeccionado la forma de rodar hasta ofrecer productos de gran calidad. El estilo de la narración es brillante, haciendo un uso estupendo de la elipsis que otorga al espectador la creencia de que posee toda la información cuando no es así o llevándolo a conclusiones obvias que no son tales. También mediante la tranquilidad, con un desarrollo que no quiere prisas.
La película gira en torno a una familia mafiosa rusa, contando una historia de nunca acabar, cruda, fría, violenta... El final es lo peor, muy visto, sin embargo a pesar de su desenlace feliz, no es felicidad la sensación que deja el film, sino la de una profunda tristeza. El mundo está poblado por gente perversa, odiosa, mala por naturaleza, mientras otros solo vienen a sufrir. Bebés que luchan por vivir, niñas que mueren por buscar un un mundo mejor, y hombres que matan por negocios.
La película solo flojea en la parte final, resuelta de manera muy hollywoodiense, incluso desentona un poco con todo lo demás. Patinazo que le resta puntos, pero merece la pena.
Es una gran película, sin duda. Cronenberg no tiene miedo a cambiar de registro cuando le apetece y con el paso de los años ha perfeccionado la forma de rodar hasta ofrecer productos de gran calidad. El estilo de la narración es brillante, haciendo un uso estupendo de la elipsis que otorga al espectador la creencia de que posee toda la información cuando no es así o llevándolo a conclusiones obvias que no son tales. También mediante la tranquilidad, con un desarrollo que no quiere prisas.
La película gira en torno a una familia mafiosa rusa, contando una historia de nunca acabar, cruda, fría, violenta... El final es lo peor, muy visto, sin embargo a pesar de su desenlace feliz, no es felicidad la sensación que deja el film, sino la de una profunda tristeza. El mundo está poblado por gente perversa, odiosa, mala por naturaleza, mientras otros solo vienen a sufrir. Bebés que luchan por vivir, niñas que mueren por buscar un un mundo mejor, y hombres que matan por negocios.
La película solo flojea en la parte final, resuelta de manera muy hollywoodiense, incluso desentona un poco con todo lo demás. Patinazo que le resta puntos, pero merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here