Haz click aquí para copiar la URL

Promesas del este

Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 236
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de julio de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante film de David Cronenberg que recrea lo mejor del cine negro en esta turbadora aproximación al mundo del hampa y de las mafias. La interpretación de Vigo Mortensen hay que destacarla especialmente, así como de otros secundarios que están a una gran altura. Con todo el film promete mucho más de lo que al final logra transmitir. Detalles magníficos del cine negro con una atmosfera cargada, unos personajes misteriosos y una buena dirección pero que a medida que va avanzando se va desvaneciendo tantas propuestas, al final queda como una buena película a secas.
8
1 de septiembre de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez más, Cronenberg nos ofrece una historia dura, contundente, oscura, que se desarrolla con ritmo lento pero constante, con sombras y aristas, con sobriedad. Nada de efectos innecesarios, de giros en el guión ni vueltas de tuerca para contar lo que realmente quiere contar, lo que importa.

Y para ello, tal y como ya hizo en la fantástica "Una historia de violencia" utiliza a un actor como Mortensen, que al igual que ese otro personaje llamado Londres, tiene luces y sombras y nunca se sabe bien de qué pie cojea. Su personaje es duro y sabe lo que tiene que hacer: ¿Dónde está la línea entre el bien y el mal? ¿Están justificados los medios para llegar al fin? No todas las preguntas tienen respuesta, ni siquiera hace falta buscarlas.

Si bien hay partes mejorables, el resultado es redondo y convence, en general, a todo el que busque la brutalidad de un film que te golpea, pero no te noquea.
8
11 de febrero de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Película bastante bien documentada, ambientada y de guión sólido aunque en algunos momentos algo circense. Cuenta, amén de otras cosas, muchos de los entresijos de la mafia rusa, en este caso de la afincada en UK. Los códigos de honor, la simbología, la crudeza con la que actúan... Es francamente buena película aunque quizá se echa un poco de menos algo más de intriga. La historia alrededor del bebé, agua un poco ciertas situaciones que podrían haberse mejorado, pero en resumen es una película bastante buena. Excelente Viggo Mortensen. Y excelente la escena del baño turco.
7
4 de abril de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Un film oscuro, crudo y en ocasiones duro, que trata el tema de la mafia, rusa para más señas, sin grandilocuencias ni clichés. Cierto es que tiene un par de momentos que sobran por melosos y fuera de tono, pero el cómputo global hace de esta una película de calidad. Ciertamente no esperaba mucho de la cinta, pero he de reconocer que mis dudas eran fundadas. Mortensen demuestra su versatilidad y su buen hacer ante la cámara; Naomi Watts está simplemente aceptable.
7
26 de abril de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Estimable última película del canadiense David Cronenberg, que ha creído oportuno estrenarla en este Festival Internacional de cine de Donostia 2007.
Me alegro que lo haya hecho pues personalmente le considero un creador, últimamente más clásico en el sentido de su narración fílmica, aunque todavía con la mala leche que le caractiza.
Tras su soberbia "Una historia de violencia", para mi gusto, la mejor película del aquél año, Cronenberg nos vuelve a mostrar la dualidad muerte-vida, junto con la del amor-odio, cariño y respeto-odio y venganza.
Y lo hace muy bien desde el punto de vista eminentemente práctico, ya que se ve la cinta sin respirar, fácilmente, siendo muy entretenida siempre y pasando los minutos con increíble facilidad. Y, no, no es que sea muy vistosa en cuanto a ritmo, pues la narración es tranquila, pero inexorable hacia un final ¿determinante?, que es, a mi entender, lo peor del film. Un final poco verosímil, poco creíble, además de ambigüo, cosa que, de por sí, no tiene por qué ser nada malo, pero tal y como suceden los acontecimientos no le encuentro mucha explicación al epílogo. Quizá, simplemente, es que no lo he entendido, pero creo que es poco convincente.
Las interpretaciones son buenas, aunque Viggo Mortensen, a pesar de que da el papel muy bien, no es que sea muy dúctil. Siempre pone la misma cara (porque su personaje es así de estoico) y las mismas poses. Los mejores son los personajes "secundarios", pero inmensamente importantes, como el tío de la protagonista, encarnado por el excelente director polaco Jerzy Skolimovsky.
Excelente la banda sonora de Howard Shore y la fotografía de Peter Suschitzky.
En resumen, una película maja, como digo estimable, al poseer elementos muy positivos, como los ya apuntados y algunos diálogos, pero también en cierto modo, si no decepcionante, sí algo insatisfactorio. Tal vez sea injusto puesto que, aunque sea inconscientemente, quería que fuera, al menos, como "Una historia de violencia", pero el poso que deja es de un buen film, pero mejorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para