Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen largometraje, entretenido y bien llevado, que nos mantiene atentos a la pantalla, con una historia que rebosa humanidad, otra muestra de buen cine argentino, con su dosis de humor, en la que se reflexiona que papel juega la justicia, y como se puede manipular. Recomendable para seguidores del cine argentino.
8
7 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:

Lo que tiene de auténtico: en los personajes, en la historia. La vida misma.
Los actores, perfectos, todos, en su papel. Me encantó Pablo.
El pulso narrativo, que nunca decae, con sus pausas, retrocesos en el tiempo, retratos y momentos durísimos. Y el lugar cómico.

Lo peor (por decir algo)

Algunos diálogos quizás demasiado elaborados.

Muy recomendable.
9
20 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la evaluación de una película, lo que al final vale más es la satisfacción que ésta te aporta y esta satisfacción, naturalmente, depende de lo exigente que es cada uno. Acabo de visionar "El secreto de sus ojos" y aun considerándome bastante exigente, he salido más satisfecho que el promedio de veces.
Esta obra mezcla con eficacia ingredientes, de argumento sólido y complejo, de cine negro, de entorno político, de drama, de intriga, de sorpresas y todo ello aliñado con unos inteligentes toques de humor típicamente argentino - me imagino que al versionar esta obra en otros idiomas se perderá una buena dosis de la gracia del lenguaje – y de todo ello sale un producto notablemente gustoso.
Destacan el hilo argumental y narrativo, los diálogos (es que me encantaron), la interpretación (Darin esta extraordinario) y algunas escenas bien rodadas y de sorprendente belleza (la entrada aérea al estadio, por ejemplo)
Altamente recomendable y se supone que merecedora de premios
9
1 de noviembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión basado en el libro de Eduardo Sacheri (La pregunta de sus ojos)
Este relata la historia de un perito mercantil (Darin) que intenta recrear 25 años después un homicidio que lo marco en el pasado.
El punto fuerte del film, además del sonido y la fotografia, son las actuaciones: Darin y Villamil son una pareja con mucha química (vease el mismo amor, la misma lluvia) y aca lo vuelven a demostrar sus actuaciones son excelentes. Francella realiza una muy sentida interpretación y es el encargado de sacarnos varias sonrisas durante el film. Rago y Godino dotan a sus personajes de un aura de misterio durante todo el film y son secundarios de lujo.
8
2 de noviembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos empleados de un juzgado investigan la violación y asesinato de una joven. Con un punto de partida poco novedoso, Juan José Campanella ha creado otra pequeña gran película, como ya hiciera cuando dirigió la conmovedora El hijo de la novia. El tema central del thriller no es nuevo, tampoco la peculiar pareja de amigos protagonistas, tampoco la historia de un amor imposible… nada es original en sí mismo, sin embargo, si es original e interesante el conjunto final. Con una gran sensibilidad Campanella cuenta la historia de Benjamín Espósito (Ricardo Darín), un hombre que después de jubilarse quiere hacer balance de su vida, escribiendo una novela sobre aquel brutal asesinato que le impactó veinte años atrás. Los recuerdos del caso le llevan a hacer entender su propia vida, a comprender el vacío y la soledad de su existencia, a comprender que es su falta de valentía la que le ha llevado a esa situación.

Frente a la actitud huidiza de Espósito (hasta su nombre nos indica su absoluta soledad), Morales (el esposo de la joven asesinada) tiene valor para iniciar una relación con una joven tan hermosa (“no sé como me atreví” dice) y luego para llenar su vida incluso con su ausencia. De él aprende Benjamín que hay que coger el toro por los cuernos y que nunca es tarde. De Irene, su gran amor platónico (personaje al que Soledad Villamil presta sus hermosos ojos), también aprende algo importante: que “la vida es mirar para delante”.

Junto a la lección de vida, junto a una emotiva historia sentimental, junto al thriller con momentos de humor, algún apunte social (una crítica a la justicia corrupta de la Argentina de los años 70) completa esta película con un reparto extraordinario (muy destacable la interpretación de Guillermo Francella), que pasará al elenco de los clásicos latinoamericanos, por su agilidad, por su excelente guión y realización, y por descubrirnos el valor de una mirada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para