Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with trilobite
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
28 de agosto de 2010
58 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor (por poner algo): espectaculares paisajes, bosques, montañas, ríos.

Lo peor: todo lo demás. Los personajes dan risa. El guión no existe. Me aburro terriblemente entre cabeza cortada por aquí, deguello por este otro sitio.

Uno va al cine a desconectar, a ver una peli de aventuras sencilla, para no comerme el tarro, nada de drama, cine-diversión vamos, y me encuentro con una absurda sucesión de travellings aéreos, mucha sangre (pero no buenas peleas) y una historia que mejoraría notablemente mi sobrina de cinco años.

Recomendable para resacas de drogas duras con tus colegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veamos. Así que la IX Legión, la legendaria IX Legión. No os preocupeis, que los salvajes pictos se la trincan en una emboscada de la risa. Sí, si, a toda la IX Legión. Y luego toda la trama consiste en la huída hacia el norte dirección sur (literal: para despistar) de los alegres compañeros legionarios, uno negro y todo, en el norte de la actual Escocia en el siglo II d.C, fantástico, perseguidos por una atractiva picta sin lengua pero con mucho rimmel. Es muy mala y odia a los romanos, se los come con patatas para cenar. Así van pasándolo muy mal hasta que llegan a una cabaña cerca del río, en la que habita una maravilllosa criatura con un pelo loreal porqueyolovalgo y a la que el prota evidentemente echa el ojo. Ella es muy bruja para los pictos, por eso vive sola, será por cómo conserva el cutis, envidia cochina, pero el caso es que continuan su camino hacia la frontera. El final es tan lamentable que es que hasta paso de contarlo, pero evidentemente, acaban felices y comiendo perdices en la cabaña del bosque.
11 de septiembre de 2009
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro la ciencia ficción. Mi novia dice que soy un frikie. Y no os creáis, me costó horrores convencerla para ver la peli en cuestión. Eso de producido por "Wingnut Films" ejerció sobre mí una irresistible atracción. Y me han dado alien por liebre.

Bien, vale, los alien llegan. Bajo ciertos apuntes a discurso filosófico (el enigma de los otros, el conflicto racial, lo amoral de la industria armamentística y demás) me pierdo entre la apatía y el ruido de la cinta. En realidad no me están diciendo tantas cosas, y el discurso me parece poco creíble, por plano. Hay intentos, pero todo acaba, como he leído a alguien por aquí, en plan "Transformers 2".

No hagáis caso. La peli da para las risas, algunos asombros y pasar el rato (depende del día de cada cual). Pero no es, ni de lejos, un clásico de ciencia ficción. Le falta historia, alma, voz.
27 de enero de 2012
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admiro a Clint Eastwood por su conmovedora capacidad narrativa, por la intensidad emotiva de sus historias, por su autenticidad irrenunciable y compromiso con los actores. No encuentro nada de eso en J. Edgar. Plana, monocorde, sosa, insulsa. Para mí, irrelevante. No hice más que ver a Jack (me pusieron antes el trailer del reestreno de Titanic en 3D) detrás de tanto maquillaje. En mi opinión fallida si no se dispone de la adecuada formación en historia americana para encontrar un marco al personaje. Quizás esperaba algo más parecido a JFK, pero eso es sólo culpa mía.
9 de noviembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtica. Honesta. Seca. Potente. Nunca pierde el pulso narrativo. Muchas veces tú sí pierdes el aliento. Una historia sin concesiones sobre la violencia y desesperación. Impresionante Luis Tosar. Gran final. Muy recomendable, ir a verla.

Para reflexionar sobre el "monopolio en el ejercicio de la violencia por parte del Estado".
7 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:

Lo que tiene de auténtico: en los personajes, en la historia. La vida misma.
Los actores, perfectos, todos, en su papel. Me encantó Pablo.
El pulso narrativo, que nunca decae, con sus pausas, retrocesos en el tiempo, retratos y momentos durísimos. Y el lugar cómico.

Lo peor (por decir algo)

Algunos diálogos quizás demasiado elaborados.

Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para