Avatar
7.2
168,286
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron vuelve a estrenar una película de ficción tras 12 años de silencio en este campo (aprovechó el letargo para hacer 3 documentales, entre otras cosas), y lo hace a lo grande. A día de hoy es dificilísimo inventarse una historia que resulte original. ¿Cómo lo soluciona? Muy sencillo, cuenta algo que ya hemos visto mil veces (de hecho Avatar es prácticamente lo mismo que Bailando con lobos o El último samurái) de manera totalmente diferente, para que parezca algo fresco y nuevo, desarrollando de maravilla la historia, construyendo todo un mundo de manera perfectamente convincente, sin ningún cabo suelto, en el que todo encaja a las mil maravillas (en este sentido Pandora no tiene nada que envidiar al universo de Lucas de Star Wars y queda casi al nivel de la mismísima Tierra Media de Tolkien, que en este aspecto es lo más perfecto que se ha hecho nunca) y creando magníficos personajes. Y funciona. Vaya si funciona. Lo único malo de esto (y única pega de la película) es que el desarrollo de la trama resulta tremendamente previsible y el conjunto es bastante típico en el fondo, que no en la forma, pero nada de eso importa, ya que no deja ni un segundo de respiro al espectador y el filme se pasa volando.
Me temía que sólo se hubiera preocupado por lucirse mostrando su poderío visual, pero nada más lejos de la realidad. Desde luego, es espectacular, pero es mucho más. Es también emotiva y de una belleza pocas veces alcanzada en otras películas. Es, en definitiva y sin ninguna duda, una de las mejores películas del año.
Me temía que sólo se hubiera preocupado por lucirse mostrando su poderío visual, pero nada más lejos de la realidad. Desde luego, es espectacular, pero es mucho más. Es también emotiva y de una belleza pocas veces alcanzada en otras películas. Es, en definitiva y sin ninguna duda, una de las mejores películas del año.
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos francos, la película me ha impresionado, pero.... ¿es suficiente? Creo que no. Creo que todos, queramos admitirlo o no esperabamos más de James Cameron. La película revoluciona el cine en lo que a efectos visuales se refiere. Tanto que hace que pienses: joder, más de una década para imaginar y recrear este mundo y estos seres, es impresionante, ha merecido la pena la espera y cada céntimo del presupuesto. Pero, ¿y la historia, y el guión?
Creo que la película consigue que te metas en Pandora, y las escenas de acción... sobran comentarios, pero creo que el guión es demasiado simple, y los personajes un poquito simples. Y encima es como ver un pastiche de muchas otras películas de línea argumental parecida.
Así que no tengo tan claro que se merezca las nominaciones que ha obtenido a los Globos de Oro. O como la banda sonora, otra vez a cargo de James Horner, bonita, bien elaborada, pero también suena a déjà vu.
Por lo que no se muy bien que nota poner, creo que la nota que le pondría teniendo en cuenta todo es un 7,5, por eso no se si decantarme por el 7 o por el 8.
Cameron dijo que si esta funcionaba en taquilla se pensaría hacer una trilogía. Puesto que el trasfondo ya está hecho, a ver si para la próxima vez se centra más en el guión. Porque yo al menos esperaba mucho más del director de "Aliens" y "Terminator 2".
Creo que la película consigue que te metas en Pandora, y las escenas de acción... sobran comentarios, pero creo que el guión es demasiado simple, y los personajes un poquito simples. Y encima es como ver un pastiche de muchas otras películas de línea argumental parecida.
Así que no tengo tan claro que se merezca las nominaciones que ha obtenido a los Globos de Oro. O como la banda sonora, otra vez a cargo de James Horner, bonita, bien elaborada, pero también suena a déjà vu.
Por lo que no se muy bien que nota poner, creo que la nota que le pondría teniendo en cuenta todo es un 7,5, por eso no se si decantarme por el 7 o por el 8.
Cameron dijo que si esta funcionaba en taquilla se pensaría hacer una trilogía. Puesto que el trasfondo ya está hecho, a ver si para la próxima vez se centra más en el guión. Porque yo al menos esperaba mucho más del director de "Aliens" y "Terminator 2".
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta que me hice cuando salí del cine fue ¿Cómo has podido hacer esto James?, Yo te tenía como un visionario, como un maestro, como un semidios. Alguien que había sido capaz de hacer verdaderos peliculones como Terminator 1 & 2, Titanic, Aliens: El regreso, Mentiras arriesgadas o Abyss, y va y me hace una película que le falta uno de los elementos más importantes de cualquier película............EL GUIÓN!!!!!!!!!. Toda su filmografía se había caracterizado por hacer películas en las que combinaba de una forma magistral el espectáculo y las buenas historias como nunca nadie antes lo había hecho. Siempre le ponía de ejemplo de director que te podía ofrecer unas escenas de acción cojonudas sin por ello desmerecer el guión (cosa que es habitual en el cine actual).
A "Avatar" no se le puede quitar el mérito de que es un despliegue de efectos, de color y grandiosidad nunca antes visto. Pero al igual que esto es un punto a favor tambien lo es en contra, porque al intentarlo hacerlo tan grande y tan increíble ha pecado en el fallo de hoy en día que es la absoluta falta de guión, de una historia que nos atrape, de unos personajes con los que empatizar es decir es un bote muy bonito pero que no tiene nada por dentro. Parece como si toda la película estuviera hecha en pos de demostrar toda la pasta que se han dejado en crear el planeta de Pandora, con un montón de escenas de los gatos azules saltando de un lado para otro, que si ahora nado, que si ahora vuelo, que si este plano aéreo.....son como muchas escenas que para mi gusto no cuenta nada y no sirven para nada, James Cameron le ha dado mas importancia a lo que nos pueda impactar visualmente en vez de intentar dejarnos huella con magníficas historias como ha hecho en muchas ocasiones. Además a mi tanta selva, jungla y verde me ha acabado apabullando.
Para mi opinión creo que a James Cameron estos 12 años sabáticos que se ha tomado no le han sentado nada bien, ha perdido ese toque tan buenísimo que tenía antes. No puedes esperar retirarte durante tanto tiempo y cuando vuelves, meterte en un fregao que iba con la coletilla de película que iba a revolucionar el cine y como la película más cara de la historia. No sé si es que James Cameron se ha oxidado (por Dios que no sea así porque si no perderíamos a uno de los mejores) o es que desde lo de "Titanic" se ha creído realmente el rey del mundo y se ha pensado que por poner su nombre íbamos a darle nuestro aprobado a un producto de escasa calidad.
Nota de un Cameronfanático: James vuelve, tú sabes hacer algo mucho mejor que esta película engañabobos.
A "Avatar" no se le puede quitar el mérito de que es un despliegue de efectos, de color y grandiosidad nunca antes visto. Pero al igual que esto es un punto a favor tambien lo es en contra, porque al intentarlo hacerlo tan grande y tan increíble ha pecado en el fallo de hoy en día que es la absoluta falta de guión, de una historia que nos atrape, de unos personajes con los que empatizar es decir es un bote muy bonito pero que no tiene nada por dentro. Parece como si toda la película estuviera hecha en pos de demostrar toda la pasta que se han dejado en crear el planeta de Pandora, con un montón de escenas de los gatos azules saltando de un lado para otro, que si ahora nado, que si ahora vuelo, que si este plano aéreo.....son como muchas escenas que para mi gusto no cuenta nada y no sirven para nada, James Cameron le ha dado mas importancia a lo que nos pueda impactar visualmente en vez de intentar dejarnos huella con magníficas historias como ha hecho en muchas ocasiones. Además a mi tanta selva, jungla y verde me ha acabado apabullando.
Para mi opinión creo que a James Cameron estos 12 años sabáticos que se ha tomado no le han sentado nada bien, ha perdido ese toque tan buenísimo que tenía antes. No puedes esperar retirarte durante tanto tiempo y cuando vuelves, meterte en un fregao que iba con la coletilla de película que iba a revolucionar el cine y como la película más cara de la historia. No sé si es que James Cameron se ha oxidado (por Dios que no sea así porque si no perderíamos a uno de los mejores) o es que desde lo de "Titanic" se ha creído realmente el rey del mundo y se ha pensado que por poner su nombre íbamos a darle nuestro aprobado a un producto de escasa calidad.
Nota de un Cameronfanático: James vuelve, tú sabes hacer algo mucho mejor que esta película engañabobos.
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entras a la sala con las gafas que te dá un empleado.
Te sientas.
Te pones tus gafitas.
Empiezas a ver la pelicula.
Te vas dando cuenta de los detalles visuales que tus ojos son capaces de ver con las gafas.
Te las quitas para comprobar las cosas que puedes ver con las gafas y las cosas que dejas de ver sin ellas.
Te las vuelves a poner.
Miras el reloj (ahora reloj 3D).
Te das cuenta que ha pasado un rato de la pelicula, y que lo único que te a interesado de ella hasta el momento son esos efectos visuales proporcionados por las dichosas gafas.
La pelicula va transcurriendo y te va cautivando por sus paisajes y monigotes azules.
Vuelves a mirar tu reloj 3D. Y te das cuenta que ya se ha proyectado más de la mitad de la pelicula, y que James Cameron sacó el argumento de Avatar mientras estaba en los servicios públicos de un Mcdonald´s en NY.
Sigue rodando la pelicula , y sigue con muy buenos efectos visuales.
Acaba la pelicula.
Un final totalmente predecible.
Te sientas.
Te pones tus gafitas.
Empiezas a ver la pelicula.
Te vas dando cuenta de los detalles visuales que tus ojos son capaces de ver con las gafas.
Te las quitas para comprobar las cosas que puedes ver con las gafas y las cosas que dejas de ver sin ellas.
Te las vuelves a poner.
Miras el reloj (ahora reloj 3D).
Te das cuenta que ha pasado un rato de la pelicula, y que lo único que te a interesado de ella hasta el momento son esos efectos visuales proporcionados por las dichosas gafas.
La pelicula va transcurriendo y te va cautivando por sus paisajes y monigotes azules.
Vuelves a mirar tu reloj 3D. Y te das cuenta que ya se ha proyectado más de la mitad de la pelicula, y que James Cameron sacó el argumento de Avatar mientras estaba en los servicios públicos de un Mcdonald´s en NY.
Sigue rodando la pelicula , y sigue con muy buenos efectos visuales.
Acaba la pelicula.
Un final totalmente predecible.
21 de diciembre de 2009
21 de diciembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que todo el mundo que indica que la película carece de argumento, es zafio, repetitivo o comercial, y pese a que yo les daría la razón en eso, yo sí voy al cine a ver algo espectacular. Ya está bien de películas "no comerciales" que te dejan igual que has entrado, aquellas que te hablan o enseñan algo que estás harto de ver en la realidad diaria... AVATAR es una película que te muestra algo que no sueles ver, algo con lo que soñar, sinceramente me gustó tanto que pude, y no es poco dados los últimos "bodrios" de directores superconsiderados, salir del cine con UN BUEN SABOR DE BOCA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here