You must be a loged user to know your affinity with Battosai
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
2,360
9
1 de enero de 2010
1 de enero de 2010
37 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ésta una película de la que me cuesta mucho hablar. Y me cuesta porque me dejó sin palabras, tanto por la historia que cuenta como por la forma de hacerlo.
Si tuviera que encasillarla diría que es una historia de amor... tremendamente atípica. Para empezar, dudo que los protagonistas lleguen a sentir un amor real el uno por el otro. Nos encontramos aquí con 4 horas (tranquilos, no le sobra ni un fotograma) de delirio visual en las que la película parece ir pasando de un género a otro constantemente, maravillando en todo momento al espectador que se deje llevar y sepa disfrutarla.
El reparto no podría ser mejor, especialmente una Hikari Mitsushima que me ha encandilado como pocas actrices lo han conseguido antes. Y por si fuera poco, tiene un papel dificilísimo, en el que ha de mostrar una variedad de registros enorme, y lo hace siempre luciéndose.
La banda sonora es de las mejores que he escuchado nunca. La música es bastante simple en muchas ocasiones, se repiten los mismos temas una y otra vez y no sé si tendrá alguna parte original (al menos una buena parte, si no todo, está cogida "de fuera"), pero le va a las escenas que acompaña como un guante.
No lo dudéis, ved esta obra de arte, ved la mejor película de 2008.
Si tuviera que encasillarla diría que es una historia de amor... tremendamente atípica. Para empezar, dudo que los protagonistas lleguen a sentir un amor real el uno por el otro. Nos encontramos aquí con 4 horas (tranquilos, no le sobra ni un fotograma) de delirio visual en las que la película parece ir pasando de un género a otro constantemente, maravillando en todo momento al espectador que se deje llevar y sepa disfrutarla.
El reparto no podría ser mejor, especialmente una Hikari Mitsushima que me ha encandilado como pocas actrices lo han conseguido antes. Y por si fuera poco, tiene un papel dificilísimo, en el que ha de mostrar una variedad de registros enorme, y lo hace siempre luciéndose.
La banda sonora es de las mejores que he escuchado nunca. La música es bastante simple en muchas ocasiones, se repiten los mismos temas una y otra vez y no sé si tendrá alguna parte original (al menos una buena parte, si no todo, está cogida "de fuera"), pero le va a las escenas que acompaña como un guante.
No lo dudéis, ved esta obra de arte, ved la mejor película de 2008.

6.4
180
8
10 de diciembre de 2009
10 de diciembre de 2009
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La interacción entre ambos protagonistas influye en la vida de cada uno en su época, siendo más importante lo que les ocurre por separado y en gran parte como consecuencia de sus conversaciones que la propia relación existente entre ellos. Del mismo modo, sus vidas serían muy diferentes si no tomaran ciertas decisiones basándose en sus charlas.
El reparto está elegido con bastante acierto. De los 5 personajes principales el único que cambiaría es el sosainas que hace de Dong-hee, el novio de la chica. Los otros 4 (los dos protas y la amiga de cada uno de ellos) están francamente bien.
Quizá peca un poco de previsible, y la verdad es que si me pongo quisquilloso y lo pienso, se me ocurren una buena cantidad de pequeños detalles que no terminan de convencerme, pero teniendo en cuenta que me ha encantado, la he disfrutado muchísimo y me ha emocionado como no muchas películas consiguen emocionarme, quizá es mejor no pensar y dejarse llevar.
El reparto está elegido con bastante acierto. De los 5 personajes principales el único que cambiaría es el sosainas que hace de Dong-hee, el novio de la chica. Los otros 4 (los dos protas y la amiga de cada uno de ellos) están francamente bien.
Quizá peca un poco de previsible, y la verdad es que si me pongo quisquilloso y lo pienso, se me ocurren una buena cantidad de pequeños detalles que no terminan de convencerme, pero teniendo en cuenta que me ha encantado, la he disfrutado muchísimo y me ha emocionado como no muchas películas consiguen emocionarme, quizá es mejor no pensar y dejarse llevar.

7.0
5,726
8
2 de enero de 2010
2 de enero de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las 3 mejores comedias románticas que he visto en mi vida. Y punto.
Al principio me daba un poco de "miedo" verla, porque no pensaba yo que una comedia romántica fuese compatible con una duración de más de 2 horas y 20 minutos. Sin embargo, estaba completamente equivocado. No le sobra ni un segundo de metraje. Bueno, la parte del parque de atracciones quizá podría eliminarse, pero tampoco molesta.
La película ha conseguido arrancarme un par de carcajadas, multitud de sonrisas, una lagrimilla de tristeza y varias de alegría. ¿Se le puede pedir más a algo de este género?
Los dos actores principales están geniales en sus papeles, sobre todo ella.
Que semejante peliculón se haya estrenado sólo en su país de origen y dos o tres sitios más, mientras nuestra cartelera está atiborrada de filmes mediocres e infumables es una verdadera vergüenza.
La cabeza me dice que le dé un 8, pero me voy a dejar llevar por el corazón.
Un 9.
Al principio me daba un poco de "miedo" verla, porque no pensaba yo que una comedia romántica fuese compatible con una duración de más de 2 horas y 20 minutos. Sin embargo, estaba completamente equivocado. No le sobra ni un segundo de metraje. Bueno, la parte del parque de atracciones quizá podría eliminarse, pero tampoco molesta.
La película ha conseguido arrancarme un par de carcajadas, multitud de sonrisas, una lagrimilla de tristeza y varias de alegría. ¿Se le puede pedir más a algo de este género?
Los dos actores principales están geniales en sus papeles, sobre todo ella.
Que semejante peliculón se haya estrenado sólo en su país de origen y dos o tres sitios más, mientras nuestra cartelera está atiborrada de filmes mediocres e infumables es una verdadera vergüenza.
La cabeza me dice que le dé un 8, pero me voy a dejar llevar por el corazón.
Un 9.
3 de julio de 2010
3 de julio de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto vale para la trilogía entera:
Adaptación cinematográfica del magnífico manga homónimo de Naoki Urasawa cuyo punto fuerte es el guión. Claro que partiendo del material del que parte sería muy complicado no hacer un buen guión. Aun así, es digna de mención la capacidad de síntesis de los guionistas, que consiguen adaptar 24 tomos de un manga muy denso en 7 horas. Aunque lógicamente han tenido que quitar cosas y han hecho algunos cambios, el resultado como guión cinematográfico, que es lo que importa, y sin ponerme a compararlo con el manga, es muy, pero que muy bueno.
Por desgracia, no hay nada más en las películas a la altura del guión. Si todo hubiera sido así de bueno, estaríamos hablando de una de las 3 o 4 mejores trilogías de la historia del cine. Claro que tampoco es que lo demás sea deficiente. Vayamos por partes.
El director parece no tener personalidad. Se limita a plasmar en imágenes el guión, si es posible haciendo que quede igual que alguna viñeta o portada del manga. ¿Lo hace mal? No, pero tampoco sobresale.
Los actores son, casi siempre, clavados a los personajes del cómic. Es una cosa que llama poderosamente la atención, y es que a veces parece que el dibujo está hecho a partir del actor. Muchos fans quizá lo agradezcan, pero si el criterio que se ha elegido a la hora de dar un papel a alguien es su parecido físico con un dibujo en vez de su talento interpretativo, apaga y vámonos. Vale que Maruo tendrá que estar gordo y Otcho tener greñas, pero tampoco hace falta que sean clavados. ¿Son malos actores? De nuevo, y en general, no, pero salvo alguno que otro que daba la casualidad de que además de ser bueno se parecía a alguien (como ese pedazo de Teruyuki Kagawa haciendo de Yoshitsune) tampoco son gran cosa. Dan el pego y ya.
Y lo demás... bueno, supongo que es todo lo bueno que puede ser con el presupuesto que tuvieran, y aun así supongo que ha debido de costarles una pasta. Se hubieran agradecido unos mejores efectos especiales, por ejemplo, pero tampoco es algo crucial.
Resumiendo, una muy buena trilogía que aun así debió ser muchísimo más para hacer honor al guión con el que cuenta.
Adaptación cinematográfica del magnífico manga homónimo de Naoki Urasawa cuyo punto fuerte es el guión. Claro que partiendo del material del que parte sería muy complicado no hacer un buen guión. Aun así, es digna de mención la capacidad de síntesis de los guionistas, que consiguen adaptar 24 tomos de un manga muy denso en 7 horas. Aunque lógicamente han tenido que quitar cosas y han hecho algunos cambios, el resultado como guión cinematográfico, que es lo que importa, y sin ponerme a compararlo con el manga, es muy, pero que muy bueno.
Por desgracia, no hay nada más en las películas a la altura del guión. Si todo hubiera sido así de bueno, estaríamos hablando de una de las 3 o 4 mejores trilogías de la historia del cine. Claro que tampoco es que lo demás sea deficiente. Vayamos por partes.
El director parece no tener personalidad. Se limita a plasmar en imágenes el guión, si es posible haciendo que quede igual que alguna viñeta o portada del manga. ¿Lo hace mal? No, pero tampoco sobresale.
Los actores son, casi siempre, clavados a los personajes del cómic. Es una cosa que llama poderosamente la atención, y es que a veces parece que el dibujo está hecho a partir del actor. Muchos fans quizá lo agradezcan, pero si el criterio que se ha elegido a la hora de dar un papel a alguien es su parecido físico con un dibujo en vez de su talento interpretativo, apaga y vámonos. Vale que Maruo tendrá que estar gordo y Otcho tener greñas, pero tampoco hace falta que sean clavados. ¿Son malos actores? De nuevo, y en general, no, pero salvo alguno que otro que daba la casualidad de que además de ser bueno se parecía a alguien (como ese pedazo de Teruyuki Kagawa haciendo de Yoshitsune) tampoco son gran cosa. Dan el pego y ya.
Y lo demás... bueno, supongo que es todo lo bueno que puede ser con el presupuesto que tuvieran, y aun así supongo que ha debido de costarles una pasta. Se hubieran agradecido unos mejores efectos especiales, por ejemplo, pero tampoco es algo crucial.
Resumiendo, una muy buena trilogía que aun así debió ser muchísimo más para hacer honor al guión con el que cuenta.

7.1
34,425
8
7 de diciembre de 2009
7 de diciembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta cuando, a pesar de haber visto miles de películas a lo largo de mi vida, aún me encuentro alguna que no se parece absolutamente nada a otra que haya visto antes. Esta es una de ellas.
Y si además de eso resulta que la película es de las buenas, buenas, se convierte en una experiencia irrepetible. Esta es una de ellas.
Original, fresca y muy, pero que muy frenética, mantiene pegado al espectador mientras la acción se sucede, gracias a un estupendo guión, y a un montaje y una banda sonora perfectos.
Franka Potente hace un papelón. Me da igual que la mitad del tiempo se lo pase corriendo. Papelón.
Y el director, un fiera. La misma historia sin ese ritmo que le imprime no daría lugar a algo tan grande. De hecho, podía muy fácilmente haber salido mal el experimento.
Y si además de eso resulta que la película es de las buenas, buenas, se convierte en una experiencia irrepetible. Esta es una de ellas.
Original, fresca y muy, pero que muy frenética, mantiene pegado al espectador mientras la acción se sucede, gracias a un estupendo guión, y a un montaje y una banda sonora perfectos.
Franka Potente hace un papelón. Me da igual que la mitad del tiempo se lo pase corriendo. Papelón.
Y el director, un fiera. La misma historia sin ese ritmo que le imprime no daría lugar a algo tan grande. De hecho, podía muy fácilmente haber salido mal el experimento.
Más sobre Battosai
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here