Haz click aquí para copiar la URL

Tiempos modernos

Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de septiembre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carece de la sensibilidad de Luces de la ciudad y de la contundencia de El Gran dictador.
Va de más a menos de forma alarmante y lo que empieza siendo una genial sátira llena de valiente crítica a lo que entonces era la situación actual termina derivando en una sucesión de típicos gags charlotescos sin mayor ambición, demasiado largos y repetitivos. Y además inoportunos ya hacia el final. Realmente estás deseando que acaben ya y el conjunto de la película lo paga. Se hace muy previsible y muy ridícula toda hacia el último tercio.

Una pena pero se va diluyendo y no cumple las expectativas que genera la primera media hora, donde se destripa sin piedad el sistema de trabajo en cadena, la avaricia del empresario, el control desmedido de los trabajadores, la explotación del capitalismo más exacerbado, el sindicalismo y la persecución de todo lo que no encaje en el sistema.

En definitiva pensaba que estaba ante su mejor obra y al final se me hizo pesada de acabar.
9
14 de diciembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fabulosa crítica a la tecnocracia, al avance indiscriminado de la tecnología como sustituta del ser humano como trabajador y en ciertos casos como persona en sí misma.
Chaplin satiriza y con su elegancia de siempre un tema tan importante como la revolución industrial y la general huida (obligada) de los trabajadores directamente al subsidio.
Si se quiere pasar un buen rato, divertirse y además aprender un poco de cómo se puede hacer esto que llamamos cine, no hay que perdérsela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los gags de esta película son fantásticos (cuando se introduce dentro de la máquina es para desternillarse).
9
3 de julio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempos Modernos fue el estandarte anti-capitalista del momento. Una critica audaz y original contra el industrialismo masivo. También descubrió a su tercera esposa, Paulette Goddard. Con esta actriz formaron una pareja perfecta. Chaplin estaba en lo mejor de su carrera. Una imaginación desbordante. Las ovejas entran en la fábrica, Solicita prolongar en la prisión.etc.
10
20 de enero de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que se la considere una de las grandes obras maestras del séptimo arte, a pesar de que han pasado 85 años desde su estreno sigue plenamente vigente el mensaje que transmite de la vida moderna, con sus automatismos, la búsqueda de cada vez mayor productividad por encima del individuo, su intento de anular los derechos humanos y convertirnos a todos en una parte del engranaje pretendidamente perfecto.
La película es como una poesía, derrocha ternura y sensibilidad de principio a fin, la historia es también una preciosa e inocente historia de amor.
Paulette Goddard está desbordante en su cándido papel, bellísima y que decir del gran Charlot, creado a sí mismo de la nada, el personaje por él inventado llega a ser glorioso además de gracioso.
Como muestra la canción que interpreta que es un prodigio de ingenio y creatividad.
Digna de ver una y otra vez, las obras de arte como esta nunca pasarán de moda, es más, como los buenos vinos mejoran con el tiempo.
Chapeau Mr. Chaplin!!!
7
19 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta, rodada en plena depresión USA, se articula en torno al paro y al trabajo, sin menoscabo de otros gags dedicados a temas no muy bien articulados. El primero de ellos, y también el más admirado, es el trabajo en la fábrica presentado como una severa crítica a las condiciones del trabajo industrial, la optimación de la producción y los inventos para no perder tiempo ni siquiera en la comida. De menor interés, cuando sale del hospital por haber padecido una crisis nerviosa, la huelga en la que Charlot se ve envuelto; siguen unos días en la cárcel y su extraño amor por una golfilla con la que penetra en unos grandes almacenes y durante la noche les da tiempo a recorrer todas las instalaciones. Vuelta a la fábrica, después de un tiempo cerrada, para revisar como ayudante las máquinas y de nuevo Charlot repite los mismos recursos que al principio. Y por fin, gracias a su compañera, entra a trabajar como camarero en un restaurante donde tiene que servir mesas, cantar o hacer el pino si fuese necesario. El final de este montaje es una escena al amanecer donde la pareja camina por una carretera mientras amanece.

Como en otras películas de Charlot, en ésta él hace de director, guionista, actor y chacha de cocina. Es así porque las condiciones económicas en estos momentos son malas en USA. Aunque el autor presenta temas muy candentes, siempre lo hace bajo el prisma del humor. Abusa de la cámara rápida para hacer más hilarantes las escenas que en algunos casos no son muy inspiradas ni tienen hilazón con lo que está contando. Valgan algunos gags, como los de la fábrica y el restaurante, para hacer de ésta una buena película pero sin pasarse en la calificación. Algunas de las críticas que he leído confunde una película de humor con un gran tratado sobre las condiciones del trabajo en el sistema capitalista. No es esto por más que apreciemos a Chaplin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para