You must be a loged user to know your affinity with J RR
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues seguramente. Que sonará exagerado pero tiene todo para serlo. Está hecha con gran habilidad, es seguro la mejor obra de su autor y calificaría a su autor como maestro. Así que cumple con todas las definiciones. Pero sobre todo te mantiene en vilo de principio a fin, que es lo que se le pide a una serie. Solamente para a veces para coger carrerilla y preparar el próximo cañonazo. Solamente las primeras temporadas de Juego de Tronos son equiparables en ritmo, giros de guión que te vuelan la cabeza y en interés por el próximo capítulo. Te encuentras devorando capítulos uno tras otro y no puedes parar. Quieres a los personajes y los odias, los odias mucho, te enfadas con ellos, te hacen pensar lo que habrías hecho tú, les hablas casi como al delantero de tu equipo cuando falla un gol, y eso dice mucho de una serie y de unos actores. Aparte está lo novedoso del concepto en el momento en que salió la primera temporada.
Es cierto que decae y enloquece un poco hacia el final pero no desmerece el conjunto de una serie excepcional en global. De hecho la volveré a ver pronto y esa para mí es la medida de una obra maestra de cine de verdad
Es cierto que decae y enloquece un poco hacia el final pero no desmerece el conjunto de una serie excepcional en global. De hecho la volveré a ver pronto y esa para mí es la medida de una obra maestra de cine de verdad

9.0
177,180
7
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser que no soy experto en cine ni tengo conocimientos de cómo se rueda una pelicula. Me siento delante de la pantalla siempre sin esperar nada preconcebido y esperando emocionarme o entretenerme o aprender, según lo que me ponga a ver.
Como con tantas otras películas antiguas creo que hay una disposición generalizada a dejarse llevar por la mítica y cuando salen los créditos iniciales la gente ya está alucinando con el peliculón.
A mí El Padrino me parece una muy buena película, bien dirigida, bien estructurada y bien actuada pero por momentos me aburre. No puedo evitar estar deseando que terminen algunas escenas. Me resulta sorprendente cómo realmente tanta gente opina que esta es la mejor película que han visto a no ser que haya muchos directores de cine y estén pendientes de lo bien ejecutada que está. Debe de ser algo así como cuando voy a ver un concierto con algún amigo músico y no mueve un músculo en dos horas que parece que no vive el concierto y no le gustan las canciones porque está observando al detalle cómo toca la banda. Cuando acaba el concierto le preguntas "parece que no te ha gustado, no?" y te dice "mucho, ha sido alucinante". Es la manera de disfrutar de cada uno. Pues algo así será lo de El Padrino, solo que no creo que haya tantos directores de cine. Yo al menos no me pongo a ver una película pendiente de los giros de cámara para decidir si es buena o mala.
Porque hay momentos en que la trama empieza a despegar y el cambio en la personalidad de Michael te empieza a atrapar pero no termina de hacerlo nunca, no emociona y no acaba de enganchar y por momentos llega a bordar el aburrimiento.
No sé si será una obra maestra pero desde luego no es la mejor película que he visto, ni de lejos.
Será que no soy músico
Como con tantas otras películas antiguas creo que hay una disposición generalizada a dejarse llevar por la mítica y cuando salen los créditos iniciales la gente ya está alucinando con el peliculón.
A mí El Padrino me parece una muy buena película, bien dirigida, bien estructurada y bien actuada pero por momentos me aburre. No puedo evitar estar deseando que terminen algunas escenas. Me resulta sorprendente cómo realmente tanta gente opina que esta es la mejor película que han visto a no ser que haya muchos directores de cine y estén pendientes de lo bien ejecutada que está. Debe de ser algo así como cuando voy a ver un concierto con algún amigo músico y no mueve un músculo en dos horas que parece que no vive el concierto y no le gustan las canciones porque está observando al detalle cómo toca la banda. Cuando acaba el concierto le preguntas "parece que no te ha gustado, no?" y te dice "mucho, ha sido alucinante". Es la manera de disfrutar de cada uno. Pues algo así será lo de El Padrino, solo que no creo que haya tantos directores de cine. Yo al menos no me pongo a ver una película pendiente de los giros de cámara para decidir si es buena o mala.
Porque hay momentos en que la trama empieza a despegar y el cambio en la personalidad de Michael te empieza a atrapar pero no termina de hacerlo nunca, no emociona y no acaba de enganchar y por momentos llega a bordar el aburrimiento.
No sé si será una obra maestra pero desde luego no es la mejor película que he visto, ni de lejos.
Será que no soy músico
9
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta serie tuviera tres temporadas habría sido perfecta para mí y me habría dejado un gusto de perfección total, un diez. Es perfecta en todo, en interpretaciones, en guión, en dirección... Es dura, directa, hasta demasiado real, sin adornos ni nada bonito, a veces graciosa, a veces triste, como la vida misma. Nadie es perfecto aquí, ni bueno del todo, ni malo del todo. Un poco lenta a veces pero porque le toca serlo en ese momento, nada de miradas perdidas y silencios para actuaciones exageradas, simplemente va cociéndose a fuego lento pero llegar a hervir. Se van desgranando los hilos argumentales suavemente para llegar al punto clave de manera inteligente. No es una serie fácil de ver que te puedas poner para pasar un rato. Y eso es lo que la hace tan buenísima. No te van a explicar quién es el bueno ni te van a hacer una explicación de todo al final del capítulo. Se acaba el capítulo y te quedas pensando que no ha pasado nada en una hora pero cuántas cosas han pasado a la vez. Se acaba una temporada y te deja como cuando acabas un buen libro y te quedas como "y ahora qué hago después de esto?"
El desarrollo de los personajes es monumental y cómo la serie te hace meterte en ellos no creo que haya otra, excepto posiblemente Breaking Bad, en la que se logre de manera más perfecta. Me parece increíble que estos actores no sean más conocidos ni hayan tenido una repercusión mucho mayor. Creíbles es poco. Posiblemente el más exagerado y más fuera de lugar sea precisamente Aidan Gillen, el más renombrado.
Dicho todo esto, le fallan las últimas temporadas. No es que la cuarta y quinta temporadas sean malas, para nada, todo lo contrario, son igual de geniales. Simplemente me encontré a mí mismo en algunos momentos de esas temporadas pensando que eso ya lo había visto parecido antes y se me iba haciendo más pesado terminarlas cada vez. Demasiada realidad tan seguida a fuego cada vez más lento para llegar a un hervor que ya imaginas esta vez. Y como aquí se trata de valorar el conjunto de la serie, creo que queda desmejorada al final en el conjunto. En cualquier caso, pionera e imprescindible.
El desarrollo de los personajes es monumental y cómo la serie te hace meterte en ellos no creo que haya otra, excepto posiblemente Breaking Bad, en la que se logre de manera más perfecta. Me parece increíble que estos actores no sean más conocidos ni hayan tenido una repercusión mucho mayor. Creíbles es poco. Posiblemente el más exagerado y más fuera de lugar sea precisamente Aidan Gillen, el más renombrado.
Dicho todo esto, le fallan las últimas temporadas. No es que la cuarta y quinta temporadas sean malas, para nada, todo lo contrario, son igual de geniales. Simplemente me encontré a mí mismo en algunos momentos de esas temporadas pensando que eso ya lo había visto parecido antes y se me iba haciendo más pesado terminarlas cada vez. Demasiada realidad tan seguida a fuego cada vez más lento para llegar a un hervor que ya imaginas esta vez. Y como aquí se trata de valorar el conjunto de la serie, creo que queda desmejorada al final en el conjunto. En cualquier caso, pionera e imprescindible.
10
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
1 de -1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez algo mereció un 10 para mí sería sin duda esta serie.
La capacidad que tenía el gran Sagan de transmitir y de crear interés por temas que en principio no serían interesantes para la gran mayoría y de hacer asequibles temas realmente complicados es casi única.
Una serie que honró a la televisión como medio de divulgación de conocimiento y arma contra la intolerancia y la ignorancia.
De principio a fin una serie de temas explicados de manera clara y sencilla pero inteligente.
Debería incluso hoy día, a pesar de los descubrimientos que se han dado desde entonces, ser obligatoria en todos los colegios e institutos
La capacidad que tenía el gran Sagan de transmitir y de crear interés por temas que en principio no serían interesantes para la gran mayoría y de hacer asequibles temas realmente complicados es casi única.
Una serie que honró a la televisión como medio de divulgación de conocimiento y arma contra la intolerancia y la ignorancia.
De principio a fin una serie de temas explicados de manera clara y sencilla pero inteligente.
Debería incluso hoy día, a pesar de los descubrimientos que se han dado desde entonces, ser obligatoria en todos los colegios e institutos

8.4
15,089
3
25 de febrero de 2023
25 de febrero de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasa con esta película como con alguna otra que está valorada universalmente por sus grandes virtudes técnicas. Y siempre pienso lo mismo: "¿pero tantos directores de cine hay?" Porque sinceramente, si no es por su innegable maestría técnica para la época, no me puede decir nadie sinceramente que esto es un gran guion, una gran historia y algo insuperable. Han pasado cien años y por suerte se han hecho cientos de películas mejores que esta en todos los sentidos. Se la podrá valorar como un hito del cine, por supuesto, pero dejó de ser una de las
mejores películas hace ya sesenta o setenta años.
De hecho la historia en sí no puede ser más sencilla, y parece escrita por un adolescente en plenitud de hormonas, y da un poco de vergüenza ajena en bastantes momentos, y no ya por verla con la mente de alguien cien años después, sino incluso para la época.
mejores películas hace ya sesenta o setenta años.
De hecho la historia en sí no puede ser más sencilla, y parece escrita por un adolescente en plenitud de hormonas, y da un poco de vergüenza ajena en bastantes momentos, y no ya por verla con la mente de alguien cien años después, sino incluso para la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo se entiende ser una esposa enamorada y dedicada a su marido dispuesta a perdonar una infidelidad en aquella época, pero es que la ha intentado ahogar y le dura el enfado tanto como si le hubiera dicho que está un poco más gordita. Unas horas después está bailando con él como si tal cosa. Vaya pareja de bipolares. El comportamiento del protagonista ahogando mujeres y sacando cuchillos con esa alegría es para hacérselo mirar. No cuadra en absoluto con la imagen que se quiere proyectar de una historia de amor tierna y profunda. Y toda la parte central con esos chistes ridículos tras una situación tan extremadamente tensa es completamente incomprensible.
Como no veo una película para fijarme en los giros de cámara y en los contrapicados ni soy director de fotografía, esta película después de los primeros quince minutos no tiene ni un pase.
Como no veo una película para fijarme en los giros de cámara y en los contrapicados ni soy director de fotografía, esta película después de los primeros quince minutos no tiene ni un pase.
Más sobre J RR
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here