Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas de robos, y me gusta mucho el tema de la magia; así que una película que mezcla ambas cosas está predestinada para que la vea.
La historia engancha desde el principio y juega constantemente con uno presentando escenas que no se saben si son reales o no. ¿Lo que se ve es un truco de magia, o realmente forma parte de un robo único?
Junto a esta cuestión se une la de saber si realmente todos son tan buenos amigos, y si existe un quinto mago o no.
La película se disfruta gracias a una historia bien planteada que cuenta con varios giros dramáticos, que hacen que todo lo que uno cree real o de una forma determinada, no sea del todo así. Además, el film cuenta con unos efectos especiales bastante buenos haciendo que la magia resulte real.
A esto hay que añadir unas buenas interpretaciones por parte de todos los actores. Ninguno destaca más que otro, y eso hace que esta interpretación coral no tenga ningún protagonista destacado. Aun así, debo decir que siento devoción por Jesee Eisenberg y por Woody Harrelson.
La película distrae, y aunque no es totalmente perfecta porque pienso que se le podría sacar mucho más partido, hay que reconocer que no decepciona en prácticamente nada. El tiempo pasa rápido, y uno está deseando ver ese truco final.
En fin, película recomendable de ver ya que sorprende constantemente y eso hace que en cierto modo sea mágico. Solo un consejo, recordar que como cualquier truco de mágica lo que ves no resulta del todo real; y que un mago centra la atención de su público en un punto cuando realmente el truco está en otro. ¿En la película se hará lo mismo?
9
18 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me había prometido a mi mismo no caer en la obviedad de deciros que ésta, es una película mágica, pero es que es imposible contenerse. Es sinceramente una grandísima película cuyo reparto es casi perfecto. Digo que es “casi” perfecto, por que alguien decidió fichar a Mark Ruffalo.

Ruffalo es a la interpretación, la expresión y el cambio de registro, lo que Rafa Blas al Heavy Metal (simplemente: poco creíble). La trama general es rápida aunque no es vertiginosa, tiene un ritmo ideal y no se vuelve pesada en ningún momento. Me ha recordado en momentos a la saga “Oceans” de George Clooney y Brad Pitt. Nos encontramos ante una serie de trucos de magia que, a diferencia de otras películas, son creíbles. Son trucos que hemos visto, y que me hicieron pensar en el “mago urbano” Dynamo.

Me gustan las películas en las cuales los actores tienen que aprender una habilidad, sobretodo si ésta es difícil. Y ver al reparto jugar con las cartas, moverse en el escenario… es realmente una gozada. Sinceramente, es una muy buena película a la que sólo puedo sacarle un “pero” más a parte del ya mencionado tropiezo en el casting; y es el doblaje. No acaba de gustarme la voz de Roger Pera (doblador de Spiderman) tiene una voz de eterno adolescente que es muy enervante.

Por último, debo hablaros del final (descuidad, ya me conocéis, no os desvelaré nada), simplemente quiero decir que, como en cualquier espectáculo de magia, el director hace que sigamos cada uno de los pasos de este magnífico guión, negándonos a quitarle los ojos de encima para que no nos despiste y no perdamos ningún detalle del gran truco, pero ¿sabéis una cosa? Hagáis lo que hagáis, os veréis sorprendidos cuando el giro final del guión aparezca por arte de magia y os preguntéis eso de: “¿cómo lo ha hecho?”
6
23 de mayo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio de la película está bastante bien, con una buena puesta en escena y actuaciones aceptables. Los espectáculos de magia son lo mejor, ojalá los hicieran magos en la realidad.

El final de la película flojea mucho, no es muy coherente con el resto de la trama, y se carga el ambiente creado hasta entonces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el principio se sabe que hay un quinto jinete, el encapuchado, pero la explicación del final no tiene sentido, todo era un truco gigante (que ya se suponía), pero la explicación hace que nada tenga sentido. Si el poli es tan buen mago, ¿por qué no hace el los trucos solo en lugar de contratar "aprendices" con la promesa de meterles en el club VIP de magos?

Lo de meter un espejo gigante en la habitación de la caja fuerte es bastante discutible, a parte de que se vería el reflejo de las lámparas del techo y a ellos mismos acercarse, a ver cómo han método el espejo en la sala... ¿No era más fácil llevarse la caja sin más?

La persecución del mago del coche es bastante absurda, y más teniendo en cuenta que la hacen en el coche de la chica... ¿Estaba todo eso en el plan? Además, no es tan fácil robar un coche del FBI, que además tienen localizador...

Han intentado sorprender mucho con el final, y lo consiguen, de lo poco creíble... Y la historia de amor sobre totalmente... ¿De verdad el tío se emborrachó por que se le escape su compinche y salga todo tan bien?
6
25 de noviembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gracia de esta película está en la búsqueda, en lo que significa buscar algo, ser investigadores de cualquier cosa, tratar de descubrir el porqué de nuestros movimientos, el porqué hago tal o cual cosa. A veces los motivos los desconocemos un poco, pero nos excita el hecho de que vamos detrás de aquello. En una escena de la película, casi al principio, Woody Harrelson está echado en un sofá, mientras los del FBI interrogan a los jinetes, pero atención, él sostiene un libro y lo está leyendo. Ese libro es la novela del chileno Roberto Bolaño "Los detectives salvajes" ¿Qué tiene de especial el detalle que acabo de describir? Mucho, ya que Los detectives salvajes (The savage detectives) es la obra de este siglo que mejor describe lo que significa ir detrás de alguien por parte de un grupo de jóvenes que desean descubrir a su mentor (específicamente, mentora, Cesárea Tinajero). Es por esto que, este pequeño detalle, nos permite de mejor manera, "encontrar" el verdadero sentido a la película. Saludos.
3
25 de julio de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para entretener a un público hipnotizado y sin que tengan que pensar mucho. No digo que esta película sea para gente sin inteligencia, sino hecha sin inteligencia. No hay criterio, no puedes seguirla con atención porque básicamente no tiene sentido. Puro espectáculo sin alma.
Los personajes parecen robots que reciben órdenes y carecen de personalidad. Las actuaciones, mediocres y hacen que seas incapaz de empatizar con ellos. Y el final es pura risa. Otro producto de Hollywood para ganar dinero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para