Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé unos minutos antes de entender qué me quiso decir la película. Entendí que hay 2 maneras de criticarla: desde un plano técnico y desde lo conceptual.

Desde el lado estrictamente cinematográfico, la película no es buena.
El guión deja mucho cabo suelto (nada tiene concatenación causal, pasan cosas insólitas que se resuelven de golpe o "mágicamente", muy tirado de los pelos todo), las luces y esa cámara circular constante te marean (no me gustó para nada cómo esta filmada), los diálogos no son nada del otro mundo, el desperdicio de un gran elenco. Rescato en este plano técnico la tensión y emoción permanentes que genera, no me aburrí en ningún momento.

Ahora bien, si lo vemos desde el lado conceptual, como obra de arte, tiene un trasfondo interesante.
"Regla número uno de la magia: crear una distracción para que el truco se desarrolle en otro lado". Hay 2 historias de conflicto: los 4 jinetes que se escapan del FBI y Morgan Freeman queriendo descubrir sus trucos para beneficio personal.

(Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia principal, al menos lo que te va mostrando la película, es la de los 4 jinetes y la persecución del FBI. Ésa es la distracción que el director generó para generar la ilusión en otro lado sin que nos demos cuenta, que es que el conflicto principal era la venganza de Dylan (y su padre) para con Morgan Freeman (no recuerdo el nombre de su personaje). Ésta historia se desarrolla en el film de manera solapada, secundaria, casi tediosa pero resulta siendo la generadora del clímax.

Ahora bien, esto no es condición suficiente para declararla una buena película. El final es muy tirado de los pelos y en tránsito de sorprender al espectador meten un giro que no se sostiene en ningún momento desde la estructura narrativa. ¿Qué es "el Ojo"? ¿Es Dylan también mago? ¿Por qué hay escenas en que se encuentra solo y actúa como un policía de FBI? Este recurso ya no es sorpresa, sino engaño. Engaño chabacano y trivial al espectador.

La ultima escena en París, totalmente de más.

Luces, histrionismo, cámara vertiginosa y en constante movimiento, pupilas dilatadas, boca abierta, aplausos y un final inesperado hace de Nada es lo que parece mas una ilusión bonachona que un film con todas las letras.
6
25 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los trucos de magia me volvieron a parecer geniales. La escalada de conflicto entre los "Jinetes" y el FBI también me pareció muy buena, sin necesidad de agregar malicia o muertes innecesarias para "darle sentido". La película es muy disfrutable.

Habiendo dicho eso, es cierto que algunas partes de la historia son algo forzadas, y algunos diálogos no son de lo mejor, y que las actuaciones varían mucho. Por un lado tenemos los que lo hacen genial: Eisenberg, Harrelson, Freeman y Caine. La hermosa Melanie Laurent y Ruffalo (los dos agentes del FBI) hacen su mejor esfuerzo para vender las partes más forzadas de sus tramas, y están bien, aunque Ruffalo no logra darle demasiado carisma a su personaje. En el otro espectro, Isla Fisher y Dave Franco son un desastre de principio a fin en cada línea de diálogo y segundo en pantalla.

En definitiva, me parece una entretenida película, con pocas pegas y recomendable.
4
8 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí, a propósito de 'Ahora me ves', una frase que es ilustrativa de esta película y, en realidad, de gran parte del cine actual que pretende pasar por "cine inteligente": me gusta que me engañen, no que me mientan. De todas las películas tramposas que he visto en los últimos años, 'Ahora me ves' tal vez se lleva la palma. Si la habéis visto entenderéis de lo que hablo.

Harto estoy de las partidas con cartas marcadas, de los deus ex machina y de la filmografía de Morgan Freeman en los últimos diez años. Es que no hay por dónde cogerla: el remake de 'Ben Hur', la saga 'Objetivo', 'Oblivion', 'Plan en Las Vegas'. En fin. Pero nada, cualquier director de tres al cuarto mete en su peli a Freeman y a Michael Caine (otro que tal) y ya se cree el nuevo Christopher Nolan. En fin.
6
4 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en la que hay que reconocer ante todo su originalidad, y es que películas de este estilo, poquitas, la verdad.

Un elenco de buenos actores y una trama compleja (aunque, para mi gusto, poco llamativa), unida a unos buenos efectos digitales, es lo más que ofrece esta película, que, para mi gusto, se hace algo sosa y bastante extensa.

El problema principal considero que es el final, que es en plan ¨hala, ahí tenéis, flipadlo con lo más inesperado posible¨, pero que no asombra lo más mínimo.
Para ver una vez...
6
19 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película de un gran atraco, pero con la premisa de la magia dándole un muy buen toque de originalidad. Tiene sus agujerillos de guión, pero que ayudan a darle acción a la película, por lo que puedo pasarlos por alto con mucha facilidad.

No tiene nada detrás que te deje reflexionando, no hay ningún mensaje profundo, pero las dos horas que dura entretienen sin duda, que es lo único que siempre le pido a una película de este tipo, por lo que he acabado muy contento con ella.

Lo único que de verdad me ha disgustado es la presencia de Morgan Freeman... Hace años pensaba que era un actorazo, pero luego me di cuenta de que (casi) siempre hace de Morgan Freeman, (casi) todos sus papeles son absolutamente iguales y está no es una de las buenas excepciones que tiene en su filmografía.

Sí, la película es interesante, no como para ser una película en la que de aquí a unos meses siga pensando y pueda decir que me ha marcado, pero realmente es interesante, y esa es precisamente la valoración que le he dado, un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para