Han Solo: Una historia de Star Wars
2018 

6.0
25,453
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
30 de septiembre de 2018
30 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Con tantas películas de Star Wars, ya resulta difícil no ver cómo cada nueva cinta de la saga huele a ya vista. Tampoco ayuda que se estrene una película por año, como lleva pasando ininterrumpidamente desde 2015.
En el caso de 'Solo, a Star Wars story’, aparte de haber tenido enormes problemas de producción con cambio de director y plazos muy ajustados de tiempo para hacer la película, le ha perjudicado haber sido lanzada tan solo unos meses después del episodio VIII. Muy poco tiempo entre medias para quienes no les gustó.
No obstante, el cambio de director favoreció a la película, pues resulta evidente que Ron Howard posee más experiencia. El producto final es el de un filme irregular, con altibajos, seguramente mermado por los plazos de tiempo y la falta de trabajo y organización a nivel de producción. Pero a pesar de todo, no es el producto mediocre que se esperaba, dadas las circunstancias.
Posee importantes aciertos y sorpresas, como el genial personaje de Lando Calrissian (interpretado magistralmente por Donald Glover), o el de Becket, pese a ser un personaje nuevo en la franquicia. Probablemente la saga nunca haya contado con un actor de tanto nivel y carisma como Woody Harrelson excepto, quizá, por Samuel L. Jackson. Ese ha sido un gran punto a favor de la película. Aparte, también contamos con alguna breve aparición de personajes ya conocidos en la saga, lo cual siempre es de buen ver.
Ahora bien, Alden Ehrenreich, aunque lo intenta, no termina de convencer ni de enganchar como Han Solo. Se trata de un personaje demasiado atado al actor que le dio vida de forma originaria. Cualquiera que lo interpretase iba a levantar críticas y no iba a gustar entre los fans. Cierto es, también, que tuvo muchos problemas durante el rodaje para interpretar al personaje.
En cuanto a la trama, es verdad que se sale un poco de la saga (aunque precisamente eso es un spin-off), que aporta poco y que tal vez se trate de una historia poco interesante. Pero nos expone bien no solamente cómo Han llega a ser Han, sino también el desarrollo del crimen y de los bajos fondos de la galaxia bajo dominio del imperio.
No es ninguna gran película, pero sí una cinta que por lo menos roza el aprobado. Y desde luego, si la ponemos en perspectiva, la cantidad de escenas ridículas y bochornosas, así como el número de incoherencias, resultan mucho menos numerosas que en las secuelas de la trilogía original.
En definitiva, se trata de una película penalizada por el mes en que ha sido estrenada, los plazos limitados de tiempo a nivel de producción y la coincidencia en el tiempo con el episodio VIII, que tanto dividió a los fans. Pero no es ni mucho menos una mala película, ni la peor de Star Wars. Resulta muy curioso que las series y los spin off de Star Wars puedan ser superiores a algunos episodios de la saga principal.
En el caso de 'Solo, a Star Wars story’, aparte de haber tenido enormes problemas de producción con cambio de director y plazos muy ajustados de tiempo para hacer la película, le ha perjudicado haber sido lanzada tan solo unos meses después del episodio VIII. Muy poco tiempo entre medias para quienes no les gustó.
No obstante, el cambio de director favoreció a la película, pues resulta evidente que Ron Howard posee más experiencia. El producto final es el de un filme irregular, con altibajos, seguramente mermado por los plazos de tiempo y la falta de trabajo y organización a nivel de producción. Pero a pesar de todo, no es el producto mediocre que se esperaba, dadas las circunstancias.
Posee importantes aciertos y sorpresas, como el genial personaje de Lando Calrissian (interpretado magistralmente por Donald Glover), o el de Becket, pese a ser un personaje nuevo en la franquicia. Probablemente la saga nunca haya contado con un actor de tanto nivel y carisma como Woody Harrelson excepto, quizá, por Samuel L. Jackson. Ese ha sido un gran punto a favor de la película. Aparte, también contamos con alguna breve aparición de personajes ya conocidos en la saga, lo cual siempre es de buen ver.
Ahora bien, Alden Ehrenreich, aunque lo intenta, no termina de convencer ni de enganchar como Han Solo. Se trata de un personaje demasiado atado al actor que le dio vida de forma originaria. Cualquiera que lo interpretase iba a levantar críticas y no iba a gustar entre los fans. Cierto es, también, que tuvo muchos problemas durante el rodaje para interpretar al personaje.
En cuanto a la trama, es verdad que se sale un poco de la saga (aunque precisamente eso es un spin-off), que aporta poco y que tal vez se trate de una historia poco interesante. Pero nos expone bien no solamente cómo Han llega a ser Han, sino también el desarrollo del crimen y de los bajos fondos de la galaxia bajo dominio del imperio.
No es ninguna gran película, pero sí una cinta que por lo menos roza el aprobado. Y desde luego, si la ponemos en perspectiva, la cantidad de escenas ridículas y bochornosas, así como el número de incoherencias, resultan mucho menos numerosas que en las secuelas de la trilogía original.
En definitiva, se trata de una película penalizada por el mes en que ha sido estrenada, los plazos limitados de tiempo a nivel de producción y la coincidencia en el tiempo con el episodio VIII, que tanto dividió a los fans. Pero no es ni mucho menos una mala película, ni la peor de Star Wars. Resulta muy curioso que las series y los spin off de Star Wars puedan ser superiores a algunos episodios de la saga principal.
2 de octubre de 2018
2 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Han Solo se ha convertido en la película más floja de la saga Star Wars, pero eso no significa que sea una película mala. Es una película de aventuras con sus más y sus menos pero con un proposito que es entretener y entretiene, pero siendo un buen fan de Star Wars hay que decir que este Han Solo se parece bien poco (y me refiero al carácter, no al físico) a nuestro auténtico Han. Alden lo hace bien, pero no es Han Solo. A continuación está Donald Glover que lo hace genial y desde el minuto que sale la película gana mucho. La película nos cuenta mucho del origen y de las aventuras, que está bien, pero es una película normalita, no es a lo que nos tienen acostumbrados y por ese motivo ha sufrido en taquilla.
https://juantfilms.wordpress.com/2018/10/02/han-solo-una-historia-de-star-wars/
https://juantfilms.wordpress.com/2018/10/02/han-solo-una-historia-de-star-wars/
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Innecesaria película que solo fue creada con ánimos de lucro, sin vergüenza alguna. ¿No les bastó con una primera trilogía (episodio IV al VI) espectacular y una precuela (episodio I al III) bastante correcta? ¿A quien demonios le importa como fue Han Solo de joven y como conoció a Chewbacca? Es cierto, al menos si la comparamos con Rogue One es infinitamente superior, hablando de Spin-off, las secuencias de acción y los efectos visuales fueron muy respetables, además del elenco en donde se destacó Woody Harrelson y Emilia Clarke.
23 de octubre de 2018
23 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El veterano Ron Howard junto a los guionistas Jonathan y Lawrence Kasdan se hicieron cargo de llevar a buen puerto un rodaje que no tuvo unos buenos comienzos al sustituir a Christopher Miller y Phil Lord que iban a ser los directores de la película.
Como nota curiosa una de las escenas iniciales en la que Han Solo y Qi´ra se fugan en un speeder de la Guarida de Gusanos Blancos partió de una idea de Miller y Lord. Ron Howard le pareció buena la idea y la mantuvo demostrando así la habilidad de Han al volante.
También se mantuvo la idea de Miller y Lord de que Chewie fuera “la bestia”, un ser que era castigo para los desobedientes que eran arrojados a un pozo de barro.
No abrazaba muchas ilusiones con esta nueva entrega del universo Star Wars, más sabiendo lo que me aburrí con Star Wars: Los últimos Jedi. Pero me he llevado una grata sorpresa y la he disfrutado bastante. Sin llegar a ser una película redonda si que funciona como una ágil road movie en el espacio.
Han Solo vive con su amada Qi´ra en el planeta Corellia en su afán de huir de un lugar donde impera el caos y habitan numerosas bandas criminales cometen el error de que Qi´ra es apresada.
Han le promete volver a por ella pero antes tendrá que hacerse piloto.
Es curiosa la forma de conocer a su amigo Chewie que es la bestia del pozo de barro. En su particular viaje conocerá Beckett, un ladrón que vive planeando dar el golpe del siglo que es robar un carguero espacial que contiene Coaxium, del que se extrae el hiperfuel que utilizan para hacer volar las naves.
Han tendrá que enfrentarse al villano, Dryden Vos, que ostenta un salón de fiestas y que le forzará a robar un cargamento de Coaxium.
Para llegar a las colinas mineras donde se haya el Coaxium, Han deberá primero conseguir “El Halcón Milenario”.
Una de las escenas más conseguidas es el atraco a toda velocidad de un tren en el nevado planeta Vandor y que proporcionará unas buenas secuencias de acción.
En definitiva un película muy entretenida salvando el punto nostálgico que se le presupone a este tipo de spin-off.
Como nota curiosa una de las escenas iniciales en la que Han Solo y Qi´ra se fugan en un speeder de la Guarida de Gusanos Blancos partió de una idea de Miller y Lord. Ron Howard le pareció buena la idea y la mantuvo demostrando así la habilidad de Han al volante.
También se mantuvo la idea de Miller y Lord de que Chewie fuera “la bestia”, un ser que era castigo para los desobedientes que eran arrojados a un pozo de barro.
No abrazaba muchas ilusiones con esta nueva entrega del universo Star Wars, más sabiendo lo que me aburrí con Star Wars: Los últimos Jedi. Pero me he llevado una grata sorpresa y la he disfrutado bastante. Sin llegar a ser una película redonda si que funciona como una ágil road movie en el espacio.
Han Solo vive con su amada Qi´ra en el planeta Corellia en su afán de huir de un lugar donde impera el caos y habitan numerosas bandas criminales cometen el error de que Qi´ra es apresada.
Han le promete volver a por ella pero antes tendrá que hacerse piloto.
Es curiosa la forma de conocer a su amigo Chewie que es la bestia del pozo de barro. En su particular viaje conocerá Beckett, un ladrón que vive planeando dar el golpe del siglo que es robar un carguero espacial que contiene Coaxium, del que se extrae el hiperfuel que utilizan para hacer volar las naves.
Han tendrá que enfrentarse al villano, Dryden Vos, que ostenta un salón de fiestas y que le forzará a robar un cargamento de Coaxium.
Para llegar a las colinas mineras donde se haya el Coaxium, Han deberá primero conseguir “El Halcón Milenario”.
Una de las escenas más conseguidas es el atraco a toda velocidad de un tren en el nevado planeta Vandor y que proporcionará unas buenas secuencias de acción.
En definitiva un película muy entretenida salvando el punto nostálgico que se le presupone a este tipo de spin-off.
20 de diciembre de 2018
20 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película esta pagando los platos rotos debido a la bazofia del Episodio 8. No merece la recaudación ni la puntuación que recibe.
Personalmente, después de la decepción y la promesa que hice de no ir a ver una película de Star Wars me decidí a verla en blu-ray y la verdad me gustó. Me gustó tanto que me compre el blu-ray, y la vi 3 veces. No está al nivel de Rogue One pero me gusto su tono de aventura y su perspectiva.
Ron Howard ha demostrado su muñeca para manejar los planos y las secuencias de acción, no hay que olvidar que se desecharon 2 directores en el transcurso de la filmación,
Lo más flojo son el casting: Alden Ehrenreich y Emilia Clarke no dan con el perfil del personaje.
El guión es aceptable, mucho mejor que los episodios 7 y 8.
No queda mas que recomendarla a todos los fans de la vieja trilogía, hay muchos guiños. Hasta ahora los spin off son lo único decente, porque como ya dije los spin off están hechas para los fans. Pero muchos seguidores han decidido dar la espalda a Disney debido al episodio 8.
Personalmente, después de la decepción y la promesa que hice de no ir a ver una película de Star Wars me decidí a verla en blu-ray y la verdad me gustó. Me gustó tanto que me compre el blu-ray, y la vi 3 veces. No está al nivel de Rogue One pero me gusto su tono de aventura y su perspectiva.
Ron Howard ha demostrado su muñeca para manejar los planos y las secuencias de acción, no hay que olvidar que se desecharon 2 directores en el transcurso de la filmación,
Lo más flojo son el casting: Alden Ehrenreich y Emilia Clarke no dan con el perfil del personaje.
El guión es aceptable, mucho mejor que los episodios 7 y 8.
No queda mas que recomendarla a todos los fans de la vieja trilogía, hay muchos guiños. Hasta ahora los spin off son lo único decente, porque como ya dije los spin off están hechas para los fans. Pero muchos seguidores han decidido dar la espalda a Disney debido al episodio 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here