Haz click aquí para copiar la URL

M, el vampiro de Düsseldorf

Thriller. Intriga Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes del hampa, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de marzo de 2009
35 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi modesta opinión “M” es una de las películas más sobrevaloradas de toda la historia del cine. Se pueden encontrar pocos guiones tan llenos de trampas y mentiras a medias como el de este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fritz Lang se encarga de hacer un impresentable alegato en defensa de Peter Kürten, un asesino multiple que mató en Alemania, al menos, a 9 personas. Los policías aparecen en la película al mismo nivel moral que los criminales (eso sí, con un magnífico “montaje paralelo”). La hipocresía de la sociedad es puesta como disculpa para la conducta del criminal; como si un mal pudiera justificar otro mal mayor. El psicópata asesino es descrito, maliciosamente, como un pobre enfermo, absolutamente irresponsable de su propia conducta. Si de algo es digna esta película es de estar en los manuales de psicología para ilustrar la forma en que los hombres son especialistas en negar su responsabilidad en sus comportamientos malvados para, así, evadirse de la culpa.

Que Fritz Lang es un director de cine fuera de serie lo sabe todo el mundo. Que “M” está dirigida de forma impecable es un hecho. Pero ¿de qué sirve la técnica si lo que estás contando es una sarta de mentiras? Si alguien no está de acuerdo, que me explique para qué sirvieron todas las películas, técnicamente perfectas, que Leni Riefenstahl hizo para la propaganda del nazismo.

El final de “M” viene a defender el viejo engaño cristiano de: “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Si por Fritz Lang fuera parece que las cárceles y los juzgados deberían desaparecer de la faz de la tierra. De esta forma, todos los “irresponsables” y pobres “enfermos” criminales podrían ir por ahí robando, violando y matando niños inocentes. Este film es un alegato vergonzoso en defensa de la criminalidad más brutal; una película, técnicamente perfecta, con un guión repugnante. En la realidad, Peter Kürten fue juzgado y condenado a muerte. La última frase que pronunció antes de morir, fue: “Dígame, cuando me hayan decapitado ¿podré oír siquiera un momento el ruido de mi propia sangre saliendo del cuello?”. Es evidente lo arrepentido que estaba de sus hazañas, el pobre angelito.
3
18 de abril de 2009
24 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no es de terror, ni de suspense, ni de intriga ni de nada que tenga que ver con lo anteriomente señalado y lo peor es que no llega ni a ser entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para