Haz click aquí para copiar la URL

M, el vampiro de Düsseldorf

Thriller. Intriga Un asesino de niñas tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. La policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes del hampa, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
25 de agosto de 2016
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo tan fuerte como la muerte de una persona y más la de un niño no se ve reflejada esa dureza.

Apenas hay asesinatos, a los mendigos se les escapa el asesino de una manera tan ridícula que parece que sean ciegos, parece mentira que la policía no esté al tanto de a lo que se dedican los mendigos, cuando se esconde en un ático, es de chiste que no lo encuentren.

Muy larga, una hora y 50 minutos, le sobra palabrería, le falta acción.

Cuando llega lo interesante según los espectadores ya no interesa lo que diga el acusado, la acusación o la defensa.
Qué oportuna la llegada de la policía, nada creíble, ¿y el juicio final de verdad?
Acabada con prisas y alargada innecesariamente.
6
30 de septiembre de 2007
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como thriller podría dar bien el pego. Pero "M, el vampiro de Düsseldorf" no me parece una auténtica película de terror, por tanto pierde nivel si se la ve como tal.
Por lo demás, muestra un buen manual de como se seguía una investigación en la época, lo cual resulta interesante, y es de reconocer lo trabajado que está teniendo en cuenta los recursos cinematográficos del momento.
Destacar también el juicio del final, con las posturas comprensibles de ambas partes (cuyo debate sigue a flor de piel a día de hoy), y algunas muy buenas interpretaciones, pero la peli en sí, no me parece para tanto. Un 6 en definitiva.
6
18 de agosto de 2010
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque sobrevaloradísima película de nuestro amigo Frío Langa.

El intimidatorio 8,5 que luce en la licorería , seguramente, viene marcado por la increíble ingesta de botellas y violación de mapaches, o también, por ser del año que es, algo que vería con mas sentido, desde luego.

No niego aciertos por parte de Langa, que también los hay, y no descarto al apoteósico Pedro Lorzas que aquí vuelve a firmar una irrepetible interpretación, sencillamente descomunal, lo de este sujeto es algo indescriptible.

La película empieza siendo Jack el destripador, luego La gran Evasión y acaba sumergida en 12 hombres sin piedad, mas o menos.

Quizás esperaba algo diferente, pero desde luego lo que menos me esperaba y podía imaginar es un debate acerca de la reinserción social y otras oportunidades, un programa de Moros y Crisitanos, que se precipita en su final aunque curiosamente sea la parte que mas haya hecho bailar la sardana a mi gorra.


Lo siento Langa, pero no.

E.P.M.

El murder, el moco, el matarife, el Manzanita, simplemente, M, aunque tenga mas nombres.
6
17 de agosto de 2008
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de la época alemana de Lang. Describe la paranoia de un pueblo por encontrar a un asesino de niños. Cómo se instala el terror en la ciudad, en la que todos pasan a ser sospechosos. Ante la ineficacia policial 1 grupo de gansters deciden tomarse la justicia por su mano. Excelente interpretación del asesino,repulsivo a más no poder.A partir de esta película, Hollywood le abrió las puertas a Lang.
6
14 de octubre de 2013
0 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi nota no es debido a que me esperara una película de vampiros y que me la metieran por detrás, metafóricamente hablando claro, si no lo fuera, pues hasta hubiera tenido su punto, ja ja ja ja. Pero claro si esperas una obra maestras de tanto que he oído hablar y de ponértela por las nubes y luego resulta que te encuentras con una obra que podría pasar por «telefilm» de Antena 3, por poner un ejemplo, ja ja ja ja, pues te decepcionas y terminas poniéndole un seis —que si te fijas bien es como un paraguas del revés— y por ser un documento de valor histórico al ser una de las primeras películas que se hizo.

No es mala ni mucho menos es simplemente una película como otra cualquiera, supongo que sobrevalorada por que el paso del tiempo no le ha quitado actualidad ni referentes ni la hacen aburrida, pero poco más.

Un saludo a todas esas sufridas madres que han perdido a sus hijas y esperan con ansias a que se las devuelvan —clic—, FIN, final, oscuro, negro, se acabó la crítica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para