El conjuro 2
2016 

6.5
24,883
Terror
Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es comparable con la 1 pero me parece que logra su cometido. Tiene algunas escenas que te dan mas de un sobresalto y la trama está basada en un hecho real, lo que le suma bastante.
Quizás lo objetable del director James Wan (un maestro del terror) es que las tematicas de sus peliculas ya se tornan un poco trilladas, siempre se basan en espiritus que intentan introducirse en el cuerpo de las personas mas vulnerables del hogar y las mismas comienzan teniendo pequeños síntomas hasta que, finalmente, terminan siendo poseídas. En mi opinión ese mismo efecto de sobresaltos debería buscarse en argumentos mas originales.
Así todo como soy amante del género y de este director le pongo 7.5/10
Quizás lo objetable del director James Wan (un maestro del terror) es que las tematicas de sus peliculas ya se tornan un poco trilladas, siempre se basan en espiritus que intentan introducirse en el cuerpo de las personas mas vulnerables del hogar y las mismas comienzan teniendo pequeños síntomas hasta que, finalmente, terminan siendo poseídas. En mi opinión ese mismo efecto de sobresaltos debería buscarse en argumentos mas originales.
Así todo como soy amante del género y de este director le pongo 7.5/10
19 de septiembre de 2017
19 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres asiduo del género, permite que te advierta: no vas a encontrar nada nuevo en esta película. James Wan maneja la fórmula con maestría y con mayor elegancia que la mayoría de directores de metrajes de terror, pero no se esfuerza lo más mínimo en aportar nada. Dicho esto, Expediente Warren: El caso Enfield es dos películas: la primera es una obra clásica, incluso sobria, pero sobresaliente. Wan sabe colocarse a nuestro lado de la pantalla y dirigir a placer nuestro pulso . Conoce los lugares comunes y los entresijos que han ido configurado el género a lo largo de las últimas décadas y su montaje de la escena es magistral, del plano al ritmo, todo funciona a la perfección. Ahora bien, en la segunda mitad, la película entra en caída libre y acaba hecha pedazos. La sutileza y el clima inquietante son sacrificados para dar paso a los más desafortunados vicios hollywoodenses: tramas secundarias que entorpecen y empobrecen la narración, giros absurdos, anagnórisis de cajón y situaciones ruidosas y estridentes que todos sabemos ya cómo terminan. En su afán de no salirse del camino, Wan acaba provocando un ostentoso estancamiento en su propuesta; los rincones oscuros desaparecen y los monstruos que los poblaban se revelan como monigotes automáticos vergonzosamente expuestos.
En síntesis, Wan es un genio en lo que a situaciones individuales se refiere, pero su incapacidad para hilvanar un relato coherente y regular con esas situaciones acaba siendo un terrible lastre para esta segunda entrega de Expediente Warren. Pese a todo, el terror persiste en su máxima expresión, si te basta con pasar un buen mal rato sin darle muchas vueltas, esta es tu película.
En síntesis, Wan es un genio en lo que a situaciones individuales se refiere, pero su incapacidad para hilvanar un relato coherente y regular con esas situaciones acaba siendo un terrible lastre para esta segunda entrega de Expediente Warren. Pese a todo, el terror persiste en su máxima expresión, si te basta con pasar un buen mal rato sin darle muchas vueltas, esta es tu película.
8 de septiembre de 2018
8 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera entrega supuso el despiporre total en sacudidas, saltos y vuelos a lo largo y ancho de la casa, esta segunda despliega con todo lujo de detalles la fisonomía de los distintos fantasmas que pueblan la mugrienta y -literalmente- maldita casa. Como ya nos tiene acostumbrados Wan, sus apariciones son tan frecuentes, desenfadadas y alegres, que terminan resultando familiares, prácticamente entrañables, ingenuos. Que no dan miedo, vamos.
Lo más destacable, el papelón de la joven promesa Madison Wolfe, que consigue mantener cierta credibilidad en una historia que desde el mismo comienzo se ve venir.
Lo más destacable, el papelón de la joven promesa Madison Wolfe, que consigue mantener cierta credibilidad en una historia que desde el mismo comienzo se ve venir.
10 de enero de 2021
10 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aire no se ve … el mal tampoco. La ouija es el auditorio en el que abrimos las puertas de par en par a los espíritus, a todo lo que no conocemos, es una invitación a lo desconocido, sin protección alguna.
La bruma en la calle, una tormenta, el ruido del viento, el sonido monótono de un antiguo reloj, una gota que cae persistente en la noche, dan alas a nuestra imaginación para componer la sinfonía del miedo que retumba en nuestra cabeza y nos hace vulnerables.
Nuestra debilidad y temores son los puentes que tendemos al mas allá para que sus fantasmas caminen hacia nosotros, solo el amor, la necesidad de sentirnos seres humanos con necesidad de querer ayudar a los demás y de hacer el bien es la luz que se abre paso con gran poder de entre las tinieblas.
Excelente película de James Wan en esta su segunda entrega para enseñarnos los fenómenos paranormales, un film que al igual que el anterior destaca por su crudo realismo y por su exposición de hechos.
Buenísima nuevamente la interpretación de Patrick Wilson y de Vera Farmiga en su papel de parapsicólogos dando vida por completo al auténtico matrimonio Warren.
Una nueva obra de arte de James Wan del cine de terror a la que sus adeptos, sin duda, calificarán con la máxima puntuación.
La bruma en la calle, una tormenta, el ruido del viento, el sonido monótono de un antiguo reloj, una gota que cae persistente en la noche, dan alas a nuestra imaginación para componer la sinfonía del miedo que retumba en nuestra cabeza y nos hace vulnerables.
Nuestra debilidad y temores son los puentes que tendemos al mas allá para que sus fantasmas caminen hacia nosotros, solo el amor, la necesidad de sentirnos seres humanos con necesidad de querer ayudar a los demás y de hacer el bien es la luz que se abre paso con gran poder de entre las tinieblas.
Excelente película de James Wan en esta su segunda entrega para enseñarnos los fenómenos paranormales, un film que al igual que el anterior destaca por su crudo realismo y por su exposición de hechos.
Buenísima nuevamente la interpretación de Patrick Wilson y de Vera Farmiga en su papel de parapsicólogos dando vida por completo al auténtico matrimonio Warren.
Una nueva obra de arte de James Wan del cine de terror a la que sus adeptos, sin duda, calificarán con la máxima puntuación.
18 de junio de 2016
18 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película muy decente y recomendable para aquellos que busquen una película de miedo o sustos.
Cierto es que abusa un pelín de los recursos típicos de cualquier peli de miedo que se precie pero el resultado es altamente recomendable.
Mejor la primera mitad de la película que la segunda pero aun así no se hace para nada larga.
Elvis forever!
Cierto es que abusa un pelín de los recursos típicos de cualquier peli de miedo que se precie pero el resultado es altamente recomendable.
Mejor la primera mitad de la película que la segunda pero aun así no se hace para nada larga.
Elvis forever!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me ha gustado es el espíritu malvado. ¿Era Marylin Manson o qué?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here