Los agentes del destino
6.1
23,676
Ciencia ficción. Fantástico. Romance
El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2020
14 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que vi cuando tenía 13 años y que se que me gustó por el hecho de que me encantaba lo fantástico pero que a día de hoy, a penas recordaba nada de la película quitando lo más evidente y original por decirlo de alguna forma. Es un romance mezclado con ciencia ficción, mezclado con un poco de comedia, mezclado con un poco de conspiraciones y todo mezclado y fusionado de manera clara y concisa. Esto hace que la historia, en cierta medida original, sea divertida de ver y que deja con ganas de saber que pasa, pero para mi pesar, aunque la película está bien, se centra en aspectos que a veces importan un pimiento al espectador pero que el director le da más importancia de la que tiene. También mencionar que el final no es digno para toda la historia que se cuenta en todo lo anterior sucedido en la película.
4 de junio de 2021
4 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta que la ponen en Netflix, y viendo que tiene como género el romance y está entre las más populares, decidí echarle un vistazo.
Y así fue que "el destino", me puso en bandeja visionar un film cuyo resultado se hace edificante, pero que sinceramente tampoco tiene mucho sentido. Y que queréis que os escriba, me he entretenido tela, es absorbente, prefiero una muestra de cine fácil y directo, que no esas pelis de ritmo lento que no se entienden y van de metáforas, aunque he de decir que tiene su poco de reflexión; una serie de hombres con sombreros se dedican a regir el destino de las personas, presentándose como entes que manejan a través de un cuaderno que se borra, la relaciones entre personas, como es el caso de la que surge entre el candidato a la presidencia de un estado (ni se el nombre del personaje de Matt Damon ni de dicho estado) y la señorita Emily Blunt.
Pues tiene ingredientes interesantes romance, acción, ficción (sobretodo ficción) que hacen que todo salga a flote, una combinación de géneros que aparte de funcionar bien por la originalidad de la historia, alcanza gran nivel por las buenas actuaciones.
Pero, y aquí debo decir algo negativo del film en cuestión, es que la situación se resuelve de manera facilona, en el sentido de que para que todo encaje se inventan algún giro de guion inasumible en términos de calidad es decir, hay algunas reacciones de los personajes que no tienen mucho sentido. Es perdonable la ficción, pero no que de repente para zanjar la historia (spoiler).
En definitiva un pasatiempo de éstos que enganchan, atrayente. Mi recomendación es que se dejen embaucar por las normas que rigen el futuro.
Y así fue que "el destino", me puso en bandeja visionar un film cuyo resultado se hace edificante, pero que sinceramente tampoco tiene mucho sentido. Y que queréis que os escriba, me he entretenido tela, es absorbente, prefiero una muestra de cine fácil y directo, que no esas pelis de ritmo lento que no se entienden y van de metáforas, aunque he de decir que tiene su poco de reflexión; una serie de hombres con sombreros se dedican a regir el destino de las personas, presentándose como entes que manejan a través de un cuaderno que se borra, la relaciones entre personas, como es el caso de la que surge entre el candidato a la presidencia de un estado (ni se el nombre del personaje de Matt Damon ni de dicho estado) y la señorita Emily Blunt.
Pues tiene ingredientes interesantes romance, acción, ficción (sobretodo ficción) que hacen que todo salga a flote, una combinación de géneros que aparte de funcionar bien por la originalidad de la historia, alcanza gran nivel por las buenas actuaciones.
Pero, y aquí debo decir algo negativo del film en cuestión, es que la situación se resuelve de manera facilona, en el sentido de que para que todo encaje se inventan algún giro de guion inasumible en términos de calidad es decir, hay algunas reacciones de los personajes que no tienen mucho sentido. Es perdonable la ficción, pero no que de repente para zanjar la historia (spoiler).
En definitiva un pasatiempo de éstos que enganchan, atrayente. Mi recomendación es que se dejen embaucar por las normas que rigen el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
uno de los malos, por llamarle de alguna manera, se saque un as de la manga, o en este caso un sombrero, y se alíe con Matt Damon para que el previsible y "reclamadísimo" desenlace surta efecto en la retina del espectador. Fácil resolución para un film sin desperdicio, en lo que a entretenimiento, que no en calidad, se refiere.
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película romántica, dramática y con algo de acción. Una historia muy bastante complicada muy bien contada.
Al principio pensaba que no me gustaría por la política pero al final es un tema secundario. El romance es lo que mueve toda la película.
Tiene primado negativo y condicionamiento pero con el "mensaje" final que si entiendes bien creo que es lo que importa. Pueden pasarte cosas pero al final, tú decides.
Al principio pensaba que no me gustaría por la política pero al final es un tema secundario. El romance es lo que mueve toda la película.
Tiene primado negativo y condicionamiento pero con el "mensaje" final que si entiendes bien creo que es lo que importa. Pueden pasarte cosas pero al final, tú decides.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él, David Norris, es político y está en ascenso. Ella es bailarina y también está en ascenso y le dicen a David que si están juntos Elise jamás llegará a ser una gran coreografa como tenía destinado, y será profesora de baile. Pero al final, cuando él ya la ha dejado para que sea importante y ella está a punto de casarse con otro, David va a buscarla y se lo cuenta todo. Lo que conlleva que "los de arriba" quieran borrarles la memoria y es ahí cuando llega el clímax y se hace la elección.
Por supuesto todo acaba bien
Por supuesto todo acaba bien
17 de mayo de 2014
17 de mayo de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cosa más rara la de "Destino Oculto". Thriller, ciencia ficción, romance y drama político todo en su justa medida. Me ha recordada a títulos tan dispares en cuanto a calidad como "Dark City" (1998), "Matrix" (1999) u "Origen" (2010) con la particularidad de cargar las tintas por el lado amoroso. En este sentido Matt Damon, como el candidato al Senado David Norris, y Emily Blunt, en el papel de la bailarina Elise Sellas, dan vida a una pareja encantadora. Están muy simpáticos los dos y muy naturales. Por fin una relación que te puedes creer, con personas normales, sin alardes de absurda seducción que no seduce a nadie. Como algunos dicen, es que cualquiera se quedaría prendado de esta hermosa y agradable Emily Blunt, que tiene varios momentos deliciosos, como por ejemplo, durante esa carrera con zapatos de tacón.
Ahora bien, vayamos al meollo de la historia. ¿Quiénes son estos extraños tipos trajeados y con sombrero? ¿Qué quieren? ¿Cómo hacen lo que hacen? ¿Por qué ayuda el negro al protagonista? ¿Ángeles, hombres de negro, extraterrestres, semidioses? El caso es que sean lo que sean, se empeñan en hacer cumplir el destino de cada cual, es decir, el plan escrito por un tal "Director General". Para desgracia de nuestros jóvenes amigos, lo decretado es que no puedan estar juntos, tarea para la cual recurrirán a fantasías diversas. La verdad es que todo es muy curioso aunque no te enteres bien de cómo funciona o sospeches que estas puertas, reseteos mentales, dimensiones y demás escondan sólo una parida. Aunque para rematar la gracia, qué decir de la misma historia pero con Miguel Arias Cañete como paladín.
Ahora bien, vayamos al meollo de la historia. ¿Quiénes son estos extraños tipos trajeados y con sombrero? ¿Qué quieren? ¿Cómo hacen lo que hacen? ¿Por qué ayuda el negro al protagonista? ¿Ángeles, hombres de negro, extraterrestres, semidioses? El caso es que sean lo que sean, se empeñan en hacer cumplir el destino de cada cual, es decir, el plan escrito por un tal "Director General". Para desgracia de nuestros jóvenes amigos, lo decretado es que no puedan estar juntos, tarea para la cual recurrirán a fantasías diversas. La verdad es que todo es muy curioso aunque no te enteres bien de cómo funciona o sospeches que estas puertas, reseteos mentales, dimensiones y demás escondan sólo una parida. Aunque para rematar la gracia, qué decir de la misma historia pero con Miguel Arias Cañete como paladín.
16 de enero de 2012
16 de enero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que si en Antena 3 se decidieran a poner buenas películas un domingo por la tarde, podrían poner esta. Es una especie de cuento-romántico-fantástico... (¿?) basado en un relato de Philip K. Dick. A mí me ha gustado, pero no se la recomendaría a todo el mundo, ya que tienes que verla con ojos muy ingenuos para poder tragarte algunas cosas que salen y ciertos fallos de guión. Hay que verla realmente como un cuento y no tomársela en serio, simplemente disfrutarla aceptando lo que pasa.
Matt Damon me mola más en sus roles de acción últimamente, hay excepciones como El Indomable Will Hunting, en cambio Emily Blunt desprende un encanto irresistible.
Matt Damon me mola más en sus roles de acción últimamente, hay excepciones como El Indomable Will Hunting, en cambio Emily Blunt desprende un encanto irresistible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here