Haz click aquí para copiar la URL

No habrá paz para los malvados

Thriller Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
Críticas 316
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
21 de mayo de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor, sí, lo peor de lo peor que he visto.

Producción propia de un capítulo malo de cualquier pseudo-teleserie de la televisión pública española. Ni una interpretación, ni un dialogo interesante, ni un plano con ingenio, personajes sin gancho, la que hace de juez es de lo más forzado que he visto últimamente, Coronado muy vulgar, el guión horrible y con toques un tanto racistas,... Todo malo.

Nunca he dejado una película empezada a medias, siempre he aguantado hasta el final, pensado en que en algún momento aparecería un destello de ingenio y genialidad, pero amigos, ésta película no lo tiene y tendría que haber hecho lo que nunca he hecho, que es haberla apagado en el minuto 10.

Y encima en USA están pensando hacer un remake!!
8
24 de septiembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No habrá paz para los malvados" es cine español de muchos quilates. Es una mezcla explosiva de cine negro y de thriller made-in-Spain en el que el binomio Urbizu-Coronado se proyectan en la gran pantalla elevados a la enésima potencia.
Los ingredientes para conseguir una de las mejoras ondas expansivas cinematográficas del año son en mi opinión: un argumento potente, una dirección muy sobria y una interpretación magistral.
- El argumento, pese a girar en torno a la archiconocida historia de un policía brillante venido a menos que se mete en un buen lío, tiene la virtud de condensar dos historia paralelas que el espectador sabe que se encontrarán en algún momento: la del policía (José Coronado) y la de la juez (Helena Miquel), que va a su acecho. Historias que destilan aires de 11-M a medida que se van retorciendo y que el espectador tratará de desactivar hasta el último segundo.
- La dirección casi impecable, conducida por la mano maestra de un Enrique Urbizu que no hace concesiones y que nos susurra al oído con la cámara. La trama, sin ser trepidante, se sigue con gran atención hasta el final. Y es que Enrique sabe tensar el ambiente sin dar explicaciones, de eso se encarga su cámara. Lo peor son algunos tramos de la Cara-B de la película (la de la juez), excesivamente lentos.
- La interpretación es otro de los diamantes en bruto. José Coronado está inconmensurable, genial, creíble y totalmente mimetizado en el papel de Santos Trinidad (es bueno hasta el nombre) con un montón de guiños con "ñ" de España, e incluso algún exceso (demasiado deshumanizado quizá ¿?). Sea como fuere, la pantalla palpita con la presencia de Coronado, en mi opinión su mejor interpretación hasta la fecha. Por contra Helena Miquel, en su papel de juez, no llega. Quizá la sombra de Coronado se le hace demasiado alargada.

Resumiendo, muy buena película para degustar en paz con o sin malvados, amén.
10
4 de febrero de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que te atrapa de principio a fin, con un inicio realmente brutal y una interpretación de José Coronado ESPECTACULAR, para mí el nombre del personaje que interpreta (el poli SANTOS TRINIDAD) va a pasar a la historia del cine español como una de las mejores interpretaciones que se han hecho en este país. Para mí ya hay ganador para el GOYA de actor protagonista del 2012. Son 2 horas de película que se te hacen cortas y en las que el personaje que interpreta José Coronado lleva todo el peso de la misma, yo creo que desde el personaje de "Harry el sucio" de las películas de Clint Eastwood no ha habido un personaje igual. Con respecto al director Enrique Urbizu, creo que es su mejor película superando incluso a "La Caja 507" que para mí es su otro gran film, espero y deseo que sea el triunfador de los premios GOYA de este año junto con José Coronado. Por último, os animo a todos a visionar nuestro cine español, que como digo siempre esta a la altura del mejor cine del mundo AÚPA ESPAÑA.
2
25 de febrero de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acaba de demostrarse lo que vale un goya, los que de verdad hayamos visto la película lo entendemos porque me cuesta creer que los miembros del jurado o lo que diablos sean la hayan visto entera.
Esta película es basura, basura que empieza realmente bien, con buen ritmo, con tensión, se presagiaba algo grande, pero Urbizu mete un gol en los primeros minutos del partido y se relaja demasiado, porque el resto no vale nada. (No os imagináis lo que me está costando no añadir tacos...)
Es aburridísima con diálogos estúpidos que no van a ninguna parte, da la sensación de que no había guión, solo un tío que sabe dirigir bien y otro que sabe actuar bien, y ya está.
A nadie le importa un comino todos esos dialoguitos "burocratopoliciacos" que no van a ninguna parte y estos componen el 90% de la película... ya vamos mal.
En ningún momento sabes porqué Coronado es un asesino sanguinario, aunque se sugiere en la película (o en nuestra imaginación) no se le encuentra el sentido por ninguna parte.
Es la típica película Yanki pero peor aunque mejor dirigida, pero claro cómo es española vamos a inflarle la nota, lo único que demuestra esto es que nuestro cine es peor de lo que creía.
Lo único positivo que saco de la película son las bromas de Santiago Segura en la gala de los goya sobre ella, por lo menos si hubiese sido socio del Atleti y fan del Fary nos hubiésemos entretenido un rato.
Lo Mejor: Islazul
Lo Peor: Que la película dure más de cinco minutos.
8
26 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele decirse, a andar se aprende andando. Y aunque en España nos queda bastante para entender el "cine-espectáculo" tal y como lo entienden en Estados Unidos o en Francia (países en los que la industria del cine realmente funciona, y no solo por el holgado presupuesto de sus películas, sino por la misma filosofía de distribución y exhibición...), estamos dando pasos muy importantes a la hora de realizar productos que interesen al espectador. En el panorama televisivo, casi hemos logrado que la ficción nacional supere en cuotas de audiencia a la extranjera, sea de la nacionalidad que sea -series como "El Barco", "Hospital Central", "El Comisario", "Águila Roja", "Cuéntame", "Amar en tiempos revueltos" o "Tierra de lobos" copan el prime time de todas las cadenas y superan con creces a "CSI", "Rex", "Mujeres desesperadas", etc-. En el panorama cinematográfico ni nos acercamos a cifras ni planteamientos similares, pero estamos consiguiendo que la producción de cine español se aleje de los rancios tópicos del cine que no interesa a nadie: la cinta que nos ocupa es un claro ejemplo, que ofrece buen cine de género, brillantemente articulado, ejemplarmente vendido y esplendorosamente interpretado por un José Coronado en la cima de su madurez. Acción, suspense, una investigación criminal en la que un desencantado policía se salta todas las leyes para conseguir sus objetivos, y el enfrentamiento con la más estricta legalidad a través de una jueza que se enfrenta a los heterodoxos métodos del policía protagonista. Nada nuevo ¿verdad?...claro, pero lo novedoso es el acento de toda la historia. Un acento inequívocamente madrileño, rabiosamente español, contundentemente nacional. Porque Santos Trinidad no es de los que desayunan con Bourbon, ni comen hamburguesas. Prefiere el coñac y la paella. Es de aquí, como toda la historia que nos cuentan, y de la que seguro que hemos oído alguna vez ecos en los informativos de cualquier televisión. Asuntos de drogas, prostitución, terrorismo y 15m...el lumpen más bajo de la sociedad que se arrastra bajo la superficie de la normalidad. Esa es la vida del protagonista, que a pesar de todo, intenta mantener un mínimo de integridad y justicia, solo que a su modo. (SIGUE EN SPOILER PRO FALTA DE ESPACIO)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta tercera colaboración de Urbizu y Coronado -tras "La vida mancha" y "La Caja 507" se notan muchas complicidades y afinidades: actor y director se funden en una perfecta simbiosis, que además se ha refinado notablemente y no necesita de aspavientos ningunos para conectar ni para transmitir. Me resulta sorprendente la contención de Coronado en la ejecución de este complejo personaje, apostando más por la inexpresividad que por el (fácil) histrionismo. La economía de gestos, de expresiones encaja a la perfección en el terrible aspecto físico del personaje, que ya dice todo sobre él y su historia. Una nueva vuelta de tuerca en la trayectoria de Coronado, que supera con creces lo que ya hemos visto de él y nos demuestra que es uno de los mejores actores que tiene este país con gran diferencia. Al igual que José Luis Garci nos deslumbró en su día con "El Crack", mostrándonos a un aguerrido detective privado en el Madrid de principios de los ochenta, ahora Urbizu nos regala este diamante en bruto, un auténtico thriller con las dosis justas de acción -sobrecogedor inicio, capaz de superar cualquier producción de Hollywood- y emoción, y sobre todo con un protagonista que es capaz de hipnotizar con una sola mirada a toda la audiencia. El único "pero" que le pongo a este brillante film es su resonancia televisiva, ya que producida básicamente por Telecinco, vemos demasiadas caras conocidas de las series de éxito en la pantalla -desde Juanjo Artero a Rodolfo Sancho...-. Claro que como dije anteriormente, eso también es signo de la predominancia que ya tenemos en la ficción televisiva y ojalá que alcancemos en el cine. Con películas como ésta, se allana el camino y seguro que se podrá conseguir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para