Haz click aquí para copiar la URL

A Roma con amor

Comedia. Romance Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pasada semana estuve viendo la última película de Woody Allen, “A Roma con Amor”, la vi en los cines Renoir de la plaza de los cubos en Madrid, 7,5€ la entrada, el cine me sigue pareciendo un robo.

El director newyorkino sigue en su línea de homenajear a sus ciudades europeas favoritas y después de dedicarse a Barcelona en “Vicky, Cristina, Barcelona”, y a Paris en “Midnight en Paris”, esta ha escogido a la capital italiana.

La película cuenta 4 historias sin entrelazar de personas que por uno u otro motivo pasan sus días en Roma.
Por un lado tenemos una pareja de enamorados interpretados por Alessandro Tiberi y Alessandra Mastronardi que llegan a Roma con la intención de casarse y establecerse en la ciudad, pero una serie de enredos y una Penélope Cruz espectacular con su vestido rosa harán que la pareja se replantee su futuro.

Alec Baldwin es el protagonista de otra de las historias haciendo de pepito grillo de un joven que se debate entre su amor de siempre o la joven y alocada amiga de su novia recién llegada a la ciudad.

Roberto Benigni interpreta a Leopoldo en la tercera historia a un aburrido cincuentón que sin previo aviso se convierte en el personaje más famoso del país, una clara crítica a la manera en que los medios de comunicación crean y destruyen mitos.

Por último, el director se reserva un papel en la cuarta historia, haciendo de padre de una turista enamorada de un romano que llega a la ciudad para el enlace de ambos.

Las historias son extremadamente sencillas, muy por debajo de la altura habitual de Woody Allen, sin embargo la película es amena y divertida gracias a los peculiares diálogos con el inconfundible sello de Allen.

Mucho más en mi blog http://vidalicenciosa.wordpress.com/
7
19 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda ciudad que se precie debe tener un edificio firmado por Gehry ,Foster o Calatrava, y también debe tener una cinta filmada por Woody Allen, París, Roma Londrés Barcelona y como no ,Nueva York ,todas, han sido filmadas desde la caleidoscópica visión del genial director, todo lo que pasa por las lentes de sus enormes gafas cuadradas adquiere un enfoque único inconfundible, inimitable, tal es la personalidad que imprime en su manera de hacer las cosas, que, o te encanta, o lo detestas, no hay termino medio, os animo a que probéis, en todas las conversaciones sobre cine donde salga a relucir su nombre, rápidamente se crearan dos grupos , uno a los que les encanta y otros a los que su sola mención provoca urticaria, a mi personalmente me encanta porque conecto muy bien con el sentido del humor del director, me encanta paladear sus diálogos, sus reflexiones sobre la vida y la muerte, el sexo, la religión, la soledad, el amor, la infidelidad , el dolor.
Woody Allen te cuenta como es él en su cine, solo hay que seguir las pistas, he leído algunas criticas que critican que realice una película cada año, ¡no veis que en la película ya os dice porque¡ , "tu relacionas la jubilación con la muerte", ¡no veis los conflictos que tiene con la religión¡, "la gente me pregunta, ¿crees en dios?" y yo les digo..... pues no lo se, no se si existe", sus películas te plantan al director ahí delante, desnudo, búsquenlo.
A roma con Amor es una película coral donde se recogen todos los temas favoritos del director, eso si, en un escenario mágico como es Roma, es una película mas del director, con sus habituales defectos y virtudes, a mi personalmente me ha encantado, disfrútenla merece la pena.
8
29 de enero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si echas un vistazo a la reciente filmografía de Woody Allen, parece que da una de cal y dos de arena. Si le sale una obra maestra, la siguiente será más bien pasable, y la siguiente peor aún.
Midnight en Paris estuvo muy bien.
¿Significa eso que A Roma con amor no lo esté? No del todo, para mi gusto está bien, me gustó y disfruté con ella. Pero no está a la altura de otras películas de Allen.
Las cuatro historias están bien, pero van perdiendo algo de fuelle, o no se les sacan todo el partido que deberían.
Y no solo las historias, también hay personajes que podrían haber dado más de si, como Penélope Cruz. Me gusta mucho su papel, pero podría haberle dado algo más de picardía.
En resumen, A Roma con amor es una buena película, pero no es la gran película que podría haber sido. Por eso, la puntúo con un 8.
5
11 de agosto de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ritmo del conocido volare comienza "A Roma con Amor", película del prolífico Woody Allen, siempre recordado por obras maestras como Manhattan o Annie Hall, y que en esta ocasión, nos invita a reírnos con una comedia tópica sí, pero nunca aburrida.

Superior a Vicky Cristina Barcelona, lo que no era muy difícil, algo inferior al cuento de Midnight in Paris, esta última postal europea rinde homenaje a esas comedias italianas de los años 60, en donde aparecen esculturales señoritas y situaciones de cama y enredo, pero también hay tiempo para la crítica (obsesión de la gente corriente por la fama) y para gags y diálogos realmente graciosos.

Eso sí, Allen no deja atrás ningún tópico o estereotipo italiano (el Carusso, la mamma cocinera, el carácter pasional de los italianos, la música…) pero también arremete como es habitual en él con los neoyorquinos (frívolos, materialistas y snobs).

Es obvio que no estamos ante un peliculón pero sería injusto no reconocer que en esta coproducción aún pervive el toque maestro de Allen a la hora de narrar -con humor y a veces surrealismo- un conjunto de historias.

El problema es que estas cuatro historias (ver argumento) transcurren con desigual resultado y en conjunto, la película se resiente pero no decepciona. Como suele suceder en este tipo de producciones: unas te interesan más que otras, y el montaje no ayuda mucho, ya que los episodios se intercalan entre sí con diferente ritmo y espacio temporal. De entre todas las historias, me quedo con aquella en donde aparece el propio Woody. Esos padres (W. Allen y Judy Davis) que viajan a Italia para conocer al prometido de su hija, con el evidente choque cultural y otras situaciones hilarantes que es mejor no revelar. Y es que Allen, el muy ladrón, se reserva algunas de las mejores frases para su personaje. Momentos irresistibles para quienes somos fans de su personaje neurótico, hipocondríaco e inseguro.


El plantel de actores que transita por las ruinas romanas es correcto, porque todos tienen talento, pero sobresalen los más maduros. Así, Judy Davis, está perfecta en el papel de esposa de Allen, una psicoanalista que ejerce 24 horas al día. También brilla Alec Baldwin, quien da vida a un arquitecto de éxito que aconseja en términos amorosos a su alter ego de joven (Jesse Eisenberg). En cuanto a los actores italianos; la pareja protagonista de una de las historias más picaronas (Alessandro Tiberi y Alesandra Mastronardi) resulta ingenua y encantadora, sobre todo ella. Y bueno, Benigni hace de Benigni en un papel que le va como anillo al dedo, aunque al final se haga algo pesado. No puedo olvidarme de nuestra actriz más internacional: Penélope Cruz. Ella encarna a Anna, una prostituta en la línea de la meretriz que le gusta a Allen, aquella que es profesional y que está encantada con dar placer a los hombres. La actriz madrileña con su carnalidad y descaro, sabe sacarle provecho a este pequeño personaje.

En definitiva, aunque no sea lo mejor de este genio, A Roma con Amor es una divertida comedia coral, que tiene como escenario y nexo una de las más bellas ciudades del mundo, y cuya melodía burlona no se te quitará de la cabeza.

Lo mejor: El personaje de (Jerry Woody Allen), la subtrama del cantante de ópera aficionado, que Allen sigue escribiendo buenos chistes.

Lo peor: La historia de la pareja provinciana recién casada recuerda más a películas verderonas de Jaimito que a El Decamerón de Bocaccio (libro que ha servido de inspiración para el director). Es una de Woody pero ligerita
5
23 de abril de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amable comedieta woodiniana repleta de tópicos, el primero él mismo, que se deja ver con agrado, no por la temática que es bastante amorfa y carente de interés, pero es que Roma es mucha Roma y eso compensa.
Woody Allen parece cada vez más una agencia de viajes, en esta ocasión pagó Roma la promoción de la ciudad eterna.
En el reparto destaca algo sobre los demás Roberto Benigni aunque todos resultan correctos en sus pequeños papeles.
Arrivederci !!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para