Haz click aquí para copiar la URL

Braveheart

Aventuras. Drama En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de agosto de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin duda una obra maestra del cine. Quisiera ver hoy en día una película medio similar a ésta (en cuanto a buen guión, buenos actores, buen argumento, buenos efectos...).
Es una película imprescindible. Se ponen los pelos de punta al ver la pasión del personaje protagonista (William Wallace)a la hora de combatir contra los soldados ingleses.
No sabría qué decir de esta película, pues, por mucho que diga, siempre me quedaría corto. Simplemente es maravillosa.
7
19 de febrero de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extremas las opiniones que despierta "Braveheart". Lo raro es que estoy de acuerdo con todas, al menos en parte, desde las que le dan un 10 hasta un 1. Digamos que tiene grandes aciertos y algún que otro fallo pero las que la aman sólo ven los primeros y las que la odian, los segundos. O que los valoramos de forma distinta. Sea como fuere, estamos delante de una gran película en la que se mezcla con gran maestría aventura, romance y drama. Batallas espectaculares, épica, heroísmo, sensibilidad, traiciones, amor, lealtades, todo contado con ritmo y elegancia tal que sus cerca de tres horas no pesan para nada. Un espectáculo de apariencia grandiosa con el sabor del cine clásico de la primera mitad de la década de los 90.

Formalmente es difícilmente superable. Por ejemplo, Mel Gibson derrocha talento detrás de la cámara y da una lección de cómo y cuando usar la cámara lenta. La banda sonora del maestro James Horner es sublime, envolviendo y dando calor a los momentos clave de la película. La fotografía de John Troll, el maquillaje, la ausencia de efectos digitales, el montaje o los espacios abiertos, todo rebosa naturalidad y belleza. Por no mencionar la presencia de un enérgico Mel Gibson en el papel de William Wallace o la hermosa Sophie Marceau. Con razón estuvo nominada a 10 Oscars y se llevó un total de 5. Otra cosa distinta es yo no le hubiera dado el galardón a mejor película dada la cantidad de excelentes trabajos en ese año de 1995.

Sin embargo, errores hay varios, unos puramente cinematográficos y otros ideológicos. En los primeros, el peor es el maniqueísmo y la tendencia a caricaturizar a los enemigos de Wallace. Igualmente los buenos pecan de simples, incluso el propio héroe se mueve de una forma algo confusa, entre el odio y el deseo de la libertad, su amor y un patriotismo que aparece de repente. También el enamoramiento final chirría por pretencioso e irreal, pues su único objeto es que Wallace quede por encima de sus enemigos. Tampoco el guión está a la altura, ni hay diálogos o reflexiones destacables, ni siquiera una gran historia, ni bella, salvo una sucesión de batallitas, ni perfiles psicológicos acabados, salvo quizás, el de Robert Bruce (Angus McFadyen).

Por si fuera poco ideológicamente me resulta muy desagradable. Más de un incauto identifica como fascismo lo que hay detrás de "Braveheart". Que esto sea una pamplina ridícula, queda demostrado en el SPOILER. Es cierto que en la película hay un coctel inquietante de mentira (desde el bulo del derecho de pernada hasta los cientos de años de explotación a Escocia, cuando era independiente de siempre) nacionalismo, odio a los ingleses, victimización, pensamiento colectivo, militarismo y violencia pseudoterrorista. Pero todos estos rasgos encajan como un guante con el liberalismo democrático. Repasad la historia y veréis. Por lo demás, izquierdismo, republicanismo e igualitarismo, odio a la realeza y a la nobleza. Un desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El error consiste en extraer unos rasgos de dicho movimiento y por analogía catalogar de fascista al que los comparta. Por ejemplo: el fascismo es nacionalista, Wallace es nacionalista, luego Wallace es fascista. Observad, varios ejemplos que le puse a un amigo que particularmente insistía en esta forma de razonar: El tigre come carne, yo como carne, luego yo soy un tigre. O, la lechuga es verde, la bandera de Andalucía es verde, luego la bandera es una lechuga. Así hasta el infinito de la idiotez.
10
30 de noviembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Braveheart fue una de las primeras películas buenas que ví... y aún lo sigue siendo. Un buen guión, un papelón de Mel Gibson, vestuario espectacular, ``elevación´´ de valores como valor, coraje, que se enfrentan a la tiranía y a la traición hacen de esta película un peliculón. Solo hay que fijarse en esos cinco Oscar que ganó. Se la recomiendo a personas que le gusten este tipo de películas (batallas espectaculares, paisajes preciosos...) y a la gente que este empezando en esto de ver películas que merecen la pena. Un 10
10
25 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gibson se sacó de la manga este puñetazo de épica inconmensurable y trepidante pulso narrativo. Tres horas de conspiraciones, amor, batallas, un cruel y perfecto villano, buena banda sonora, entrañables secundarios y sobretodo escenas épicas como nunca más se han vuelto a ver.

Imprescindible y poderoso grito a la libertad.
10
22 de mayo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra maestra del cine y una perfecta muestra de la exaltación de la libertad, sinceramente hace que te motives. Además contiene un poco de todo: Guerras, un buen argumento, una historia romántica y de venganza y por ultimo un final triste, pero potente. Una vez más, Mel Gibson nos sorprende con una de sus maravillosas películas, realmente las vive
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para